Cómo saber cuánta luz debo, es de lo que hablaremos en este post, porque hay una gran cantidad de usuarios que nunca reciben una factura de luz, pero te enseñaremos a saber el saldo. Para hacer un pago.
Como-saber-cuanto-debo-encender-1

¿Cómo sé cuánta luz debo?

Si quieres saber cuánta deuda tienes en Energía Eléctrica, es bastante sencillo porque la Comisión Federal de Electricidad o también llamada CFE se ha adaptado a la nueva era tecnológica en la que se desarrolla el mundo. Por eso puedes consultar tu factura de la luz en su web e incluso descargarla.

y de esta manera como saber cuanta luz debo, de una forma rápida y sencilla. Sin tener que ir a las oficinas de la CFE, todo vía Internet desde tu casa u oficina.

Dentro de las operaciones que podemos realizar desde el sitio de CFE, tenemos las siguientes:

  • A través de CFEMail podemos recibir tu factura de la luz por correo electrónico y luego descargarla en caso de que quieras imprimirla.
  • También tienes la opción de pagar el monto del servicio desde la comodidad de tu hogar u oficina.
  • De la misma manera, podrá tener información sobre el estado del sistema y en caso de mal funcionamiento, podrá avisar e incluso solicitar una revisión de su medidor.
  • Además, cuentas con la app de CFE donde puedes consultar tu recibo de luz desde tu dispositivo móvil.

Tú podrías estar interesado: Licencia de conducir de Estados Unidos: tipos y requisitos

Consulta CFE

La Comisión Federal de Electricidad emite mensual o bimensualmente una factura de luz, mostrándote la electricidad que consumes y el monto que debes pagar por ella. Este pago siempre debe realizarse antes de que caduque el recibo para evitar problemas posteriores.

Para facilitar el servicio, CFE también ofrece otras alternativas para consultar el saldo a pagar, las cuales detallaremos a continuación:

a través del teléfono

Como saber cuánto Debo luz cuando no tengo recibo, puedes hacerlo llamando al 071, un servicio que está disponible las 24 horas del día. Y entre los servicios que ofrece, tenemos:

  • Puedes contratar el servicio de luz para tu casa o comunidad.
  • Podrá informar fallas e interrupciones del servicio a medida que ocurran.
  • Podrás consultar el monto adeudado y sus fechas de vencimiento para poder pagarlos a tiempo.
  • En caso de duda, solicite aclaraciones al servicio.
  • Pregunta por consejos sobre cableado nuevo.
  • Consultar por servicios adicionales.
  • Y obtener indicaciones para llegar al servicio.

Redes sociales

A través de las redes sociales, también se puede obtener asesoría para los usuarios que lo requieran. Además, es una forma en la que pueden conocer las opiniones de los suscriptores.

Puedes encontrarlos en las redes sociales con los siguientes nombres:

  • En Instagram como @cfe_nacional.
  • En Facebook como CFE Nacional.
  • En Youtube como CFE.
  • En twitter como @CFEmx o @CFE_Contigo.

Si quieres saber cómo solicitar un certificado sanitario en Venezuela, no puedes dejar de seguir el enlace que te hemos facilitado más arriba.

Tú podrías estar interesado: Emigrar a España: El sueño de muchos venezolanos

Como-saber-cuanto-debo-encender-3

A través de CFEmáticos y oficinas de atención al cliente

En cualquier oficina de atención al cliente encontrarás CFEmáticos, que son dispositivos tipo cajero automático donde puedes hacer tus consultas de forma rápida y sencilla. Este es un servicio gratuito, pero debe tener a mano su código de contrato de servicio.

solicitud CFE

CFE cuenta con una aplicación móvil donde las personas pueden realizar consultas de saldo y plazos de pago, entre otras cosas. Llamada CFE Móvil, esta aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS y se puede descargar desde Play Store y App Store.

Para utilizarlo, debe descargarlo en su teléfono móvil y completar un formulario con información básica, comenzando con el número de cliente y su dirección. Con lo cual quedarán registrados en el sistema y desde ese momento podrás consultar saldos, plazos y pagos.

¿Cómo pagar la factura de la luz?

Después como saber cuanta luz debo, tenemos esta información a través de las alternativas de las que hablamos anteriormente, ahora tenemos que cancelar este importante servicio. Para hacerlo a través de la modalidad en línea, ya debe estar registrado en el sitio y proceder de la siguiente manera:

  1. Debes ingresar al portal de la CFE México.
  2. Debe ingresar su nombre de usuario y contraseña para acceder a su cuenta.
  3. Debes optar por consultar mis ingresos de CFE en línea.
  4. Después de eso, debe confirmar que ya tiene un recibo registrado en el sitio web, v Si no está allí, puede verificar ingresando el número de servicio en su recibo.
  5. A continuación, debe seleccionar el pago en línea para acceder a las opciones de pago.
  6. Dependiendo de tu preferencia, tienes la opción de pagar con tarjeta de débito o crédito.
  7. Siga las instrucciones que se le proporcionan al seleccionar el método de pago que utilizará.
  8. Y tendrás un recibo cancelado.

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo consultar saldo, recargar o pagar ABA PREPAGO CANTV?

En caso de que ya haya descargado la aplicación CFE Contigo, debe hacer lo siguiente para cancelar a través de la aplicación:

  1. Tienes que encontrar la opción de saldo en el recibo.
  2. Luego debe seleccionar el pago.
  3. Debe ingresar información sobre su método de pago.
  4. Y registra tu tarjeta de pago para futuras cancelaciones.

También tienes la opción de pagar a través de bancos autorizados, entre los que tenemos Banorte, Bancomer, Inbursa y Santander. Para ello es necesario realizar los siguientes pasos los cuales te mencionaremos a continuación:

  • Lo primero que debe hacer es seleccionar el servicio o los pagos por el servicio.
  • Luego deberás seleccionar el servicio de CFE México.
  • Donde podrá realizar el trámite correspondiente al pago del servicio de energía eléctrica.

Si eres de esas personas que quieren saber cuánto debes luz sin tener recibo a la mano, te dejamos con el siguiente video. Donde podrás aprender a hacerlo de una forma muy sencilla.

Artículos Relacionados:

Oficina Virtual del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Certificados de Actividad: Usos, Modelos, Normativas y Más
Requisitos para viveros de Sedesol en Guadalajara
Requisitos para abrir una cuenta en BOD: Ahorro y normativa legal

Categoría Formalidades