sabes tejer ¿Quieres hacer algo para mantenerte caliente por la noche? Pues aquí te traemos la solución: una hermosa manta tejida a ganchillo es de esas que más calidez y placer te darán en una hora y acostarte en la cama.
Sigue leyendo para aprender todo tipo de cosas sobre cómo hacer una manta de ganchillo que creas tu increíble diseño para ti, tus amigos y familiares y puedes regalarlos o venderlos y que se sientan cómodos con sus mantas tejidas a ganchillo.
Materiales para hacer una manta de ganchillo.
A continuación te daremos los siguientes materiales, son muy fáciles de conseguir y puedes hacerlo a tu manera para conseguir la mejor manta a crochet que hayas hecho en el mundo. Los materiales son los siguientes:
- Gancho número 5.5que es un buen número para hacer una colcha.
- hilo para tejer (en estos pasos lo haremos con dos colores)
Estos dos sencillos materiales son los que necesitaremos para tejer nuestra mantaRecuerda, este no tiene tantos materiales, lo que necesitamos es inspiración y dedicación y determinación para terminar nuestra colcha.
Pasos para hacer una manta a crochet.
- Vamos a empezar Hacemos seis cadenas y contamos cada cadena hecha.
- volveremos a las cuatro eso significa que deberíamos tener dos libres
- Haré uno aquí y haremos un total aquí tener cuatro puntos altos o puntos bajos.
- Ahora vamos a dar la vuelta Haremos 6 nuevamente para crear nuestro pilar o base de borde.
- Otra vez Contamos hasta el 4to hoyo e insertamos el anzuelo, y voy a unir donde tengo el huequito, esto a la cadeneta de tres cadenetas de punto raso.
- Voy a subir con 3 cadenas y hacer mis tres puntos altos.
- Ahora voy a hacer mi gancho de cambio de color, dar la vuelta y seis de nuevo.
- Volvamos de nuevo y aquí estoy haciendo la primera, segunda y tercera cadena.
- Aquí lo estamos tirando para que no se suelte ni ruede.
- Vamos a enganchar en el agujerito de aquí con un punto raso, y de nuevo hago 3 cadenas solo en la esquina cuesta arriba, cuando son esquinas hacemos seis, cuando entramos en huecos pequeños hacemos tres
- Haré 3 nuevamente y volveré aquí nuevamente.
- Usaremos nuestro punto de deslizamiento y haremos un conteo en cadena.
Si nos fijamos bien, tendremos el inicio del campo y nuestro avance será de 3 campos completos, por lo que cada ronda aumentará en un campo.
- Ahora se volverán a dar 6 vueltas de cadena, revisaré la cuarta cadena y la insertaremos aquí para hacer otra cadena.
- Ya tenemos las cuatro varetas, ahora aquí en el huequito que se metió, y vamos a hacer tres cadenetas, volvemos a repetir el paso de las cadenas Y trazo los demás, solo pequeños cuadrados para usar nuestro punto de cambio.
- Y así seguimos hasta tener nuestro edredón, lo podemos encoger según veamos el tamaño, Esto se hace haciendo el proceso pero a la inversa.