Como saber el NIT de mi empresa. En Colombia el pago de impuestos tributarios se realiza a través de un registro fiscal llamado Número de Identificación Tributaria o NIT Y hoy en Tramítalo Fácil te contamos todo lo que debes saber.

Como saber el NIT de mi empresa paso a paso

¿Qué es un número de IVA?

El NIT es conocido en Colombia como el número que tienen todos los contribuyentes. Y están inscritos en el registro tributario unificado (RUT). Este número es asignado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).

El gobierno colombiano lo utiliza como un mecanismo para identificar a todas las personas naturales y jurídicas en el territorio del país.

Esta identificación se establece una sola vez para cada persona y es intransferible.

Ahora NIT es solo una parte de RUT de la que también hablaremos aquí.

En Colombia el NIT es la personalización de cada uno de los contribuyentes y es indispensable para cumplir con la obligación tributaria en cada fecha fijada en el calendario fiscal anual.

¿Cuáles son los tipos de NIT?

Organización de los contribuyentes ante DIAN es el siguiente: Persona natural y persona jurídica.

Te podría interesar: Requisitos para viajar a Brasil desde Colombia

➜ NIT para una persona física es el mismo número de identificación y se le agregará otro número, conocido Dígito de verificación.

➜ El NIT para personas jurídicas se otorga a las empresas y se les asigna en el momento de la constitución legal de dicha empresa. El NIT se asigna cuando la empresa se registra por primera vez en el registro tributario unificado.

Este número no necesita ser renovado. Es válido indefinidamente.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el NIT?

Los requisitos para obtener un número de identificación fiscal serán diferentes según el tipo de persona que lo solicite: persona física o persona jurídica.

Además del formulario a llenar, la persona deberá presentar original y copia del documento de identidad.

El formulario debe contener la anotación “PROCESO EN SALA”. Y si es una persona jurídica, también se debe entregar un documento de identidad. En esta ocasión será un representante del representante legal de la entidad o empresa solicitante.

Cómo saber el NIT de una empresa

Para verificar este número, simplemente puede buscar su número en el sitio web de la autoridad correspondiente:

https://versionanterior.rues.org.co/RUES_Web/Consultas

Qué es el Registro Tributario Unificado (RUT)

Este Registro se utiliza para identificar y clasificar a los ciudadanos con obligaciones tributarias. Es administrado por la Dirección de Impuestos Nacionales y Aduanas de Colombia.

Para consultar el estado del registro mercantil de otras empresas o personas físicas, debe acceder al siguiente sitio web:

https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefConsultaEstadoRUT.faces;jsessionid= EA1A7CA31D252153598A19A948D9F5CD

Como llegar al RUT

Para obtener RUT es necesario ingresar al sitio

https://www.dian.gov.co/ .

Luego debe hacer clic en el ítem Portal web > RUT > Firma electrónica > Registrarse en RUT.

Te podría interesar: Certificado SISBEN: Consulta, Descarga y más

A continuación, rellena el formulario según seas persona física o jurídica.

¿Cuánto tiempo es válido el RUT?

RUT no tiene un período predeterminado de vigencia. Su liberación es válida indefinidamente. Sin embargo, debe actualizar los datos regularmente para evitar inconvenientes futuros.

Categoría Colombia