Cómo saber a qué fondo de pensiones estoy afiliado. Cuando una persona comienza a pensar en su jubilación, pueden surgir muchas dudas sobre los fondos de pensiones. Hoy en Tramítalo Fácil queremos facilitarte un poco la resolución de estas dudas y contarte cómo puedes saber a qué fondo de pensiones estás afiliado.

Cómo saber paso a paso a qué fondo de pensiones pertenezco

Cómo funcionan los fondos de pensiones en Perú

Los fondos de pensiones se crean exclusivamente para gestionar las pensiones de los usuarios que los contraten en el futuro.

Las administradoras de fondos de pensiones son las únicas asociaciones gubernamentales encargadas de administrar los fondos de pensiones de los usuarios.

Las AFP son conocidas por esto (Administradoras de fondos de pensiones), quienes son responsables del manejo mensual del dinero de los trabajadores.

Las AFP reciben aportes de los activos de los empleados y luego los administran para generar una mayor rentabilidad según lo exige la ley.

Tipos de fondos de pensiones en Perú

Los fondos de pensiones son bienes intangibles e inalienables, de carácter único y personal.

Las AFP cuentan con diversos instrumentos financieros para el manejo de bonos, certificados de depósito, acciones, carteras, etc.

Suelen ser reguladas y administradas por bancos, aseguradoras y SBS AFP.

Tú podrías estar interesado: Listado de Estilos de Cuenta: Todos los detalles

Clasificación de los tipos de fondos

La AFP está a cargo cuatro tipos fondos de pensiones que permiten al cliente elegir por riesgo y rentabilidad:

  • Tipo 0 (Fondo de Protección de Capital)

✎ Es el fondo de pensiones que tiene el nivel de riesgo más bajo.

✎ Se exhorta a iniciar el proceso de retiro a todos los afiliados que cumplan 65 años de edad y opcionalmente a los que cumplan 60 años.

✎ Este fondo está diseñado para ahorrar en medio de desafíos financieros causados ​​por diversas fluctuaciones del mercado.

✎ Recomendado también para personas con muy baja tolerancia al riesgo ya la volatilidad de los mercados.

  • Fondo 1 (Preservación de capital)

✎ Tiene un riesgo bajo.

✎ Recomendado para usuarios jubilados, incluidos los usuarios con baja tolerancia al riesgo, ya que sus fondos son menos vulnerables a la economía actual.

✎ Este tipo de fondo es obligatorio para todos los usuarios mayores de 60 años.

✎ Los jubilados pueden optar por regresar o permanecer en el Fondo 1.

✎ Con este tipo de fondo el riesgo es muy bajo y hay mucho interés para los que quieren estabilidad económica.

  • Fondo 2, tipo mixto (enfocado en la capitalización)

✎ Este tipo de fondo tiene un riesgo moderado ya que está directamente relacionado con el crecimiento y aumento de aportes.

✎ Recomendado para personas en edad de jubilación lejana (personas de 30 años).

✎ Empleados por personas que han pasado la mayor parte de su vida laboral acumulando riqueza y realizando grandes inversiones.

Tú podrías estar interesado: ¿Dónde estudiar Administración de Empresas en Perú?

Las rentabilidades que ofrece este tipo de fondo superan a las del fondo 1.

✎ Tiene conexión directa con la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

  • Fondo 3, revalorización del capital (centrado en la capitalización)

✎ El riesgo es alto y el plazo de inversión es mucho más largo que los anteriores.

✎ Dirigido a aquellos afiliados no jubilados (y lejos de jubilarse) que tengan una alta tolerancia al riesgo.

Cómo saber a qué fondo de pensiones estoy afiliado

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son las responsables de la administración de los fondos de pensiones de los servicios de cualquier persona asociada por parte de entidades financieras del sector privado.

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) fue creado en 1993 y está a su vez vinculado a la supervisión de la banca, los seguros y las AFP (SBS).

Todos deben verificar que están vinculados a un fondo de pensiones relacionado con AFP; para eso:

Ingresa al sitio web Secretaría de Banca, Seguros y AFP (SBS) y agregar el número de identificación.

✎ Entrar sección de consultas de membresía a la AFP y llenar el formulario número 1 que solicita la fecha de cierre.

✎ Se incluirá el DNI en los documentos exigidos (Documento Nacional de Identidad).

Las diversas características para pertenecer a un fondo de pensiones incluyen:

✔ El titular de los fondos de pensiones es únicamente el trabajador o el trabajador asociado.

✔ Posibilitan la posesión de material hereditario.

✔ Al momento de la jubilación, la estabilidad económica es fundamental para asegurar un porcentaje potencial de ingresos.

Tú podrías estar interesado: Formulario 807 para autorización de impresión en Internet

Es necesario estar involucrado en el sistema de pensiones, solo hay dos en el Perú:

Él plan de pensiones privado, administrado por AFP y sistema nacional de pensiones, administrado por la Oficina de Normalización Provisional.

Ya sabes todo lo que necesitas saber sobre las pensiones en Perú y cómo afiliarte.

Categoría Perú