Cómo saber la retención del impuesto sobre la renta. Hoy en Tramítalo Fácil te contamos todo lo que necesitas saber sobre el IRPF, qué es y cómo calcular la retención a cuenta.
Cómo saber mi retención en el IRPF paso a paso
¿Qué es el IRPF?
Actualmente, el IRPF en España grava lo que cada contribuyente considera renta cuando se le deducen los mínimos personales y familiares.
¿Cómo se calcula mi deducción del IRPF?
Si eres un empleado, parte de tus ingresos se retienen en el IRPF, que en realidad gana más cuando trabajas, pero el estado está obligado a retener parte del salario que se deposita en las cuentas gubernamentales de las empresas en las que trabaja.
De esta forma, ya lo tendrás pagado al elaborar la declaración de la renta. Esta deducción depende de muchos factores, si eres casado, soltero, divorciado, tienes hijos en casa, empleados en casa, cuántos hijos tienes, etc.
Si eres autónomo y por tanto no tienes nómina, tienes dos opciones: o bien conservar todas tus facturas o recibos que expidas a otros profesionales, o bien cumplimentar cada tres meses el modelo 130. Así no tendrás que pague todo de una vez al facturar.
✍ Sin embargo, para un cálculo rápido y fácil del impuesto sobre la renta personal, simplemente vaya a la página siguiente.
https://cincodias.elpais.com/therrambeads/computer-irpf/
¿Qué son las deducciones del impuesto sobre la renta?
Las deducciones del IRPF son cantidades de este impuesto que se recaudan de determinadas rentas. Estos montos se consideran una especie de “anticipo” que se entrega a la autoridad fiscal.
¿Por qué me retienen parte de mi salario por IRPF?
Cuando los empleados cobran su cheque de pago cada mes, se dan cuenta de que una parte importante de su cheque de pago se retiene del impuesto sobre la renta personal.
Aunque esto sucede todos los meses, algunas personas no saben que están pagando impuestos.
Las deducciones se aplican según determinados apartados que se establecen en los presupuestos consolidados del Estado, por lo que cuanto mayor sea la cantidad percibida, mayor será el porcentaje de deducción.
Al final de cada año se ajusta lo retenido en la cuenta de resultados para ver si es necesario Paga más o aceptar uno devolver algunas partes.
¿Cómo puedo saber el impuesto a la renta retenido en base a mi salario?
Además de conocer la retención a cuenta que te conviene según el tipo de actividad, necesidades y circunstancias, es importante tener en cuenta qué tramo del IRPF te conviene.
Debemos saber que el IRPF se divide en dos partes: estatal y autonómica.
- 0 – 12.450 euros : Tasa estatal 9,5% y tasa autonómica 9,5% – Tasa total 19%
- 12.450 – 20.200 euros: Tasa estatal 12%, tasa regional 12% – Tasa total 24%
- 20.200 – 35.200 euros: Tasa estatal 15%, tasa regional 15% – Tasa total 30%
- 35.200 – 60.000 euros: Tasa estatal 18,5%, tasa regional 18,5% – Tasa total 37%
- Más de 60.000€: Tasa estatal 22,5%, tasa regional 22,5% – Tasa total 45%
El significado de la deducción del IRPF
Hablando desde el punto de vista de un trabajador que está debidamente retenido en la nómina, la importancia de la retención del IRPF es de suma importancia para evitar sustos no deseados a la hora de elaborar una cuenta de pérdidas y ganancias.
Este tipo de retención podría ser muy bajo, por lo que tocará paga algo mas en el momento de elaborar la cuenta de resultados, o viceversa, si fuera muy elevada, estamos Él regresará cantidad correspondiente.
Ya sabes todo lo que necesitas saber sobre el IRPF, cómo averiguar la deducción del IRPF.