¿Cómo calcular las diagonales de un polígono? Los problemas matemáticos son parte cotidiana de nuestra vida, aunque muchas operaciones que aprendemos en la vida estudiantil no serán útiles en nuestro futuro profesional, es importante conocerlos y saber desarrollarlosporque son la base para el desarrollo de otras habilidades, que, si son útiles para la vida profesional, es que con estos problemas será posible desarrollar habilidades mentales.
Aquí yace verdadera importancia matemáticas para todas las personas en general, para desarrollar las habilidades mentales necesarias para progresar en cualquier campo profesional, sean números o no. Uno de los ejercicios con los que es posible desarrollar excelentes habilidades mentales es el cálculo de las diagonales de polígonos.
La forma correcta de empezar
La forma correcta de empezar a calcular las diagonales de un polígono es identificando el propio polígono, en este caso es importante saber que tipo de polígono El ejercicio se basa en él, así que una vez que lo identifiques, te será un poco más fácil hacer el cálculo correspondiente. Esta es la mejor opción para calcular e identificar diagonales.
ponlo en papel
Una vez que sepa qué tipo de polígono está utilizando, deberías dibujarlode esta forma puedes dibujar líneas diagonales de la imagen como tal, como ejemplo usaremos un cuadrado, en este caso es necesario crear un cuadrado perfecto, con las mismas dimensiones en cada uno de sus lados.
Una vez terminado el dibujo del cuadrado dibujar líneas diagonalesrecuerda que una diagonal es una línea que une los extremos de una figura geométrica cruzándola de un lado al otro, en el caso de un cuadrado existen dos diagonales, la primera va desde el ángulo superior derecho hasta el ángulo inferior izquierdo y la segundo desde la línea de lanzamiento inferior hasta la esquina superior izquierda.
De la fórmula
En el caso de polígonos que tengan un buen número de lados, es más fácil calcular las diagonales a partir de una fórmula matemática, en este caso se debe utilizar la fórmula: ND= n(n-3)/2.
recuerdalo n es el número de lados del polígono. Si convertimos la fórmula a números, asumiendo que hay un polígono de 12 lados, funciona así:
NA= 12 (12-3)/2
NA= 12 (9)/2
NA= 108/2
ND = 54.
cantidad total la diagonal de este polígono es 54.
Información importante
En ambos casos, las diagonales de los polígonos se pueden calcular sin muchos problemas, el método es muy simple, solo que en el caso de polígonos con una gran cantidad de lados es más adecuado usar la fórmula, los resultados se obtendrán en el forma más sencilla. No se debe olvidar que solo el polígono que no lo tiene de diagonales es un triángulo porque su forma no permite el uso de diagonales.