Uno de los subsidios que brinda el estado venezolano bajo el gobierno socialista de Nicolás Maduro es el subsidio Hogares de la Patria. Los venezolanos que se registren en este censo lo recibirán todos los meses, por eso en este post te explicamos cómo registrarse en Hogares de la Patria.
Las grandes casas misioneras de la nación
La gran misión Hogares de la Patria fue creada en 2014 e inició sus actividades ese mismo año, enfocándose en las familias ubicadas en territorio venezolano en situación de extrema pobreza. Su principal objetivo era reducir los índices de pobreza del país, que eran altos en ese momento.
Desde sus inicios, ha habido muchos cambios en la aplicación de sus actividades para lograr sus objetivos. Actualmente, a sus destinatarios se les entrega un bono con el nombre de la misión, que va directamente a sus tarjetas y se gestiona a través de la plataforma Patria.
Sin embargo, hay dos bonos que se les dan a los venezolanos en forma de pagos extra todos los meses: el bono por la economía familiar y el bono 100% por educación, funcionan además del principal: el Bono Hogares de la Patria. Para el primer semestre de 2021, el primer bono consta de 200.000 bolívares y el segundo de 224.000 o 160.000 dependiendo de cuántos hijos tenga el beneficiario.
Sin embargo, aunque lleva años en funcionamiento, hay gente que se pregunta:¿Cómo registrarse para el bono Hogares de la Patria? La siguiente sección explica cómo comenzó esta misión con un censo personal, pero hoy hay una lección que aprender. Cómo registrarse en Hogares de la Patria sin tarjeta o con licencia
censo de la patria
Venezuela lanzó el censo de Hogares de la Patria en 2014 con la intención de conocer cuántas y cuáles familias se encontraban en estado de pobreza extrema. Una vez que estuvieron en el censo, se les envió la ayuda necesaria para hacer frente a sus diferentes situaciones. Esta fue una misión que, desde sus inicios, operó junto con otros programas existentes en el país.
Este trabajo conjunto le permitió consolidarse como la Gran Misión de Hogares de la Patria, recibir más financiamiento y ganar mucha más atención de los medios, enfocándose en las familias identificadas que necesitaban ayuda.
Este censo se inició con recorridos de campo a diversas localidades del país, donde a cada hogar se le entregó un formulario en el que sus integrantes debían llenar sus datos personales y socioeconómicos.
Luego entró en la fase dos, cuando se envió a las autoridades para verificar que la información en los formularios era cierta y ofrecer la asistencia necesaria. La tercera fase se enfocó en los representantes vecinales de cada consejo comunitario quienes debían monitorear los beneficios que se entregaban a las diferentes viviendas.
La era digital también ha envuelto esta misión y actualmente no se sigue la misma metodología, sino que las personas deben registrarse para la misión a través de la plataforma Patria, que fue creada en 2016 para gestionar un documento de identidad denominado “Carnet de la Patria”.
¿Cómo registrarse en Hogares de la Patria en línea?
ahora sabremos como registrarse en Hogares de la Patria carga familiar si su núcleo consta de más de un miembro y desea ser un destinatario. Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- En primer lugar, se busca el sitio web oficial del Sistema Patria desde una computadora que permite el acceso al navegador.
- En caso de que no tenga un perfil creado, debe elegir “Registrarse” y seguir los pasos proporcionados por el sistema, que inicialmente requieren solo un número de identificación y un número de teléfono.
- Luego de completar el registro, se creará un usuario y se deberá seleccionar la opción “solicitar código”, por lo que el sistema enviará un mensaje de texto al número de teléfono antes mencionado.
- Debe ingresar el código y luego debe encontrar la sección “Casas de la Patria” que aparece en el menú Inicio, que se abre cuando presiona las tres líneas en la esquina superior izquierda.
- Se continuará con el ingreso de los datos personales que solicita el sistema, comenzando con la identificación del jefe de familia, quien es quien recibirá el comprobante Hogares de la Patria en su tarjeta país.
- A esto le sigue la ubicación de cada integrante del núcleo familiar, el ingreso de sus datos personales, si son menores de edad, junto a su fecha de nacimiento se debe consignar el nombre de su representante legal.
- Luego se debe especificar los datos de la vivienda, esta es información socioeconómica como los servicios básicos con los que cuenta, el tipo de vivienda, etc.
- Para completar el proceso de registro en Hogares de la Patria, debe completar la información en la declaración jurada, que es un contrato donde jura ser honesto sobre los datos proporcionados al sistema.
Modelo
desde que se conoce como registrarse en domicilios de la patria con tarjeta y una vez diligenciada la plantilla, no será necesario descargarla ni imprimirla para registrarla en ninguna de las entidades gubernamentales, solo el registro que se hace en línea es suficiente para que el sistema Somos Venezuela tenga registrada la información del destinatario.
El registro realmente no es demasiado difícil, sin embargo, hay muchas personas que no tienen internet o dispositivos electrónicos para hacerlo. Para ello, el movimiento Somos Venezuela ha instalado, en muchas ocasiones, puntos de información donde se puede inscribir a Hogares de la Patria y otros beneficios que brinda el gobierno.
Sin embargo, además del teléfono, es necesario tener un dispositivo electrónico en el que vendrán todas las notificaciones de bonos, porque cada uno de ellos debe descargarse de la plataforma o transferirse a un familiar, y esto solo se puede hacer desde una computadora. portátil, smartphone, tablet o cualquier dispositivo que permita el acceso al navegador.
Responde así a la era digital, en la que no solo las empresas e instituciones se adaptan a ella, sino que optan por digitalizar procesos y documentos y evitar su impresión, apoyar movimientos ecológicos que apuestan por la reducción del papel, etc.
Monto
Para el 2021, el bono Hogares de la Patria tiene un monto de 720.000 bolívares, aunque puede aumentar ya que el bono varía según el número de integrantes del núcleo familiar del beneficiario registrado. En este sentido, las cantidades son las siguientes:
- 1 miembro = 1.120.000,00
- 2 miembros = 1.400.000,00
- 3 miembros = 2,100,000.00
- 4 miembros = 2,800,000.00
- 5 miembros = 3.500.000,00
- 6 o más miembros = 4,200,000.00
No hay que olvidar que también se entregan los bonos adicionales antes mencionados, que ascienden a 200.000 bolívares (bono economía familiar) y 224.000 (bono 100% educación).
El bono principal se entrega a los venezolanos de manera paulatina a sus respectivas cuentas en la plataforma, esto sucede luego de que el número 3532 lo informa vía mensaje de texto.
Este bono se puede seleccionar luego de transferir bolívares desde la plataforma Patria al banco registrado por el destinatario.
El tiempo que transcurre entre esta transferencia varía dependiendo del banco, si es el Banco de Venezuela, los bonos llegarán a la cuenta bancaria en muy poco tiempo y se pueden ver en BDV en líneamientras que si es otro banco como BBVA Provincial, Bancaribe u otros, la entrega puede demorar dos o tres días.
Sin embargo, en la plataforma Patria existen otras opciones para utilizar este y otros bonos que otorga el Estado. Por ejemplo, puedes pagar un servicio público registrado (como agua o luz), al igual que puedes recargar líneas telefónicas de Movilnet, Digitel y Movistar.