En ese momento se hace referencia a carta vecinal, estamos hablando del tipo de documento de identificación que manejan los representantes del municipio y afines, como el alcalde o el comisario. ¡Estén atentos para aprender más sobre este interesante tema!

carta vecinal

¿Qué es una carta de vecino?

Tarjeta de barrio, también conocida como certificado de barrio, Este es un tipo de documento de identificación que tramitan los representantes de los municipios o sus pares, por ejemplo alcalde o comisionado, que acreditan que determinada persona natural es vecino (independientemente de que sea uno de los originales, con residencia permanente) . , entre otros un vecino renovado), en una comunidad establecida.

La carta vecinal es un documento que una persona interesada solicita a los representantes del municipio de su zona de residencia. De esta forma, también existe la alternativa de que otro familiar o amigo lo solicite, pero por supuesto deberá contar con la debida autorización del interesado para realizar todo el trámite correctamente.

Esta evidencia forma parte de los cinco parámetros que podrán acreditar los candidatos que quieran participar en las convocatorias de los municipios que se presenten para la contienda posterior. Por tanto, y de forma sintetizada, una carta de vecindad es un modelo de documento que sirve para comprobar, acreditar o convalidar la zona de residencia de un determinado individuo que se encuentra ubicado en una determinada zona determinada.

Te podría interesar: Requisitos para preescolares privados en Colombia

Periódico de barrio, quien lo publica

Algo que es muy importante saber sobre este tema es que la carta vecinal casi siempre la emite la alcaldía a través de agencias de servicios y trámites de gestión. Otra cosa es que se haga según el lugar de residencia en el que se encuentre la persona en el momento de solicitar la tarjeta de residencia.

Requisitos para obtener carta de vecino

Muy bien, antes de comenzar con la lista de parámetros que son necesarios para obtener una carta de vecindad, cabe recordar que pueden cambiar según el lugar donde se expidan o expidan. Sin embargo, los requisitos enumerados a continuación casi siempre son obligatorios:

  • Documento de identidad original y duplicado.
  • DNI original y duplicado.
  • El original y una copia del recibo de algún servicio que acredite el lugar de residencia, como luz, agua, línea fija, gas (donde información que puede ser de ayuda para estos últimos es saber cómo Descarga el documento de gas natural), entre otros.
  • Si la persona es menor de siete años, debe tener un duplicado del certificado de nacimiento.
  • Contraseña del registro privado de población (si está disponible).
  • Fotos actuales en tamaño infantil.
  • Pago correspondiente a la operación solicitada.
  • Documentación de votación (si la tiene).

Te podría interesar: Requisitos para estudiar psicología

Es muy importante señalar que el solicitante no tiene que residir en el municipio en el que se va a presentar la solicitud, ya que ha estado, empleado o estudiado durante al menos veinticuatro meses constantes o no en ciento setenta municipios , es suficiente.

Ejemplo

A continuación puede ver un pequeño ejemplo de una carta vecina

Ayuntamiento.

Ayuntamiento del Municipio de Abejorral.

estado colombiano.

Dirección Legal.

Bumblebee COL mayo 15, 2015

A quien corresponda:

Por la presente y de acuerdo con otras publicaciones, constato que el señor Pedro Pablo Jiménez es vecino activo y estable de este municipio, así como comprobamos y damos esperanza general a lo siguiente:

Nombre completo del candidato: Pedro Pablo Jiménez.

Nacionalidad: Colombiana.

Años: 55 años

identificación: boleta de votación.

Factura: 440648972VERCOL03.

CURP: 040887BMGFF04.

Estado: casado.

Direccion actual: Calle 47, Abejorral, Colombia.

Teléfono: 777777777.

Emitir: un empleado de la empresa.

Asimismo, se da a entender que la existencia de este personaje en la zona es permanente y respetuosa, y que cuenta con un medio adecuado de sustento.

Por tanto, este documento puede ser utilizado para realizar los trámites legítimos que se estimen necesarios.

Saludos:

Presidente Constitucional del Ayuntamiento de Abejorral.

Firma.

Categoría Colombia