Por enajenación de un automóvil, entendemos tal acto cuando el propietario del vehículo decide ponerlo en venta, en el entendido de que la persona que quiere realizar la compra debe tener en regla y en su poder cada uno de los documentos requeridos. nombre. Las siguientes líneas los discutiré en detalle. requisitos de traslado de autos en argentina y con ello lograr una buena negociación.
Descripciones de algunos tipos de transferencias
Diferentes personas deciden contratar a un gerente para acelerarlo proceso de transferencia de coche, enfatizando que este proceso de terceros puede ser muy costoso en algunos casos. Para lograr una venta legal y próspera directamente del vendedor al comprador, se deben considerar algunas descripciones:
- declaración legal o transferencia de dominio el coche como nueva herencia del comprador.
- Los autos de 1976 a 1982 deben pagar el 1% del valor total del vehículo. El precio a considerar es el precio del mercado correspondiente, por lo que el monto a pagar debe ser inferior al indicado en la tarifa número 13.
- Los autos con modelos de 1983 a 1985 pagarán menos de la tarifa 14.
- Vehículos desde 1989 hasta la actualidad, el valor mínimo de referencia tarifaria es 16.
[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″]¡ARTÍCULO RECOMENDADO! Requisitos indispensables para ser Uber [/su_note]
Requisitos de transferencia de coche
comienzo transferencia de propiedad de automovil en argentina, es necesario verificar todos los requisitos exigidos por la Dirección Nacional de Registro de Automóviles y Crédito Hipotecario (DNRPA) para lograr una negociación óptima. A continuación se detallan los documentos a poseer:
nombre del coche
Se refiere al documento de propiedad del vehículo que se le entregó al propietario cuando adquirió el vehículo.
Identificación verde y azul
Cada uno de ellos deberá ser devuelto a la sección de registro para ser reemplazado por otros nuevos que tendrá el comprador.
Autorización policial (requisito tipo 12)
Este procedimiento se realiza para verificar que coche para transferir Es el que aparece en el dominio o propiedad. Para ello es importante que el propietario lleve el coche a una comisaría donde se pueda comprobar que los números de chasis y motor coinciden con los números de la tarjeta de identificación verde.
Formulario CETA
Este es un documento requerido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para comunicar una transferencia de dominio. Es importante decir que esto solo se aplica a los vehículos que tienen un precio superior a $ 100,000.
Documento Nacional de Identidad (DNI)
Se requerirá original y fotocopia de los titulares y cónyuges correspondientes.
Accesorios
En el caso de que el auto tenga alguna prenda de vestir, es indispensable que el vendedor le informe al comprador que esto también es parte del proceso.
Otros requerimientos
- En el caso de extranjeros no residentes, se puede presentar pasaporte.
- En el caso de extranjeros con residencia permanente, deberán acreditar DNI.
- Para los extranjeros que sean de países limítrofes con DNI, también deberán mostrar su cédula de identidad o pasaporte del país de origen.
Una vez que se cuente con toda la documentación requerida, el vendedor deberá presentarse en el registro seccional asignado al vehículo para transferir el dominio.
Cómo hacer una transferencia
Lo primero a tener en cuenta es la identificación del registro de la sección a la que ha sido asignado el coche, para agilizar el proceso también se puede solicitar cita previa de forma telemática.
Cuando se conozca el día en que se realizará la transferencia, el comprador deberá traer original y fotocopia del DNI junto con el comprobante de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).
Cuando esté en el sitio, debe informar a la solicitud de transferencia de coche y presentar los requisitos correspondientes. Es en ese momento que se firmarán los Formularios 08 y 13. Es trascendental decir que luego de firmar el Formulario 08, la persona tendrá 30 días para realizar el trámite. En caso de reclamación de venta por parte del vendedor, se emitirá una prohibición de circulación transcurridos 30 días.
Una vez que los documentos estén listos, el vendedor entregará la cédula verde, la cédula azul (que estará a nombre del vendedor), el auto y las llaves al comprador. En cuanto al cliente, debe cancelar el pago acordado.
Dado que el proceso demora 48 horas hábiles (en algunos casos), se recomienda que el vendedor presente un reclamo de venta antes de la entrega del vehículo para liberarlo de la responsabilidad civil por el automóvil, esto se hará en el departamento de registro o en el Punto de Recaudación de la Agencia de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), la finalidad es eliminar cualquier obligación tributaria luego de que no tenga nada que ver con el auto.
Lo que los compradores deben tener en cuenta
no sabes cuantas veces Vendedor de autosAntes de pagar el coche y tramitarlo, es importante tener en cuenta algunas precauciones. Estos son los detalles a tener en cuenta:
Deuda sin penalizaciones
El comprador debe asegurarse de que el vendedor haya pagado todas las infracciones, deudas y multas de tráfico.
Sin deuda de patente
El auto no se puede vender si su dominio debe patentes, la deuda debe ser vista y cancelada antes de la transferencia.
descripción general del dominio
Es importante que antes comprarle un coche a otra persona, esto no se impide por arrendamiento, deudas desconocidas o gravámenes. Si quiere estar seguro de estos hechos, puede solicitar un informe de dominio al registrador seccional quien le responderá las preguntas.
La persona que debe cancelar la transferencia
El comprador será responsable de cubrir todos los costos de transferencia.
Tiempo de retardo de procesamiento
Si bien hay casos en los que ya se ha agilizado el proceso de transferencia en 48 horas, por lo general se requieren 15 días hábiles para que se cumplan todos los requisitos y se domine el nivel.
Trucos para vender un coche usado
- Es importante informar al comprador sobre marca y modelo de coche.
- Que el vehículo no haya sufrido accidentes o, en su caso, comunicarlo al comprador.
- Posee todos los controles mecánicos.
- Es necesario indicar el número de propietarios que ha tenido el coche.
- Infórmese sobre el estado del motor, el tipo de combustible y su consumo.
- Estado de la tapicería.
- Accesorios de seguridad y confort.
Finalmente, es importante que tanto compradores como vendedores tengan los documentos al día y conozcan los requisitos para transferir un auto en cualquier región de Argentina, es decir que los documentos estén al día y libres de cualquier multas, así agilizarás el proceso con mayor precisión.