El ejercicio de la contaduría pública en Colombia cuenta con un organismo regulador, el cual es trabajo Certificado de la Junta Central de Contadores, que es quien acredita a los profesionales que se dedican a ello. Así que te invitamos a seguir leyendo.

Certificado-Central-board-1

Certificado de la Junta Central de Contadores

Él Certificado de la Junta Central de Contadores, que es bastante reconocido como el Tribunal Disciplinario de la Contaduría Pública en Colombia, cuya función es controlar, vigilar y orientar a los contadores en los trámites que deben realizar. Así como otras muchas funciones que realizan y de las que hablaremos en este artículo.

¿Qué es la Junta Central de Contadores?

Es un organismo encargado de examinar y controlar la contabilidad pública en Colombia y facilita los trámites que requieren los contadores o algunas empresas. Este cabildo se inició el 18 de septiembre de 1956 mediante el Decreto Ley 2373.

A partir de ese momento se empezó a regular la profesión de contador público y se creó este tribunal con el objetivo de:

  • Acabar con la corrupción del sistema contable y así garantizar el bienestar social.
  • Vigilar el desempeño ilegal de la profesión de contador público.
  • Dar confianza a los usuarios que requieran este tipo de servicio investigando y cumpliendo con las sanciones impuestas por este tribunal.
  • Desarrollar la calidad de la gestión contable, así como su transparencia y veracidad, para el bien común de los usuarios que solicitan los servicios.
  • Ayuda a mejorar la relación entre este foro y los usuarios.
  • También tiene el deber de decidir sobre el ejercicio de la contabilidad pública por peritos.

Si quieres saber sobre cómo estudiar derecho a distancia, no puedes dejar de seguir el enlace anterior para todo lo relacionado al mismo.

Tú podrías estar interesado: Requisitos para un matrimonio civil en los Estados Unidos

Certificado-Central-board-2

¿Sus deberes?

Según el artículo 20 de la Ley 43 de 1990, corresponde a la Junta Central de Contadores:

  • Deberán garantizar y vigilar que la contabilidad pública sea realizada únicamente por contadores registrados en el sistema, de acuerdo con lo que dicte la normativa legal.
  • Deberá mantener el registro de contadores públicos desde su inscripción, cambio o suspensión si así lo requiere.
  • Enviar todos los certificados o cédulas profesionales con sus reglamentos a los contadores públicos que lo soliciten, de acuerdo a su competencia institucional.
  • Deben presentar denuncias ante las autoridades, cualquier persona que no esté registrada como contador que se describa como tal, o cualquier conducta que pueda ser considerada inapropiada bajo el sistema ético de la profesión.
  • Deben velar por la aplicación de la ética profesional y sus disposiciones por parte de los contadores.
  • Las reuniones y tareas sectoriales deben fijarse para que se puedan llevar a cabo de la mejor manera posible.

De la misma forma, la Junta Central de Contadores tiene como objetivo promover la certeza y confianza de los usuarios sobre la carrera de contaduría pública y los servicios que esta brinda. También participa en el desarrollo de material para mejorar la calidad y el desempeño de la profesión.

Requisitos

Entre los requisitos de certificación de la Junta Central de Contadores, tenemos los siguientes:

  • Debe ser un contador nacional.
  • Actualizar los datos en el sistema.
  • Realizar un pago.

Para ingresar al sistema SAE

Para ingresar a los EAU, debemos cumplir con los siguientes requisitos, que mencionaremos a continuación:

Si eres un individuo

  • Ingresa tu número de DNI sin espacios ni caracteres.
  • Coloque el número de la fuente registrada en la tarjeta profesional, omitiendo los ceros iniciales.
  • Fecha de nacimiento.
  • Aceptar los términos de la normativa vigente.
  • Es importante que revises tu información de registro, si no necesitas realizar ningún cambio selecciona la opción actualizar información.
  • Cuando encuentre el sistema de actualización, tenemos que seleccionar en el lado derecho para actualizar sus datos.

Tú podrías estar interesado: BDV en línea, ¿cómo unirse? y mucho mas aqui

Si eres una persona jurídica

  • Debe ingresar al sistema de los EAU.
  • Excepto, Tienes que introducir el número de NIT.
  • Debe proporcionar el número de expediente registrado en su tarjeta profesional.
  • Debe confirmar la fecha de constitución de la empresa.
  • A continuación, acepta las condiciones establecidas por la normativa vigente.
  • En el sistema de actualización, debe seleccionar la opción que aparece en su lado derecho y actualizar los datos.

Certificado-Central-board-3

para hacer un pago

A continuación, lo que debe tener en cuenta para realizar el pago correspondiente:

Si eres un individuo

El valor de pago es de $30.000 pesos donde se puede hacer el proceso de envío por el contador por uno número señal para que su activación Y Imprimir para hacerse efectivo. Este pago se puede realizar de dos formas:

  • Mediante pago bancario se puede realizar en él Banco AV Villas mediante depósito en caja, ya que no se aceptan transferencias al número de cuenta 059015289, en una cuenta de ahorro a nombre de la Junta Central de Contadores, y se debe ingresar el número de identificación del contador en el campo de referencia.
  • Y también puedes pagar online a través del centro de pago virtual de AV Villas con la descripción del certificado digital.

Si eres una persona jurídica

En el caso de persona jurídica deberá pagar 55.000 pesos, donde solo se permite un envío por empresa. Entonces solo se necesita uno número NIT con DV de la Dian para que la activación e impresión sea efectiva, entre las opciones de pago tenemos:

  • Mediante pago bancario se puede realizar en él Banco AV Villas mediante depósito en caja, ya que no se aceptan transferencias al número de cuenta 059015289, en una cuenta de ahorro a nombre de la Junta Central de Contadores y en el campo de referencia se debe ingresar el NIT con VD de Dian.
  • Y también puedes pagar online a través del centro de pago virtual de AV Villas con la descripción del certificado digital.

Tú podrías estar interesado: Carrera de cirujano: ¿quién puede estudiarla?

emisión de certificados

Llegar emisión de un certificado por la Junta Central de Contadores, debe tener registro vigente y si la persona presenta expedientes disciplinarios ante contadores o entidades que presten servicios de contabilidad. quién sabe pedidos La unidad administrativa especial de la Junta Central de Contadores es responsable de emitir este documento.

Este documento se realiza en tiempo real porque al momento de revocar el valor del certificado, esta entidad se encarga de generar los informes de cada pago. Por lo que el usuario tendrá que esperar mucho tiempo antes de poder contar con este documento.

Él el costo de la certificación por la Junta Central de Contadores Actualmente se divide de la siguiente manera:

  • Los certificados de vigencia y antecedentes disciplinarios de los contadores públicos tienen un valor de 32.000 pesos.
  • Y un certificado de vigencia y antecedentes. disciplinario, pero para las entidades que presten servicios de contabilidad es de 58.000 pesos.

Mientras tanto el certificado subyacente de la junta central de contadores, es un documento que permite a los profesionales y profesionistas en el campo de la contabilidad ser contadores públicos, empresas o personas jurídicas que formen parte de contadores públicos. Pueden practicar actividades relacionadas con la contabilidad.

Si quieres saber cómo emitir certificado digital Junta Central de Contadores, te dejamos lo siguiente video. Qué Será de mucha ayuda y puede ayudar a aclarar dudas sobre este proceso.

Artículos Relacionados:

Pasaporte de Querétaro: Cita, renovación y mucho más
Registro de tiempos: requisitos, estándares y más
Requisitos para abrir una cuenta de Wells Fargo
Liverpool Credit: Trámites, requisitos, documentos

Categoría Formalidades