¿Te preguntas cómo saber si me han imputado un delito y eres residente en Chile? ¡Descubre todo lo que necesitas saber aquí!
¿Cómo sé que estoy en Chile, estoy acusado de un delito?
Inicialmente, debemos saber que las causas penales son aquellas que se consideran lesivas, nocivas y perjudiciales para la sociedad donde se vive, lo cual es considerado un delito de competencia del Ministerio Público y del Estado.
Cuando ocurre un delito, el poder judicial chileno actúa de acuerdo con la Ley Oficial N° 20.886 y utiliza el procesamiento digital de todos los procesos judiciales relacionados con un caso penal.
Sin embargo, el registro de la causa penal expresa que los procesos que tengan que ver con delitos, faltas, entre otros, deberán estar de acuerdo con las fases de los procesos orientados a la actividad de la justicia chilena.
maneras de saber
Existen dos sistemas en los que un usuario puede comprobar si está imputado o no por un delito; estos son:
De ojos a ojos
Esto implica encontrar un tribunal en función de su lugar de residencia o del lugar donde ocurrió el delito siguiendo estos pasos:
- Reúna todos los documentos requeridos.
- En horario laboral: de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, diríjase al juzgado correspondiente a su domicilio o al lugar donde se produjo la infracción.
- Vaya ante el oficial y explíquele el motivo de su salida y pídale que le indique el estado del caso.
- Presentar los documentos necesarios.
- Por último, tendrá información sobre el caso penal.
A través de Internet o electrónicamente
Para Consulta por causa única y accede a la pagina oficina virtual de la corte, a través del portal web a través del enlace que te dejamos
Para ello, el poder judicial chileno establece y previene dos posibilidades de allanamiento, para que de esta manera sea posible, fácil y rápido denunciar el delito y cumplir la pena.
El primero de ellos es la consulta unificada de casos, para que esta búsqueda sea efectiva se debe contar con el número que identifica el caso, el nombre del juzgado y la fecha. Con esta opción, puedes consultar cualquier causa y no estás reservado.
Este número que identifica la causa es RIC, ROL, RUN o RUC; que significa Rol Único Nacional, es un número especial, exclusivo e irrepetible que todo chileno residente o no tiene y se le asigna a todo ciudadano extranjero residente en Chile.
A través de la ruta de acceso a la Oficina Virtual de Justicia, se ingresa de la misma forma el número RUN, así aparecerá todo lo relacionado con el ciudadano y los casos registrados, sin tener que buscarlos uno por uno.
¿Cómo sé que tengo un informe criminal basado en la marca de archivo?
Al elegir esta opción, primero es necesario conocer el número de rol interno del tribunal (RIT), que es un número único asignado al juicio y se ubica según el registro en la base de datos electrónica del tribunal.
En caso de que el tribunal no cuente con una base de datos electrónica y un sistema informático, deberá comunicarse con el tribunal asignado y solicitar un número de identificación único de las actuaciones judiciales. (Descrito arriba).
Para acceder a esta opción, debe realizar los siguientes pasos:
- Accede al portal web del Poder Judicial (https://www.pjud.cl/home)
- Encuentre una consulta de causa única.
- Seleccione la opción de casos penales y enfoque.
- RIC-RUT se expresa en la pestaña, haga clic en buscar por un ROL o ROL interno.
- Seleccione la causa por su tipo.
- Seleccione el tribunal al que está asignado su caso.
- Haga clic en la consulta.
- Le proporcionará la información requerida, los detalles y todo lo relacionado con su caso penal.
Si resulta que desea realizar una consulta por partes, debe hacer lo siguiente:
- Ingrese los primeros 3 pasos descritos anteriormente.
- Cuando abra la pestaña NOMBRE, ingrese su nombre y apellido donde aparece.
- Introduzca el año correspondiente.
- Encuentra un tribunal.
- Haga clic en la consulta.
- La página mostrará una lista de todos los resultados con las causas en relación con el año, por lo que puede hacer clic en el número resaltado en azul para seleccionar.
Cabe señalar que todas estas consultas son desde la sede virtual del juzgado y que con solo buscar el juzgado asignado podrá acceder a cada uno de los casos penales relacionados con el RUT.
Aquí te detallo otras formas de saber si tienes las causas
Visualiza o genera tu clave única (https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/11331-obtencion-de-la-clave-unica), una vez que veas que has ingresado a la página oficial procede de la siguiente manera:
- Seleccione todos los servicios.
- Haga clic en “Clave única”
- Coloque su RUN y clave única para verificación.
- Encuentra “mis causas”.
- Se abrirá otra pantalla con siete cartas, elige una de estas habilidades que más te convenga.
- Las causas relacionadas con el RUT que mencionas se pueden observar de inmediato.
- También puede realizar un seguimiento del estado de los casos penales pendientes o pendientes.
Si no tiene una clave única, debe hacer lo siguiente:
- Ingresa al sitio oficial
- Seleccione todos los servicios.
- Haga clic en la consulta de la causa.
- Introduzca una sola consulta.
- Esta búsqueda se puede realizar por RUT, RIT, persona natural o jurídica, fecha y nombre.
- Active los campos obligatorios y haga clic en Buscar.
- Obtendrá el resultado de la búsqueda.
¿Qué hacer para eliminar los casos penales?
Siempre será posible eliminar esta molestia con el fin de borrar ciertas notas de los registros o historia social, según lo dispuesto en el artículo 8 del Decreto Supremo N° 64 de 1960 del Ministerio de Justicia.
Para esto, es posible que se deban cumplir ciertos requisitos; sin embargo, las causas penales no podrán ser removidas hasta que dicte sentencia firme el tribunal que resuelva el procedimiento de la causa penal; para hacerlo, debe cumplir con todos los requisitos legales del debido proceso.
En el siguiente video, puede consultar casos de juzgados competentes en materia civil
Si quieres continuar con tu búsqueda en nuestra web, te recomendamos estos artículos, que seguro que te interesan.
Lea cuáles son los requisitos para ser policía en Chile.