El gobierno chileno ha hecho varias reformulaciones en su ley desde hace algún tiempo, sin embargo, hay un punto y lado que ha sido la asistencia del gobierno a los ciudadanos. Durante algún tiempo, las mujeres embarazadas comenzaron a recibir beneficios en forma de bono o comisión para mujeres que inició el proceso de ser madre. El gobierno fomenta la tasa de natalidad, y por lo tanto creó fondos para mujeres embarazadas.
¿Qué es el bono de embarazo de 5 meses?
Este es un bono que pueden obtener las mujeres que han quedado embarazadas y así pueden solicitar parte de la financiación del proceso de embarazo y el momento del nacimiento del niño.
Bono de nacimiento.
El gobierno siempre velará por el bienestar de sus ciudadanos, y en cuanto a las leyes o bonos que se mencionarán a continuación, se hizo énfasis en la mujer embarazada, por lo que el gobierno promueve la natalidad para el futuro desarrollo del país. El bono de maternidad es una forma de financiar directamente el bienestar de la familia chilena, al recibir una asignación de dinero durante y después del embarazo.
Requisitos de la bonificación por nacimiento.
- Debe estar registrado en el momento del nacimiento del niño.por lo tanto, es necesario inscribirse lo antes posible desde el momento en que se anuncia el embarazo.
- Debe ser miembro al momento de solicitar un beneficio
- Los trabajadores afiliados que reclaman este beneficio para mujeres embarazadas deben tener una determinada renta per cápita igual o inferior al “techo C” de las asignaciones familiares.
- El bono o beneficio será entregado al padre oa la madre o pareja que haya acreditado al menor como “acusado”.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- El registro cuenta con uno de los certificados más importantesque es el acta de nacimiento del bebé que debe ser emitida por esta entidad.
- Es necesaria una copia de la cédula de identidad del padre del familiar, que puede ser la madre o el padre.
- Si es trabajador en activo, deberá presentar una hoja de trabajo o constancia de permanencia, la cual deberá estar firmada, sellada y timbrada por la empresa en original.
- Certificado de últimos 12 puestos de AFP junto con RUT patronal
- El plazo es de 120 días desde la presentación de la solicitud y se cuenta a partir de la fecha de nacimiento del menor.
- Si estás de baja médica, deberás presentar un comprobante de pago emitido por la entidad médica, ya sea Fonasa o Isapre.
¿Qué dosis puedo obtener?
Para ello se tendrá en cuenta tu puesto en la empresa o si eres autónomo se tendrán en cuenta los ingresos brutos y totales que tengas. Y si eres dependiente o autónomo y consigues puede obtener una asignación de bonificación entre 2.800 y 15.000.