Esta casa de estudios es una de las mejores en el campo de la educación superior en Colombia y garantiza a sus estudiantes y egresados ​​una preparación basada en la ética, el compromiso y la lealtad al país, que a su vez se complace en ser aceptado en todas las empresas que lo soliciten. este artículo aprenderás un poco más sobre ellos Carrera profesional Universidad de Narín y sus diversos programas de grado que se enumeran a continuación.

Carrera Universidad de Nariño

Reseña histórica de la Universidad de Nariño

Tiene sus inicios en 1904, cuando fue creada por Decreto N° 49 del Gobernador Julián Buchely, en ese momento abrió sus puertas con la profesión de Derecho, Matemáticas e Ingeniería y la Facultad de Informática. de la educación

Las profesiones que integraban la Facultad de Educación en ese momento eran aquellas pertenecientes a los campos científico y literario que ayudaban a preparar a los docentes para la educación secundaria y diversificada que exigía el país en ese momento.

Con el tiempo y luego de una exhaustiva investigación sobre las necesidades educativas regionales y el interés por carreras de origen científico y tecnológico, el Consejo Superior de la Universidad reestructuró la antigua Escuela Pedagógica mediante Acuerdo No. 068 del 15 de mayo de 1991.

Carrera Universidad de Nariño

Como resultado de este convenio, se crean nuevas especializaciones en otras facultades de humanidades y facultades de ciencias naturales y matemáticas para atender la demanda de los futuros jóvenes profesionales necesarios para el desarrollo económico y social del país.

Oportunidades de estudio en la Universidad de Nariño.

Desde hace años, esta institución educativa se ha dedicado a la preparación de buenos ciudadanos, listos para asumir la exigente estancia en el mundo del trabajo, en las diversas profesiones que se admitan, lo que sustenta esta intuición a nivel social y educativo.

Te podría interesar: Requisitos para constituir una empresa unipersonal

Esta universidad brinda alternativas de nuevos ingresos en cuanto a los programas académicos que ofrece, se encuentran divididos en facultades, para una mejor identificación y estructura académica de la universidad.

Carrera Universidad de Nariño

Carrera Universitaria, Universidad de Nariño

Las carreras se dividen de la siguiente manera:

Facultad de Artes:

  • Artes Visuales (Maestría)
  • Licenciado en Bellas Artes.
  • Diseño gráfico
  • Diseño industrial
  • Licenciatura en Música.

Facultad de Ciencias Agrícolas:

  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Agroforestal

Facultad de Ciencias de la Salud:

  • Medicamento
  • Tecnología en la promoción de la salud

Facultad de Economía y Administración:

  • Administracion de Negocios
  • Comercio internacional y marketing
  • Economía

Facultad de Humanidades:

  • Licenciado en Ciencias Sociales
  • Geografía
  • Licenciatura en Educación Primaria: Especificar: Humanidades, Lengua Española e Inglés.
  • Licenciatura en inglés y francés.
  • Psicología
  • Sociología
  • Licenciado en Filosofía y Letras

Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas:

  • biología
  • Físico
  • Licenciatura en Matemáticas
  • Licenciatura en informática
  • Química

Facultad de Ganadería:

  • zootecnia
  • Ingeniería de Producción Acuícola
  • Medicina Veterinaria

Facultad de educación:

  • Licenciatura en Educación Primaria, Mención Ciencias Naturales
  • Licenciada en Lengua y Literatura Españolas.

Facultad de Derecho:

  • ley diaria
  • ley de la tarde

Facultad de Ingeniería:

  • Ingeniero de sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería civil
  • Tecnologia computacional

Facultad de Ingeniería Agrícola:

  • Ingeniería Agricola

Proceso de registro

En esta universidad, el índice académico de un estudiante se considera importante para el ingreso de los aspirantes a las diversas carreras que ofrece, ya que en cierta medida da cuenta de su compromiso académico, interés y motivación por estudiar, además de determinar el rendimiento.

Por esta sencilla razón se toma en cuenta el puntaje o índice académico con el que egresaste de la preparatoria, dependiendo de este valor puedes solicitar admisión al programa académico deseado y ser aceptado.

