puede un Autónomo para contratar a un familiar? En este artículo te explicaremos si es posible y cómo hacerlo fácilmente.

¿Puede un autónomo contratar a un familiar?
Entre los millones de personas que trabajan como autónomos, la contratación de empleados tiene una visión bastante negativa, ya sea porque no lo ven necesario en el negocio en el que están o porque su negocio está en recesión.
Solo el 12% de la población autónoma cree que es posible implementar planes de contratación a corto plazo. Y de ese porcentaje, solo el 8% dice que sería beneficioso para ellos contratar a alguien porque su negocio está creciendo. Lo único que los detiene es que puede ser demasiado costoso tener empleados y el costo de reclutamiento puede ser demasiado alto.
Algunas de las soluciones que se suelen utilizar es vincularse con otro freelancer, pero esto sería solo una relación comercial donde los interesados comparten servicios para un mayor beneficio mutuo.
La opción más habitual, que muchos consideran segura, es que el autónomo contrate a un familiar, o al llamado “autónomo colaborador”.
Como persona que trabaja por cuenta propia, puede haber algunas dudas acerca de contratar a un miembro de la familia, ya sea porque no conoce la ley que prohíbe que un trabajador emplee a un miembro de la familia, o porque puede creer que una relación con un “autoempleado” persona empleada” puede diferir de los beneficios y gastos de un asociado empleado.
Es común encontrar búsquedas como: Autónomos para contratar régimen familiar general, Régimen familiar general para autónomos 2019 cualquiera Un trabajador por cuenta propia puede emplear a un familiar en el régimen generalEspero que encuentres respuesta a la pregunta tan frecuente de si puedes o no contratar a un familiar cuando eres autónomo.
¿Puede un trabajador por cuenta propia emplear a cualquier miembro de la familia?
La familia puede llegar a ser numerosa y numerosa, pero esto no significa que un freelancer pueda contratar a cualquiera. Por lo tanto, la ley faculta a un trabajador por cuenta propia a emplear a un miembro de la familia solo si se cumplen las siguientes condiciones:
- Deben ser parientes directos. Ya sea cónyuge, hijo natural o adoptado, hermanos, padres, abuelos, cuñados o cuñadas. La ley no considera como parientes directos a los bisnietos, sobrinos, tíos o primos, por lo que estos últimos no están permitidos.
- Debe ser una colaboración habitual y continua, es decir, un trabajador por cuenta propia no puede ser contratado para ayudar en un momento determinado y luego dejar de requerir sus servicios.
- Ambos deben trabajar en el mismo lugar de trabajo.
- Deben vivir en la misma casa o el trabajador por cuenta propia está a cargo de un compañero de trabajo.
- Un trabajador por cuenta propia no puede tener otro trabajo y debe estar registrado en la oficina de trabajo.
- El familiar debe ser mayor de 16 años.
¿Cómo puede un autónomo contratar a un familiar?
Como trabajador por cuenta propia, debes estar dado de alta en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia (RETA). Por tanto, el autónomo también debe estar dado de alta en el mismo, los pasos a seguir son fáciles y rápidos.
Debe solicitar el alta en el régimen especial de los trabajadores por cuenta propia — familiar asociado del titular minero. Una vez cumplimentado el formulario, se deberá añadir como documentación adicional el libro de familia, DNI, copia de la ficha de caja del familiar y del titular del negocio.
Finalmente, es necesario acudir a la sede provincial más cercana de la Tesorería General de la Seguridad Social. Alternativamente, se puede solicitar un certificado digital a través de la Central Electrónica de la Seguridad Social.

Cuando un autónomo acepta a un familiar, ¿cuáles son sus obligaciones?
Como trabajador por cuenta propia, debe cumplir con las mismas obligaciones para su familiar que cualquier otro trabajador, entre ellas:
- El trabajador por cuenta propia debe pagar las cotizaciones a la seguridad social del familiar colaborador. Aunque su pago deba ser realizado por un trabajador por cuenta propia, la responsabilidad puede exigirse al empleador.
- El familiar debe recibir su salario y la correspondiente boleta de pago.
¿Qué beneficios obtiene un trabajador por cuenta propia cuando emplea a un familiar?
Las ventajas de contratar a un familiar como autónomo pueden ser variadas y suponen una gran ventaja tanto para el empresario como para el trabajador.
Entre ellos, se puede señalar que los trabajadores por cuenta propia no deben declarar el IVA ni el IRPF trimestralmente, todo ello es competencia de los trabajadores por cuenta propia. El familiar sólo tiene que declarar ingresos como cualquier otro trabajador. Además, para la seguridad social, un familiar cooperante tiene las mismas condiciones que un autónomo, por lo que puede solicitar la prestación por desempleo porque tiene derecho a ella.
Para los autónomos, la bonificación es por un período de 24 meses desde el alta del autónomo colaborador. Todo ello está declarado en la Ley 6/2017.
Esta ley explica que el trabajador por cuenta propia tiene una cuota de bonificación de cotización del 50% en los primeros 18 meses y del 25% al cumplir los 24 meses. Y si el familiar fue contratado con contrato indefinido, se aplicará una bonificación del 100% sobre la cuota de contingencia empresarial durante un año.
Los gastos y beneficios hay que tenerlos mucho más en cuenta que si trabajases en una empresa, al fin y al cabo es tu negocio y a la vez tu mayor inversión. Esta es la razón por la que puede dudar un poco en contratar empleados, ya que esto puede ser un gasto adicional que puede conducir a los temidos números rojos.
Pero, ¿qué haces cuando necesitas una mano extra? Quizás la solución sea contratar a un familiar, ya que se puede llegar a un acuerdo muy favorable para ambos.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y haya aclarado tus dudas sobre si un Un autónomo puede contratar a un familiar.
¿Conoces a alguien que viva en esa ciudad y necesite hacer trámites para la oficina de empleo? Te puede resultar útil este artículo sobre cómo pedir cita en el INEM Badalona. A continuación se muestra un video informativo con más información sobre el tema de este artículo.