Gracias al notable avance que ha tenido el universo en varios campos, hoy no solo uno puede comunicarse sin necesidad de estar a la vista humana, sino que ahora también se pueden llevar a cabo diversos procesos digitales. Por ello, veremos cómo insertar y quitar un fondo de firma y más.
¿Cómo colocar o quitar el fondo de la firma?
Como se mencionó brevemente en la introducción del artículo, a lo largo de los años y los diversos avances que existen en diversos campos, especialmente en tecnología, se ha podido observar cómo diversos factores, procesos y eventos se integran a la era de la digitalización. , un muy buen ejemplo que se puede observar recién mencionado es en relación al envío y ejecución de archivos de forma general.
poner o extraer la firma de la imagen Es una actividad que ha generado un gran número de actividades de alguna manera menos complejas para empresas, negocios, entidades o particulares. Pero, ¿cómo digitalizar una firma? Muy bien, puedes encontrar diferentes formas de hacer esto, pero en esta ocasión vamos a ver solo dos de ellas de una forma muy sencilla.
El primer método que se puede usar para digitalizar una firma es tomar una foto de la firma en papel para almacenarla en el dispositivo y usarla cuando sea necesario. El punto desventajoso que se puede encontrar en esta metodología es que siendo la manipulación de imágenes algo demasiado común, la manipulación de firma es algo que no se deja atrás y por tanto no se salva de ilegitimidad y por tanto puede que no se compruebe.
este proceso para digitalizar firma sin fondo Tendrá lugar en el conocido programa Word, que está integrado en el paquete de Microsoft Office. Lo primero que debe hacer es seleccionar un documento que contenga una firma y que haya sido escaneado para lograr una imagen de alta calidad.
Escanear documentos es una tarea que poco a poco también se ha vuelto más fácil porque existe la opción de hacerlo con los famosos escáneres o puedes usar una aplicación que usa una cámara que actúa como escáner y ayuda más en tareas como crear una firma. en palabra o eliminar el fondo de la firma.
De esta forma, será necesario firmar un documento o un papel (lo más recomendable es que sea una hoja en blanco) y escanearlo o digitalizarlo para que luego puedas hacer un seguimiento de cómo firmar un documento de Word. Office Lens brinda la capacidad de realizar esta tarea de digitalizar una firma para que parezca un documento. Otra alternativa que se puede encontrar es una tableta (donde lo mejor es hacerlo con lápices que contengan algunos de ellos).
El siguiente paso es ver el documento de Word y abrir desde el menú de herramientas una imagen que tenga una firma, esto se hace marcando la opción que dice “insertar” y posteriormente “ilustración” – “imagen”, entonces con el buscador de documentos hay una opción de obtener la firma de la imagen.
En este punto, la imagen debe seleccionarse, es mejor expandirla para que sea más fácil de manipular. Además, la alternativa “firma sin fondo” o “quitar fondo” que se encuentra en el apartado de herramientas que aparece tras seleccionar una imagen, que sería el apartado de “formato”.
Luego procedemos a guardar la modificación. Si quieres recortar la imagen para que tenga menos volumen y se le dé forma a la firma, esto será algo que se podrá generar sin cambiar los ajustes realizados. Después de eso, guárdelo haciendo clic derecho sobre él para que aparezca un menú de alternativas que mantiene la opción “guardar como imagen”.
Después de eso, el archivo que integra la firma sin fondo se guardará en la carpeta elegida por el consumidor, puede insertarse en el documento de Word más conveniente. En la fracción donde debe estar la firma, se coloca la imagen de la misma manera que se colocó al inicio del proceso, donde se le puede dar forma para que quede en la posición más adecuada y listo.
Otra alternativa que se puede encontrar para quitar el fondo a la firma es utilizar una firma digital de Word, que es más válida y se puede utilizar para una gran cantidad de documentos de todo tipo de entidades, más bien se debe tener un DNI Digital.
De esta manera a eliminar el fondo de la firma, lo que debes hacer es ingresar el documento de word que integra el documento en el que quieres colocar la firma, en el apartado que dice “insertar” encontrarás una opción que dice “texto y línea de firma”. Es una alternativa que pocas veces se utiliza.
Al elegir esta alternativa, aparecerá una ventana llamada “Configuración de la firma”, en la que podrá elegir el texto que desea colocar en la parte inferior de la línea de la firma (puede ser, entre otras posiciones, un correo electrónico). , al seleccionarlo se seleccionará “aceptar” para generar la línea en el documento.
En ese momento, debe hacer clic con el botón derecho en el campo de la línea de firma y aparecerá un “signo” alternativo y se agregará la firma de la persona que tiene su identificación digital de Windows.
¿Cómo quitar el fondo de la imagen?
Muy bien, como hemos visto dos metodologías para quitar el fondo de una firma, ahora veremos cómo hacerlo con una imagen. Se sabe que las firmas tienen un fondo plano que es muy fácil de manipular y que es posible dejarlas en blanco si se desea (esto es claro si el color blanco es el mismo que en el documento). Sin embargo, las imágenes, por otro lado, tienen fondos de diferentes modelos, pero esto se puede eliminar con o sin aplicaciones o programas.
Word, Excel y PowerPoint: proceso eliminar la firma de fondo Con la primera metodología (cabe señalar que no se trata de firmar un documento de Word, sino de añadir una imagen y quitar el fondo), se puede hacer de la misma forma en varios programas como Excel, PowerPoint y otros de Office. componentes
Alternativa para saber como quitar el fondo de la firma o imagen (que se manifiesta como “eliminar fondo”) funcionará con cualquier tipo de imagen que se integre, ayudando a eliminarla instantáneamente con el programa o crear etiquetas para mantener las áreas que desea o eliminar las que no desea.
Por otro lado, para eliminar el fondo de la firma (sobre todo de las imágenes) de forma más limpia (lo que se requiere cuando la imagen integra factores con ciertas dificultades en sus zonas), una alternativa que se puede elegir es una aplicación o web que genera un trámite en línea. Algunos de los más recomendados son: Adobe Photoshop – Quitarfondo.online – Befunky – Entre otros.