Desafortunadamente, todavía hay familias que no cuentan con los recursos económicos para mantener a los niños y en algunos casos incluso a aquellos miembros que sufren alguna discapacidad. Sea cual sea la situación, existe una ayuda del gobierno conocida como Child Points y aquí te mostramos cómo conseguirla.

¿Cuál es la ayuda de los puntos secundarios?

El Gobierno de España, a través del Instituto de la Seguridad Social, proporciona ayudas denominadas puntos por hijo o hijo putos a las familias que tienen a su cargo hijos menores de edad y personas a su cargo con una discapacidad igual o superior al 65%. Para optar a este beneficio, es necesario que acredite que sus ingresos anuales son inferiores a los ingresos fijados por esta autoridad, los cuales se mencionarán más adelante. Cabe señalar que las personas con discapacidad están exentas de este requisito.

Del mismo modo, el sistema de seguridad social posibilita la prestación de esta ayuda a las familias con hijos no sólo por nacimiento, sino también por adopción y acogimiento familiar.

Requisitos para reclamar puntos de niño

El estado, a través del Instituto de Seguridad Social, establece ciertas condiciones que deben cumplirse para que una familia que lo solicite pueda cobrar esta ayuda y así mejorar la calidad de vida de sus hijos o personas con discapacidad. Los requisitos de solicitud necesarios incluyen:

  • Tener bajo custodia a menores de 18 años o, en consecuencia, a personas mayores de 18 años con una discapacidad física de al menos el 65%.
  • Vive en España.
  • No tome ningún otro beneficio que sea similar a los puntos para niños.
  • No cobrar rentas anuales que excedan los límites establecidos a continuación:
    • Hijos menores de 18 años sin discapacidad con una renta anual equivalente a 11.576,83 euros.
    • Dos hijos menores de 18 años sin discapacidad con una renta anual igual a 13.313,35 euros.
    • Familias con 3 hijos menores de 18 años sin discapacidad con una renta anual equivalente a 17.423,84 euros.
    • Familias numerosas con 4 o más hijos sin discapacidad por una renta anual igual a 2.822,18 por cada hijo a partir del 4º.

Tú podrías estar interesado: Certificados de Actividad: Usos, Modelos, Normativas y Más

PUNTOS PARA NIÑOS

    • Los niños con discapacidad (de cualquier edad) están exentos de este apartado y por tanto no se tiene en cuenta el límite de ingresos anuales.

Cualquier familia que cumpla con los requisitos anteriores puede solicitar esta ayuda financiera.

¿Cómo solicitar esta ayuda?

La solicitud de ayuda de puntos niño debe tramitarse ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Si desea más información sobre este proceso, puede visitar su sitio web a través de este Enlaces. Ahora bien, para poder solicitar la ayuda, también debes tener los siguientes documentos:

  • DNI, tanto del representante del menor o menores que solicitan la asistencia, como de los mayores de 14 años. Si eres extranjero, deberás presentar el NIE junto con la TIE o en tu pasaporte o documento que avale tu estancia en España.
  • Hoja de registro.
  • Comprobante de ingresos anuales.
  • Certificado de discapacidad de los hijos que la tengan.
  • Si está separado o divorciado, debe presentar una orden judicial que indique la separación.

También debe completar un formulario de solicitud de beneficios, que puede obtener para los niños bajo su cuidado, que requiere la siguiente información:

