Descubre cuáles son requisitos, como aplicar y mas subsidio de empleo para personas mayores de 45 años; Si tienes más de 45 años y estás desempleado, entonces este artículo es de tu interés.

subsidio-mayores-45-años-2

¿Cuál es el subsidio para mayores de 45 años?

Él subsidio para personas mayores de 45 años Es una ayuda que se presta a personas mayores de 45 años que hayan agotado sus prestaciones de la seguridad social, es decir, que estén en situación de desempleo pero no tengan obligaciones familiares ni de renta. Tenga en cuenta que existen subsidio para mayores de 45 años con responsabilidades familiares Y Subvención SEPE para mayores de 45 años sin responsabilidades familiares.

En ocasiones se confunde este tipo de apoyo con lo que es la Renta Activa de Depósito (RAI) para parados de larga duración mayores de 45 años; sin embargo, no son lo mismo porque son 451 euros al mes, pero se presta durante 11 meses.

Condiciones para optar a un subsidio para mayores de 45 años:

  • Ser mayor de 45 años.
  • Estar desempleado significa que tienes que agotar tu subsidio de seguridad social Ayuda por desempleo para mayores de 45 años.
  • Estar en el registro de demandantes de empleo debe tener una vigencia mínima de 1 mes, también llamado “mes de espera”.
  • Comprométase con actividades que incluyan los siguientes puntos:
    • En búsqueda activa de empleo.
    • Presentar las ofertas de trabajo facilitadas por los servicios públicos de empleo, que te avisarán con 5 días de antelación.
    • Debe aceptar prácticas relevantes que coincidan con la última actividad laboral que realizó si la duración fue igual o superior a 3 meses. Debe participar activamente en eventos de formación, información, publicación de trabajos conjuntos de carácter social.
    • La conclusión del paro se considera la obligación más importante, ya que ante cualquier retraso en la renovación tendría que pasar 1 mes sin poder cobrar la prestación, en caso de que el apoyo prestado fuera RAI, se podría perder definitivamente.
    • Previa solicitud, acércate al INEM (SEPE) oa las oficinas regionales de empleo, tanto si te informan por correo electrónico, SMS o postal.
    • Comunicar cambios en tu situación (domicilio, viajes, bajas médicas, cambio en el número de hijos, cambios en el número de miembros de tu núcleo familiar, etc.) a la oficina de empleo.

Tú podrías estar interesado: Financiación del coche: ¿Cómo conseguirla en España?

Al imprimir este compromiso de actividades, usted acepta que toda la información proporcionada es veraz y en caso de alguna desviación en la misma deberá informar de este hecho. También autorizará al SEPE a verificar sus datos fiscales, estatales y de residencia ante la autoridad fiscal o cualquier autoridad administrativa.

  • Carencia de ingresos: no debe tener una renta que supere los 712,50 euros mensuales, es decir, el 75% del salario mínimo interprofesional (2021). Si tiene más de los ingresos especificados, solo puede volver a presentar una solicitud si sus ingresos disminuyen antes de que finalice un año.
  • Si el solicitante es mayor de 52 años y cumple los requisitos especificados, se destinará el subsidio para mayores de 52 años por ser más ventajoso.

Si tienes responsabilidades o una carga familiar y has agotado tu asignación, puedes solicitar el subsidio de apoyo familiar, que dura más y resulta más beneficioso.

subsidio-mayores-45-años-4

¿Cómo solicitar una subvención para mayores de 45 años?

A partir de los 30 días de espera, tendrás 15 días hábiles, es decir, tienes que dejar pasar 1 mes después de agotada la pena anterior.

Para presentar la solicitud hay que pedir cita en las oficinas del SEPE (Servicio Público de Empleo). Si dispones de DNI electrónico, cl@ve o certificado digital, puedes solicitar la subvención a través de la sede electrónica del SEPE.

En caso de no disponer de alguno de los documentos de identificación seguros mencionados anteriormente, es necesario cumplimentar una solicitud previa de prestación individual facilitada por la página web de la sede electrónica, con este tipo de formulario no es necesario el envío de documentación, solo necesita completar los campos del formulario con la información requerida; Si la información es correcta, el administrador aprobará el subsidio, si hay algún problema con la información, el administrador se comunicará con usted por correo electrónico o por teléfono.

Tú podrías estar interesado: Registros de horas de trabajo: Datos, normas, claves

Documentos a presentar (impresos)

  • Acreditación de la identidad del solicitante (DNI o NIE) para comprobar su identidad.
  • Modelo oficial de solicitud (compromiso de actividad, autorización para solicitar información a Hacienda, datos del domicilio bancario, declaración de la renta del solicitante.
  • Comprobante de ingresos (si la oficina de empleo lo solicita).

¿Cuánto cuesta esta asistencia?

Se cobran 451 euros al mes, lo que corresponde al 80% del indicador público de renta con efectos múltiples. ¿Cuánto tiempo podemos cobrar este beneficio? Máximo 6 meses. El importe de este subsidio se puede percibir en proporción a las horas trabajadas, esto quiere decir que en tu último contrato trabajabas 1/4 de jornada, solo se te pagará el 25%, que correspondería a 112,75 euros al mes, en el En caso de trabajo a tiempo parcial, entonces recibirá el pago del 50%, lo que correspondería a aproximadamente 225,5 euros al mes.

En el caso de trabajadores fijos continuos (personas físicas contratadas por la empresa por tiempo indefinido para realizar trabajos repetitivos y de forma regular pero no continua), la duración del subsidio puede ser igual al número de meses de prestaciones por desempleo en el año anterior a la solicitud.

¿Cuáles son las diferencias con la Renta Activa de Depósito (RAI) para desempleados mayores de 45 años?

La renta activa de depósito (RAI) es una ayuda extraordinaria, lo que significa que pueden solicitar este subsidio las personas mayores de 45 años que lleven más de 1 año en el paro cuando no tengan derecho a las ayudas periódicas. tiene una duración de 11 meses y se puede aplicar hasta en 3 anualidades, cuando una persona percibe 430 euros al mes, lo que correspondería al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). ¿Cuándo comenzará a cargar? El día después de aplicar.

Tú podrías estar interesado: Confirmación de emergencia médica: ausencia del trabajo

Categoría España