baiona galicia, España, tiene su gastronomía, arquitectura, cultura, paisaje y clima que la hacen única e inolvidable para todos los turistas que visitan este país. Así que te invitamos a conocer más al respecto baiona galicia a través del siguiente artículo.

Baiona Galicia:
Es uno de los municipios pertenecientes a Vigo, provincia de Pontevedra y comarca del Valle Miñor, Galicia, tiene una superficie aproximada de 34,47 km² y habla castellano y gallego.
Baiona cuenta con un sinfín de lugares turísticos en los que destacan su cultura, lengua y tradiciones y brindan a sus visitantes una experiencia única e inolvidable en lugares históricos.
Lugares que debes conocer al visitar Baiona Galicia
1.- Conoce la fortaleza de Montreal
El castillo o fortaleza de Montreal, con 3 kilómetros de murallas y 18 hectáreas de superficie, se convirtió en la principal barrera de protección contra los ataques marítimos a la ciudad a partir del siglo XI. Sin embargo, su arquitectura sufrió ciertos cambios en el siglo XVII, cuando el conde Gondomar Diego Sarmiento de Acuña ordenó su reconstrucción.
Quien visite este lugar experimentará una sensación que lo trasladará a la época de los esclavos, reyes y caballeros, junto con la construcción de torres, cañones, puertas y mucho más. Todo ello acompañado de unas increíbles vistas desde el Parador de Turismo Conde de Gondomar.
2.- El casco antiguo
A pesar de la pequeña zona central, Baiona tiene una gran historia con su Plaza de Santa Liberata, Plaza de Pedro de Castro y el Monasterio de Dominica, que han sido declarados conjunto histórico-artístico.
Esta declaración limita en cierto modo las características y el cuidado de su arquitectura y calles, así como el material utilizado para nuevas edificaciones o reconstrucciones, manteniendo la calidad y atractivo de cada una de sus fachadas.
3.-Réplica Pinta
Un aspecto de la historia del descubrimiento de América que pocos conocen es que el puerto de Baiona fue el primer lugar al que llegó la noticia de este trascendental acontecimiento. El 1 de marzo de 1493 fondeó en este puerto la Carabela Pinta, comandada por Marín Alonso Pinzón.
En honor a este evento y al 5° aniversario del descubrimiento, en este sitio se creó una réplica de la Pinta, que se convirtió en el Museo de la Navegación, que es visitado por muchos turistas.
4.- Paseo por el borde de Monte Boi
Cualquiera que se encuentre en este municipio gallego está obligado a visitar este lugar por su historia asociada a los celtas, visigodos, fenicios, musulmanes y romanos que se asentaron entre los dos kilómetros de recorrido, es el único lugar donde se puede disfrutar de la historia. y las hermosas vistas del lugar.
5.- Puente de Ramallosa
Según la leyenda, desde su construcción, este lugar ha sido testigo de un sinfín de rituales de fertilidad, donde las mujeres que querían quedar embarazadas debían mojarse el vientre con el agua del río que pasa por debajo del puente de Ramallosa y convencer a la primera persona de pasar por él. el lugar de existencia de la criatura mítica.

6.- Vista del Monte O Cortellino
Se puede decir sin duda que el mirador de O Cortelliño es uno de los más importantes de Baiona. Para llegar, tras salir de Baiona, hay que subir hasta 648 metros sobre el pueblo por la carretera.
En él se puede ver el río Groba, pinos, caballos, arbustos y vacas que se encuentran en las laderas, e incluso se puede conseguir un petroglifo de la Edad del Bronce, que está representado por un caballo como fiel testigo de los habitantes. que llegó al lugar hace muchos siglos.
7.- Faro en Cabo Silleiro
Una de las cosas más importantes para disfrutar en este lugar son las vistas, por lo que si estás por la zona, no puedes perderte este faro, ubicado en Cabo Silleiro desde 1924.
Se encuentra a unos 85 metros sobre el nivel del mar ya 300 metros de la Punta de A Negra. Cuando salgas de aquí, puedes dirigirte a las ruinas de los cañones y baterías de tiro, que están muy cerca.
8.- Virxe da Roca
La cultura española está muy ligada a la religión católica, por lo que no es de extrañar que en Baiona tengamos el privilegio de admirar una de las estructuras de piedra con la forma de la Virgen de la Roca, situada a unos 100 metros sobre el nivel del mar.
Fue construido en 1930 y se ingresa a las entrañas de este edificio a través de una escalera de caracol hasta el barco que sostiene en su mano derecha, que tiene una gran vista del Océano Atlántico.
9.- Playas
Aunque vengas del Caribe o de otro lugar playero del mundo, no puedes dejar de visitar las playas de Baiona, porque su arena dorada y su suave oleaje hacen que sea increíble disfrutar del sol en la costa o simplemente leer y relajarte. el sonido de sus olas.
Algunas de estas playas son: Barbeira, Santa Marta o A Ribeira, pero si eres surfero, las famosas Praia América y Praia de Patos son sin duda para ti.
10.- Restaurante Paco Durán
No podemos dejar de lado la gastronomía gallega de la mano del gran chef, ganador del premio Big Gourmand que otorga la Guía Michelin a los restaurantes con mejor relación precio/rendimiento, Paco Durán. Es un restaurante familiar donde se puede comer sargo a la plancha, pulpo a la gallega, crepes con crema de naranja, entre un sinfín de platos inspirados en el marisco y el entorno, mientras se disfruta de unas inolvidables vistas de Baiona.
Si este artículo te ha ayudado y quieres vivir en Baiona o en cualquier otro municipio de Galicia, te invitamos a visitar la bolsa de trabajo en España.