¿Quieres saber cómo darte de alta en Valencia? Procedimiento básico para toda persona que permanezca más de 6 meses en territorio español, en la ciudad de Valencia, Se realiza de forma presencial, sólo con cita previa. Siga leyendo para saber lo que necesita hacer.

¿Debo pedir cita para gestionar el registro?

El registro es obligatorio, independientemente de que tengas un domicilio estable en la ciudad, consiste en presentar prueba de que vives allí, para que puedas ser parte de los programas y servicios públicos que utilizan los vecinos del municipio.

Aunque la atención a todos los trámites de la administración pública se realiza preferentemente online o telefónicamente, si no prefiere ninguna de estas opciones, puede optar por realizarla personalmente, en cuyo caso Se debe solicitar cita previa.

Para otorgar el procedimiento de cita puede llama al numero de telefono atencion ciudadania 010 o 963100010, tambien puedes ir directamente a la pagina web Ayuntamiento oficial de Valencia www.valencia.es.

¿Qué debo tener en cuenta si soy extranjero?

Cuando vengas de otro país a Valencia y permanezcas aquí más de 180 días (lo que te convierte en residente), si no tienes certificado digital de la Generalitat Valenciana o DNI Electrónico, los requisitos para tramitar el padrón online. Debes acudir directamente al ayuntamiento para realizar el proceso de inscripción.

Gestión del padrón municipal de población, consiste en darse de alta como residente de la ciudadtener acceso a un número de identificación (TIE), al Sistema Nacional de Salud, registrar contratos de compraventa, solicitar el permiso de conducir, casarme y cualquier otro trámite de la administración pública que se te ocurra, en definitiva, necesito para tenerlo.

Tú podrías estar interesado: Cómo pedir cita en el SEPE

Cabe señalar que si vienes de otro municipio de España o de un país de la Unión Europea, También es necesario tramitar el certificado de registro.

Matriculación en Valencia paso a paso

El proceso de acreditación del censo urbano es bastante simple:

1. Solicitar cita en la web oficial del ayuntamiento:

http://www.valencia.es/QSIGE/apps/citaprevia/index.html?idioma=VA#!/newAppointment/75.

2. Rellena todos los datos del formulario, tenlo en cuenta para los apartados:

Servicio y centro: pseleccione “PADRON CP” y luego seleccione una oficina.

Tipo de Documento: Si no tiene cédula de identidad, opte por registrar su pasaporte.

3. Presentar los siguientes documentos:

  • Documento identificativo: Pasaporte (con tarjeta de residencia si no eres ciudadano de la UE), DNI o NIE.
  • hoja de cálculo
  • Contrato de propiedad de la vivienda o contrato de alquiler, si no está a su nombre, poder notarial del propietario para usted con documentos originales de identidad de ciudadano.

¡Listo! Sigue estos sencillos pasos para conseguir tu certificado de matriculación en Valencia.

te puede interesar

  • Cómo reducir el azúcar de 300
  • ¿Qué?
  • Cómo cambiar tu dirección en Inem Online
  • ¿Cómo sé si mi dosis está aprobada?
  • Cómo saber si una persona tiene bizum

Categoría método