Si vives en Venezuela, específicamente en el Distrito Capital, Miranda o Vargas, te interesará revisar tu cuenta de hidrocapital, la empresa que se encarga de abastecer de agua potable a estos lugares del país. En este artículo resumimos todo lo relacionado con los métodos online correspondientes a esta importante entidad.
¿Qué es Hidrocapital?
Esta es una empresa que se encarga de la operación, ampliación, mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de distribución de agua potable para todos los ciudadanos de la región capitalina. Esta entidad es actualmente controlada por el gobierno nacional adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y el Agua (Minea). Inició su actividad hace más de 20 años como filial de HidroVen.
Esta empresa cubre 23 municipios que incluyen el Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas a través de seis sistemas operativos (Metropolitano, Costa Central, Ciudad Fajardo, Panamericano, Losada-Ocumarito y Barlovento) para lo cual cuenta con una red de 200 estaciones de bombeo y 14 plantas de tratamiento de agua.
¿Cómo consultar la factura de capital hidroeléctrico?
Es una empresa muy importante para los ciudadanos que residen en la región capitalina porque se encarga de llevar el vital líquido a sus hogares, labor que viene realizando ininterrumpidamente desde hace más de 25 años, por lo que cuenta con el reconocimiento de los residentes de las entidades antes mencionadas.
Con el fin de hacer un buen trabajo y facilitar la vida de las personas pertenecientes a este sistema de agua, se ha creado una web que permite realizar las tareas administrativas de forma mucho más eficaz y rápida.
En este sitio, las personas que utilizan el servicio pueden realizar operaciones electrónicas, especialmente aquellas relacionadas con el proceso administrativo de la empresa. Éstos son algunos de ellos:
- Pague su factura en línea
- Atención al cliente a través de medios digitales
- Consulta de la factura de servicios
En vista de lo anterior, es importante mencionar que a través de la plataforma web, el cliente o cualquier persona interesada puede acceder a las últimas noticias sobre los esfuerzos de la empresa en las diversas áreas donde presta el servicio de distribución de agua. Además, es un portal muy fácil de usar gracias a su diseño, por lo que el internauta podrá navegar cómodamente por él.
Si cuentas con un servicio de agua potable prepago de Hidrocapital, seguramente te interese conocer el monto que tienes que pagar por él cada mes, pues es información fundamental para el buen manejo de los gastos del hogar.
Gracias a los avances tecnológicos, se puede acceder fácilmente a la información relacionada con las facturas desde cualquier lugar, por lo que puede evitar largas colas en una de las agencias de la empresa y tener la libertad de concentrarse en otras actividades.
Sin embargo, para realizar esta operación se debe contar con conexión a Internet, ya sea desde un dispositivo móvil o de preferencia desde una computadora, ya que se realiza a través de un sistema en línea. A continuación se muestra una explicación detallada de cómo obtener una factura de capital hidroeléctrico.
Ingresa al sitio web
Como se mencionó en las líneas anteriores, este es un proceso que se realiza a través de la web, para ejecutarse debe tener acceso a Sitio oficial de Hidrocapitalpuede utilizar cualquier dispositivo con acceso a Internet para este evento, es decir, computadoras, portátiles, teléfonos inteligentes o cualquier otro disponible.
En cuanto a la conexión a internet, es importante poder navegar por la plataforma de manera fácil y rápida, sin embargo, si vives en Venezuela y te es imposible, no te preocupes, el sitio web funciona lento incluso con redes, aunque tendrás ser paciente. Después de ingresar al portal, busque y haga clic en la opción “Servicio al cliente”
Servicio al Cliente
Lo siguiente será seleccionar una de las 3 opciones que aparecen en pantalla, la primera es “cobros”, seguida de “consulta de saldo” y finalmente “paga aquí”. No hay gran misterio en este apartado, ya que haciendo clic en el segundo podrás hacer un seguimiento del saldo de la factura de Hidrocapital.
Completa los datos
Luego de cargada la plataforma, aparecerá en pantalla un campo que requerirá el NIC, o como se le conoce mejor, el “número de cliente”, el cual recibe el cliente junto con el contrato de identificación provisto por Hidrocapital con el propósito de realizar el seguimiento de los clientes. .
Sin embargo, hay muchos clientes que no conocen este dato a la hora de consultar la factura, si no se sabe NADA, existen varias formas de acceder a este número de contrato. A continuación presentamos ambos escenarios.
Primera opción
Para ver la parte del lado derecho, es necesario buscar una factura antigua de la empresa buscando unos números junto a las iniciales NIC, estos son los datos que requiere el portal, es decir, los números del contrato del cliente, con ellos usted puede obtener una cuenta.
Segunda opción
En el caso de que no tenga disponible la factura anterior, aún tiene acceso a una consulta, primero debe comunicarse al 0800 – Potable (0800 – 7682253). Serás atendido por un asesor de Hidrocapital quien te hará una serie de preguntas personales para verificar que efectivamente eres el propietario. Una vez verificada su identidad, el asesor le proporcionará un número de contrato.
Obtener el saldo de la factura
Después de proporcionar la información requerida, la plataforma le proporcionará un archivo donde podrá ver el saldo de la factura de Hidrocapital. La principal ventaja de este servicio en línea es que puedes acceder a él las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo que no estarás limitado por un tiempo determinado, como suele ocurrir con múltiples portales en Venezuela.
¿Cómo pagar la factura?
Al igual que con la consulta de la factura, el sistema en línea brinda a sus clientes la oportunidad de cancelar el monto correspondiente a la deuda por el servicio prestado. Recuerda cancelar con tiempo para disfrutar del reparto de agua potable. Sigue las instrucciones de abajo:
Ingresa a la plataforma
Para iniciar el proceso, debe ingresar a la plataforma a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet y encontrar la opción “Atención al cliente”, al igual que cuando verifica el monto de la factura, pero esta vez hace clic en “Pagar aquí”.
opcion de pago
Hidrocapital ofrece varias formas de cancelar la factura, desde elegir entre diferentes entidades bancarias como Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial o Banco Nacional de Crédito, hasta utilizar tarjetas de crédito nacionales Visa o Mastercard.
Paga la factura
Haga clic en cualquiera de las opciones anteriores y la plataforma lo redirigirá a la Banca en Línea de la entidad seleccionada.El siguiente proceso es individual para cada usuario, ya que cada banco tiene parámetros diferentes para realizar los pagos.
Después de completar el proceso de pago a través del banco, la plataforma de Hidrocapital le proporcionará un comprobante de pago que justificará el proceso. Este archivo PDF deberá descargarse y luego guardarse para llevar un registro. También está la opción de que quieras imprimirlo.
Contacta con Hidrocapital
Después de leer este artículo, es posible que aún tenga dudas sobre este u otros temas, es por eso que Hidrocapital pone a disposición de los clientes varios canales de contacto donde se resuelven dudas o se realizan reclamos, como Facebook e Instagram.
Quizás te interese leer:
- Conoce los trámites y requisitos de la Misión Sucre en Venezuela
- Descubra todo sobre los servicios de IPSFA Online en venezuela
- Obtenga el formulario de solicitud de pasaporte SAIME en venezuela