¿Cómo calcular los ingresos brutos? Hoy en Tramítalo Fácil te explicamos todo sobre el Impuesto sobre la Renta Bruta (IIBB) para que no te queden dudas al final del post. Con este conocimiento, tendrá claro adónde va el dinero de su empresa y cómo va su negocio.

Todo sobre cómo calcular los ingresos brutos

¿Qué son los ingresos brutos?

Si trabaja, el ingreso bruto no es más de Sueldo neto sin deducciones ni créditos.

Pero si estamos hablando de una empresa privada, estamos hablando del impuesto sobre la renta bruta es el importe bruto que llegará a la empresa sin deducciones por pagos extraordinarios, que el gobierno define como “un impuesto que corresponde a las actividades, actos u operaciones autónomos que consisten en aplicar un porcentaje a la facturación de un negocio con independencia de su utilidad”.

Vemos que depende principalmente de la facturación y de la provincia en la que se encuentra la empresa.

¿Quién paga el impuesto sobre la renta bruta?

Tanto las personas que trabajan como las que tienen un gasto anual determinado por la Administración de Ingresos Públicos (AGIP) del gobierno.

Los beneficios y cuotas aplican cada dos meses y son obligatorios.

Te podría interesar: Carreras de Ingeniería en Argentina: ¿Qué es?

Depende de la producción anual y de los puestos ocupados.

¿Quién está excluido de pagarlo?

Los estudios de ingresos brutos deben realizarse previa aprobación y certificación ante la Ley del Contribuyente. Sin embargo, hay personas que no deben pagar estos impuestos:

★ profesión desinteresada.

★ donde prevalece el uso de la inteligencia.

★ profesiones que requieren educación superior.

★ fotógrafos o floristas sin local propio.

★ Los propietarios que alquilan propiedades que no generan ingresos pagan impuestos.

★ algunas cooperativas, farmacias, venta de vehículos y artículos usados.

¿Cómo puedo saber mi ingreso bruto?

Esta información dependerá de si eres cabeza de familia o empresa.

  • En familia:

Para saber cuánto dinero entra en la casa, debe sumar los salarios de todas las personas que viven en la casa. Y si además hay un espacio dentro de la casa que se alquila, esa cantidad también se sumaría a los ingresos.

  • En sociedad:

Si eres empleado, verás un pago simple en tu salario en el número que está al inicio, que es el monto acumulado del mes. No se incluirían el pago de horas extras ni los incentivos, pero tampoco se deducen las deducciones. Este es un pago fijo.

Qué ¿Hay constancia de registro de ingresos brutos?

Un formulario de ingresos brutos es un requisito legal si desea solicitar una auditoría fiscal de ingresos brutos.

Debe ser emitido por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), la cual debe sancionar a los evasores de impuestos.

Te podría interesar: Requisitos para tramitar VISA para Alemania desde Argentina

Por lo tanto, los empleados y patrones deben cumplir con tales obligaciones con esta prueba, tales como el pago de impuestos, tasas e ingresos.

Cómo calcular el ingreso bruto

En el caso de una empresa, estas cosas se miden restando los costos de ventas, las facturas y las tarifas de los ingresos totales. Así es como se verán las ganancias antes de impuestos.

Aquí nos enfocamos en las empresas porque sus estimaciones son mucho más difíciles porque hay costos variables así como ganancias variables. Esta cantidad (IIBB) a pagar debe determinarse a partir del porcentaje de llamada alicuotado– facturación, cualquiera que sea el beneficio. Estos porcentajes rondarán el 3,5%. Depende de la provincia de Argentina en la que esté ubicado el negocio. En algunos, en realidad hay una tarifa fija de IIBB.

Cómo obtener un registro de ingresos brutos

Este certificado se obtiene del sitio web, con el NIF de la empresa y CUIT/CUIL en el sitio AFIP o ARBA.

  • En AFIP: busque “Ingresos Brutos” > Registros > CUIT > Descargar
  • En ARBA: Información > Otros contribuyentes > Comprobante de registro de IIB y sellos.

La validez del certificado es de 120 días.

Solicitarlo es completamente gratis.

•Aquí estamos hablando de monotributistas•

Vemos que no es lo mismo renta bruta que IRPF. El primero es el salario percibido sin deducir tasa alguna y el segundo será el impuesto pagado por empresas y trabajadores.

Categoría Argentina