Como saber con que notario tengo un registro civil. El registro civil es un documento que registra de manera detallada y fehaciente todos los hechos relacionados con identidad, origen y estado civil personas, desde su fecha de nacimiento hasta su muerte.

Sin embargo, ¿cómo puedo saber dónde estoy registrado, a dónde ir? En este post de Tramítalo Fácil te ayudaremos a responder estas y muchas otras preguntas.

¿Qué es un notario y para qué sirve?

En primer lugar, los registros se llevan en la oficina de un notario. El notario tendrá la consideración de persona jurídica, lo que significa que su constitución la organiza el Gobierno a través del Presidente de la República y del Ministro del Interior y de Justicia.

Es una entidad gubernamental que lleva una serie de libros que contienen documentos registrados, en el que se asientan los hechos jurídicos. Su objetivo es brindar un servicio al público, que incluye el registro y otras actividades lícitas previo pago de las denominadas tasas derechos arancelarios.

La notaría ejerce su función a través de un notario público. Se define como notario a la persona sin superioridad jerárquica que presta un servicio público regulado por la ley permiso estatal.

Un notario es un funcionario público que da confianza pública a los documentos que le presentan los terceros interesados, esto es, las transferencias, las autorizaciones de propiedad, los permisos de viaje de los menores y cualquier otro acto constitucional que adquiera la calidad de documento público por su firma.

El notario determinará también, según sus necesidades, el número de funcionarios con los que coopere la notaría, así como la distribución de sus salarios.

El Presidente de la República tiene encomendado el control y vigilancia de la notaría a través del mayordomo de notarios y registradores.

¿Cómo puedo saber con qué notario tengo un registro civil?

Para saber en qué notario está registrado su registro civil, debe visitar cualquier oficina de registro en el país y puede averiguar dónde se registró consultando su base de datos.

Tú podrías estar interesado: Consigue tu antiguo certificado de mutualidad

Característica, Si nació después de 1938 y no tiene idea de dónde se registró, debe acudir a la notaría más cercana a su domicilio.

De esta forma, puede solicitar al notario que traslade de forma rápida y fiable su documento al Registro Nacional, los datos del folleto y la página en la que se inscribe su registro.

Segundo, el certificado de nacimiento es válido para su identificación si nació antes de 1938 y su registro no aparecerá en la base de datos.

También puedes consultar en qué notaría te has registrado completamente digital. En el sitio web www.registraduria.gov.co y haciendo clic en el banner Conoce tu registro civil, podrás conocer dónde se encuentra tu registro civil y registro de matrimonio.

Tenga en cuenta que si completó recientemente el proceso de actualización, este cambio entrará en vigencia dentro de los cinco (5) días hábiles a partir del día siguiente.

Oficinas del registro civil en Colombia

Además, si necesita encontrar y evaluar Registros Actualmente disponible en Colombia, solo se debe utilizar Google Maps.

Con esta herramienta, usted tiene información completamente actualizada, como horarios de apertura, números de teléfono, dirección de la habitación y números de teléfono, sobre la oficina de registro de su elección en Colombia.

Certificado de nacimiento

Actualmente existen tres tipos de registro civil: Registro Civil casamiento, que legaliza la unión de dos ciudadanos ante el Estado; registro Civil muerte, que confirma la muerte de una persona; y registro civil nacimiento.

El registro civil es el derecho de los niños y niñas que les permite ser reconocidos legalmente como personas con nombre, número único y acceso a bienes y servicios gubernamentales como identidad individual.

Con un acta de nacimiento civil, una persona nace antes de su vida legal, lo que significa identificar a la comunidad colombiana.

Tú podrías estar interesado: Certificado de la Junta Central de Contadores: una guía práctica

En definitiva, es una forma de que el Estado certifique los derechos y obligaciones de los colombianos hacia la sociedad y la familia.

La inscripción de nacimiento también se puede realizar para personas que no conocen a sus padres, aunque las actas de nacimiento de la oficina de registro indican quiénes son los padres de esta persona.

Requisitos del procedimiento

Si eres padre o madre y estás interesado en el proceso de registro de nacimiento, te recomendamos que consideres los siguientes pasos.

  • Lleva al niño o niña a cualquier notario para que le tomen las huellas dactilares.
  • Cuando tiene un bebé de un mes o menos, debe traer un Certificado de Nacido Vivo mantenido por el hospital donde nació el bebé.

El proceso puede llevarse a cabo no solo en presencia de los padres del niño, sino también en presencia de:

  • Abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.
  • Parientes cercanos como tíos o tías.
  • Director del lugar público o privado donde nació su hijo.
  • Responsable de recién nacidos.
  • El director de la institución que atendió a los recién nacidos.
  • Una persona mayor de 18 años quiere obtener su acta de nacimiento civil.

Una vez en la notaría, debe presentar un certificado de nacido vivo administrado por el hospital. En caso contrario, deberán presentar declaración jurada dos (2) testigos que conozcan o estén presentes en el nacimiento.

Sin embargo, debe tener en cuenta los siguientes pasos y documentos si estas en el extranjero y quieres darte de alta en el registro:

  • El niño o niña a inscribir debe estar presente con el declarante. También debe estar presente una persona mayor de 18 años que quiera registrarse.
  • debes enviar Certificado de nacimiento. De no ser así, dos (2) testigos que conozcan o hayan estado presentes en el nacimiento deberán presentar una declaración jurada.
  • Cuando el bebé tiene más de un mes, bautismal o cualquiera de los documentos anteriores.
  • Si ambos son colombianos, deben presentar DNI original y copia de los padres. Deben presentarse con el DNI original en hojas separadas. Si uno de los padres tiene otra nacionalidad, se debe presentar pasaporte vigente y copia.
  • Prueba del tipo de sangre y factor RH de la persona a inscribir.

Tú podrías estar interesado: Denuncia virtual de la Policía Nacional

Si los documentos se conservan en un idioma diferente al español y se conservan en otro estado, deberán ser traducidos por un traductor autorizado. Además, deberán estar debidamente apostillados y legalizados, según el caso.

Dependiendo del horario de atención de cada uno de estos servicios, los consulados colombianos pueden solicitar este servicio en el extranjero.

Costo de trámites

Tanto en el extranjero como en Colombia, por primera vez, el proceso es completamente gratis llevar el registro de nacimiento.

¿Cómo puedes descargar?

¿Necesita una copia de su certificado de nacimiento? Es bastante fácil conseguirlo. Copia del acta de nacimiento Se conserva en la notaría donde se encuentra el original.

Si vives en Bogotá y te has registrado en otro lugar, puedes registrarte fácilmente en el Centro de Atención e Información Cívica (Caic).

El siguiente paso es verificar si el registro está digitalizado en el sistema de registro nacional (SNI).

Se puede gestionar una copia en el Centro de Información y Observación Cívica al digitalizar la partida de nacimiento. De lo contrario, debe ir a la ubicación donde se encuentra el documento original.

Debe considerar que el costo de una copia del registro es de aproximadamente 5.850 pesos. Banco Agrario de Colombia y Banco Popular emiten el costo de una copia del registro.

¿Dónde debo iniciar sesión?

Actualmente puedes inscribirte en el registro de ciudadanos en cualquier escribano publico. también tú instituciones hospitalarias públicas y privadas, en consulados y registros. La fecha de nacimiento de una persona no importa para el proceso de registro.

¿Ya sabes en qué notaría tienes el registro? Le deseamos la mejor de las suertes en sus futuros proyectos y esperamos que este artículo le sea de gran ayuda.

Categoría Colombia