Te podría interesar: Antecedentes policiales: ¿Qué es? ¿Cómo obtener asesoramiento? Más

Con esto en mente, la universidad tiene una plataforma digital simple que proporciona información automáticamente para ayudarlo a buscar en qué programa o carrera será aceptado, una vez que ingrese los detalles relevantes.

El proceso de inscripción en esta universidad está mayormente automatizado. A continuación se detallarán los pasos a seguir y los requisitos necesarios para el proceso de registro:

Documento de identificación

  • Cédula de Identidad o DNI
  • DNI de extranjero si vienes del extranjero.
  • Proporcione su prueba de identidad en formato PDF en ambos lados, más de 700 KB de tamaño, ya que no se permiten fotografías.

Prueba de conocimientos

  • Debe presentar el código de la prueba ICFES en formato PDF (los códigos enviados desde el año 2000 son válidos para este proceso).

PIN de registro

  • En el sitio web de la universidad, abra y genere un PIN de registro, realice el depósito bancario correspondiente en un banco aceptado.
  • Después de cancelar e ingresar información en la página, espere 12 horas para que se active.
  • Si realiza un pago fuera del tiempo especificado, el pago se considerará el siguiente día hábil.

Costos de registro

  • El valor del PIN para estudiantes regulares es de $62,000
  • El valor del PIN de personas pertenecientes a comunidades indígenas es de $17.000
  • El valor del pin para las personas pertenecientes a la comunidad afrocolombiana es de $31.000.

documentos academicos

Un diploma, certificado o acta de grado, cuyo índice esté en los últimos once años, que corresponda al calendario A y tenga fecha de 2019.

Lista de admitidos a la Universidad de Nariño

Únicamente esta lista de admitidos se obtendrá mediante la asignación de plazas en las carreras en orden decreciente en función de los valores ponderados de los índices académicos incluidos para cada aspirante, teniendo en cuenta aquellos aspirantes que se matricularon en la primera opción, pero aún así, no existirá una alta demanda de postulantes para las diversas carreras y el sistema genera una oportunidad de ingreso, se incluirá una segunda opción, que incluirá a aquellos otros postulantes que postularon después de la fecha de inscripción especificada y también seguirán en orden descendente y en base a la puntuación ponderada.

Te podría interesar: ¿Cómo encontrar número de cédula por nombre en Colombia?

Perfil del egresado de la Universidad de Nariño

Los egresados ​​de la Universidad de Nariño, luego de un proceso de formación académica, entre 4 y 6 años, dependiendo de la carrera en la que se formaron, obtienen un perfil profesional de excelencia que les facilita sin mayores inconvenientes. , desempeñarse con eficacia y profesionalidad en el campo laboral no sólo en el país de Colombia, sino también en otros países donde existan tales especialidades.

Además de una formación académica rigurosamente planificada, también reciben en el currículo una formación humana, positivista y científica, propia de su desarrollo profesional.

Por otro lado, todas estas características de los egresados ​​que ha generado esta universidad a lo largo de los años la convierten en una profesional de primer nivel, competitiva, capaz, creativa, proactiva, crítica y familiarizada con la realidad del campo laboral en el que se desenvuelve. para insertar..

Todo esto es a partir de los procesos de pasantías, elaboración de proyectos, tesis; entre otros requisitos de la universidad.

Este perfil de egreso tiene como objetivo principal aportar al país profesionales capaces de adaptarse a los requerimientos laborales, brindando beneficios en el crecimiento productivo, humano y social de nuestro país Colombia, que siempre se ha caracterizado por ser una nación de excelentes profesionales. Egresados ​​de las mejores universidades, como la Universidad de Nariño Carreras, ubicada específicamente en la región sur de Colombia.

No te vayas hasta que revises los demás enlaces relacionados, puedes ingresar de manera rápida y segura:

Plataforma de matrícula de la Universidad de Cartagena

¿Qué son las becas para estudiar en Colombia?

La carrera mejor pagada en Colombia

Categoría Colombia