PUNTOS PARA NIÑOS

  • Datos personales del solicitante, tales como: estado civil, condición por la cual solicita la ayuda y otros.
  • La situación laboral del solicitante y también indicar si alguna vez ha recibido o solicitado algún beneficio similar proporcionado por una entidad pública o privada.
  • Asimismo, ingresar los datos personales del otro progenitor, ya sea biológico o adoptivo.
  • De la misma forma, ingrese información perteneciente a menores de edad o de la persona para quien se solicita la ayuda. En el caso de que sean más de tres, hay que rellenar adicionalmente unas hojas causativas. Además, indique con cuál de los padres vive y si padece alguna discapacidad.
  • Antes de ello, haz una declaración de la renta, que deberás tener disponible en el momento de la solicitud.
  • Cuando te encuentres en la sección “Información Adicional”, deberás llenar los datos fiscales requeridos y además ingresar la dirección donde deseas que llegue el soporte.
  • Asimismo, deberá enumerar las alegaciones que considere pertinentes y que puedan ser consideradas para dicha solicitud.
  • Este formulario también debe indicar cómo desea cobrar la ayuda en España. Por lo tanto, es necesario ingresar el número de cuenta donde se requiere pagar el aporte mensual. También puede indicar que el cobro se hace a nombre de uno de los hijos mayores de 18 años, ya que el único requisito es que tenga una cuenta bancaria.

Tú podrías estar interesado: ¿Qué se necesita para estudiar trabajador social?

Para completarlo, diríjase a una de las oficinas habilitadas por el Instituto Nacional de Seguridad con todos los datos recabados para tramitar esta solicitud. No olvides que la asistencia a las oficinas es con cita previa, la cual puedes solicitar a través de la página web, teléfonos o aplicación de este instituto.

¿Cuánto y cuándo ayudan?

La cantidad que se puede ganar a través de Child Points Help varía de un destinatario a otro debido a una variedad de factores, que se enumeran a continuación:

  • Un niño, la cantidad que recibirá por asistencia es el equivalente anual de 291 EUR.
  • Dos hijos, la cantidad a recibir por ayuda es el equivalente anual de 582€.
  • Tres hijos, la cuantía a obtener de la ayuda es el equivalente anual de 873 €.
  • Cuatro hijos, la cuantía a obtener de la ayuda es el equivalente anual a 1.164 €.
  • Con cinco hijos, la cuantía a recibir en concepto de ayuda es el equivalente anual a 1.455 €.
  • Seis hijos, el importe de la ayuda es el equivalente anual de 1.746 EUR.
  • Siete, ocho, nueve o diez hijos, la cantidad que se puede obtener por ayuda es el equivalente anual de 2.037€, 2.328€, 2.619€ y 2.910€

Para los familiares que padezcan alguna discapacidad, tienen disponible la siguiente cantidad como ayuda:

  • En el caso de que un hijo nazca con una discapacidad del 33%, la cuantía a obtener por concepto de manutención es el equivalente a 1.000 euros anuales.
  • Si eres menor o mayor de edad con una discapacidad superior al 65%, la cantidad a recibir en concepto de manutención es el equivalente anual aproximado de 4.418,80 €.
  • Si eres menor o mayor de edad con una discapacidad superior al 75%, la cantidad a recibir en concepto de manutención es el equivalente anual aproximado de 6.622€.

Tú podrías estar interesado: Disputa de alta médica

¿Qué día se factura la ayuda?

Los días fijados para el cobre de este apoyo se determinan de acuerdo a algunas consideraciones, como las siguientes:

  • Todos los menores sin discapacidad recibirán asistencia cada seis meses. Los pagos se realizarán en enero y julio.
  • Todas las personas con discapacidad recibirán la misma cantidad de asistencia cada año.

Requisitos especiales

Para brindarle toda la información sobre los puntos de niño, no podemos ignorar casos especiales, que describimos en detalle a continuación:

  • Si tiene un hijo mayor de 18 años que no está discapacitado y que tampoco vive legalmente con ninguno de sus padres biológicos o con custodia.
  • Todos huérfanos.
  • Los niños españoles que residan fuera del territorio español, con sus padres o tutores.
  • Los menores no emancipados.

Si te ha gustado este artículo sobre cómo puedes acumular puntos a los niños, te invitamos a disfrutar de estos otros:

  • Certificado de prevención de riesgos laborales en España
  • Titular de la patente en Argentina
  • Salarios en Perú

Categoría España