El certificado de rentas del trabajo, necesario para abrir cuentas bancarias, solicitar tarjetas de crédito e innumerables trámites en el Ecuador, es un documento al que tiene derecho todo trabajador. Aquí aprenderá todo lo relacionado con este documento tan necesario en los países ecuatorianos.
¿Qué es un certificado de ingresos del trabajo?
Un certificado de ingresos del trabajo es un documento donde un patrono o patrón informa que una persona es empleada a sus servicios y menciona en el mismo datos como la fecha de empleo, salario devengado, entre otros.
Suele ser necesario gestionar diversos trámites, generalmente bancarios y laborales, ya que es obligación de tu empleador expedirlo cuando lo solicites. Sin embargo, recuerda que la empresa tiene diferentes obligaciones y responsabilidades, así que trata de preguntar con anticipación.
Trámites que requieren prueba de recibo
Los recibos se emiten generalmente de la misma forma, aunque puede haber algunas excepciones según el motivo por el que se requiere ya quién va destinado. Algunos de los trámites para los cuales se requiere este documento son:
- Gestión de préstamos bancarios.
- Apertura de cuentas bancarias.
- Solicitar tarjetas de crédito.
- Nuevo puesto de trabajo.
- Trámites para visas de trabajo.
- Jubilación.
- Liberar.
- Resignación.
¿Qué información contiene el recibo de empleo?
El certificado de rendimientos del trabajo debe contener una serie de datos obligatorios que ofrezcan a la entidad que lo solicita la información necesaria sobre un trabajador concreto. Para que este documento sea óptimo, verifique que incluya todos los siguientes detalles en términos de presentación y contenido:
1-Elaborado en papel blanco, tamaño carta y con membrete de la empresa. El contenido debe estar impreso en tinta negra.
2-Debe contener la firma del gerente o responsable de recursos humanos y, en el caso de pequeñas empresas, la firma del gerente.
3-Empresa de sellado húmedo.
4-Los datos de contenido deben ser reales y comprobables, incluyendo la información requerida por la entidad que solicita dicho certificado. Por lo tanto, le recomendamos que se informe completamente sobre qué información debe incluirse en la propuesta antes de preguntar a los profesionales de recursos humanos sobre el documento.
5-En cuanto a los datos del certificado de rentas del trabajo, suelen incluir:
- Lugar y fecha de emisión.
- Nombre de empresa.
- Nombre, apellidos y número de documento de identidad del responsable de RRHH o del responsable que firma el documento
- Nombre completo y apellido del empleado.
- Número de identificación.
- El trabajo que hace.
- Salario ganado.
- Nombre y firma del representante de la empresa.
Indicaciones a tener en cuenta
- Ingrese solo la información relevante en el texto del certificado.
- Escriba específicamente la actividad que realiza en la empresa. En caso de que seas profesional, introduce el número de registro.
- Escriba el monto del salario mensual expresado en moneda de curso legal, tanto en forma numérica como en letras.
- En caso de que realice varias actividades en la mencionada empresa, deberá declarar los ingresos que se deriven de cada una de ellas.
Certificado de recibo elaborado por un contador
Cuando un recibo es elaborado por un contador, debe contener ciertas características y estándares mínimos:
- Debe redactarse en papel blanco tamaño carta con membrete del contador, donde se indique la dirección, correo electrónico, teléfono y fax del contador.
- El título debe ser Comprobante de Ingresos y confirmar exhaustivamente los ingresos del cliente.
- Indicar el destinatario de dicho documento, evitar emitir con el título A quien corresponda.
- El primer párrafo es una introducción con el nombre y número de identificación de la persona de quien informa el documento.
Si te ha resultado útil el artículo, te recomendamos otros enlaces de este blog:
- Requisitos para ingresar a Ecuador
- Certificado de trabajo en ecuador
- certificado de salud ocupacional en ecuador