Eficacia Labor Letter es un documento que confirma que alguien trabaja o ha trabajado para esta empresa de renombre. Por ley, los patrones colombianos deben emitir este certificado a sus empleados cuando lo soliciten o al finalizar su relación laboral, ya que es requerido para muchos trámites. En este post te contamos cómo conseguirlo.

¿Qué es una carta comercial?

Como ya mencionamos en la introducción, la carta o Certificado de trabajo Es un archivo que certifica que alguien trabaja o trabajó en una determinada empresa. Es una obligación que por ley tienen todos los patrones colombianos hacia sus trabajadores, ya que este documento es requerido para una amplia gama de trámites.

¿Qué hace la Eficacia?

Eficacia SA es la razón social que reemplaza a la antigua Extras Eficacia. Es una empresa colombiana de gran prestigio que se dedica a la consultoría de negocios, donde ofrece servicios como gestión e implementación de estrategias, transformación de negocios, modelos de productividad, inteligencia de negocios y, sobre todo, Marketing de Experiencias.

En 35 años de fructífera labor, Eficacia SA se ha convertido en una de las principales empresas en su ramo con unidades de negocio en más de 800 municipios del estado de la Nueva Granada.

¿Qué es la Carta de Eficiencia Laboral?

Cuando hablamos de Carta de Eficiencia Laboral, nos referimos a un certificado laboral como el que ya hemos descrito en términos generales. En este caso, sin embargo, es el que emite esta empresa colombiana tanto a sus nóminas activas cuando lo solicitan como a quienes han terminado su relación laboral con ellos.

Te podría interesar: Requisitos del certificado de libro militar

como con el Certificado de trabajo cualquier otra empresa en el mundo, esta “Carta de Eficiencia Laboral” como suele llamarse, da fe y acredita el período en el que alguien ha trabajado en una determinada corporación. Sin embargo, también registra las diversas responsabilidades realizadas durante su empleo.

La propia Carta de Eficiencia Laboral debe contener una relación detallada de las tareas que realiza el trabajador, así como el terreno que cobra y el tipo de empleo actual o actual. Es decir, si se trata de un trabajador fijo o por contrato.

De la misma forma, para que el expediente sea válido, debe contar con una firma autorizada para redactarlo, que generalmente forma parte del departamento de personal.

Como todos los certificados laborales, la Carta de Eficiencia Laboral suele ir acompañada de información que el empleador considera de interés para informar al solicitante sobre el desempeño del empleado. Sin embargo, la ley impide que el documento contenga juicios negativos sobre la conducta del empleado durante su tiempo en la empresa. Es una forma de evitar afectar o dañar cualquier nueva oportunidad de trabajo.

Carta de trabajo de efectividad y formato personalizado pero seguido la ley

Eficacia SA ha desarrollado un formato propio del certificado de trabajo, aunque siempre de acuerdo con lo establecido en la ley para esta materia. De tal forma que este documento es muy similar a los emitidos por la mayoría de los empleadores. Pero veamos los elementos que podemos encontrar en la Carta de Eficiencia Laboral.

identificación de la compañia

Como todos los certificados laborales en Colombia, la Carta de Eficiencia Laboral está encabezada por el logotipo y la razón social de la empresa. También destaca el número de identificación fiscal. Al final, agregue la dirección y el contacto en caso de que algún interesado necesite verificar la información proporcionada.

Te podría interesar: Todo sobre los requisitos para la pensión de invalidez

Como es evidente, estos componentes añaden autenticidad y formalidad al certificado, a la vez que facilitan la identificación visual de la empresa.

Formato de Carta de Efectividad en el Empleo

Identificación del suscrito y del trabajador

Asimismo, este texto incluye los datos personales del firmante y destaca lo siguiente:

  • Nombre y apellido
  • CC nro.
  • Responsabilidad dentro de la empresa.

Pero la Carta de Eficiencia Laboral también añade detalles sobre el trabajador. Esta es clara y precisa conforme a la ley y consiste en:

  • Nombre y apellido
  • CC nro.
  • Fecha de aceptación
  • Si es así, la fecha de terminación del empleo
  • Las responsabilidades que ocupó en la empresa, con descripción de cada una de ellas, en su caso, y el período durante el cual ocupó cada una de estas responsabilidades
  • salario devengado
  • Tipo de empleo (contrato a término fijo o indefinido)

Cuando el trabajador está activo

Sin embargo, si el empleado todavía está activo dentro de la empresa, la Carta de Eficiencia Laboral enumera exactamente todo lo anterior, pero sin la fecha de salida de la empresa.

Firma y sello

Finalmente, se adiciona la fecha y lugar de firma y emisión de la Carta de Eficiencia Laboral y puede incluir una despedida. Para cerrar el documento se sella la firma del gerente o director de RRHH, la cual se acompaña del sello húmedo de Eficacia SA para verificar el documento.

Firma de carta de eficacia laboral

¿Para qué sirve la Carta de Eficacia en el Empleo?

Como cualquier otro certificado de empleo, la Carta de Empleo de Eficiencia se utiliza para respaldar el currículum de alguien que trabaja o ha trabajado para la empresa que cotiza en bolsa.

Cabe recordar que cualquier certificado de trabajo es una forma de confirmar que tienes las habilidades y conocimientos necesarios para realizar un determinado trabajo. Pero también sirve para generar confianza en un posible nuevo empleador.

Aunque en este caso también te permite demostrar que te gusta la estabilidad laboral. Esto es importante cuando se trata de préstamos bancarios, alquilar una casa, inscribir a los niños en la escuela y por mucho tiempo, etc.

Te podría interesar: Cómo crear un certificado de trabajo independiente

De igual manera, el interesado podrá consultar el desempeño del trabajador dentro de Eficacia SA además de otros datos como salario durante la duración de la relación laboral.

¿Cómo obtener una Carta de Eficiencia Laboral?

Eficacia SA es una empresa prestigiosa y responsable que respeta los derechos de sus trabajadores y de quienes formaban parte de su nómina. Esto es para que si alguno de ellos requiere una hoja de trabajo, pueda obtenerla de acuerdo a las disposiciones de la ley.

Una de las formas de hacerlo es comunicándose con atención al cliente al 018000113342. Sin embargo, también puede llamar a la oficina central de la ciudad de Cali, número 4855252. Para ambas líneas, le darán un PIN que deberá llevar. a la rama indicada para expedir la Carta de Trabajo Efectivo.

La segunda opción es enviar un correo electrónico a servcliente@eficacia.com.co solicitando este certificado.

descarga en línea

Pero también existe una modalidad online. Para hacer esto, simplemente escriba si tu compañeros de trabajo Eficiencia y hacer el proceso desde allí.

Sin embargo, debe estar registrado para esto, por lo que lo primero que debe hacer es ingresar su número de CC y proporcionar algunos detalles. Una vez que haya hecho eso y una vez que llegue a la página, puede seleccionar el curso o certificado que está buscando en la parte superior. Además, esta ruta está reservada para trabajadores en activo o asociados. El trámite en línea también lo pueden realizar quienes, luego de haber dejado de trabajar en Eficacia SA, aún no han sido despedidos desde hace varios años.

En el sitio verás un listado donde se destacan los siguientes:

  1. Confirmación de pago
  2. hojas de trabajo
  3. Formularios de cotización
  4. fondex
  5. SQR

En su caso, debe seleccionar la opción “Certificados de trabajo” y seguir los pasos que le indicará la interfaz. Esta es una forma en línea de descargar la Carta de Eficiencia Laboral en formato PDF.

Categoría Colombia