Si eres una de esas personas a las que les gustaría trabajar en sí mismas regularmente, pero sin tener que firmar un contrato, necesitas aprender Cómo trabajar por cuenta propia en España? Así que te invitamos a seguir leyendo.

como-ser-autonomo-en-espana-1

¿Cómo hacerse autónomo en España?

Lo principal que debemos saber antes de comenzar a aprender Cómo trabajar por cuenta propia en España? es saber qué significa ser autónomo. Es una persona que viene a realizar continuamente una actividad económica lucrativa sin tener que tener un contrato o separar su patrimonio personal de los servicios profesionales que viene a ofrecer porque tiene el control. .

Hacienda y Seguridad Social

Estas dos instituciones te respaldarán como autónomo, ya que para conseguir este título necesitas darte de alta en la Agencia Tributaria, también conocida como Hacienda; entonces debe registrarse en el Instituto de Seguridad Social. Cuando eres un trabajador por cuenta propia, debes conocer estas dos instituciones y conocer los términos y condiciones establecidos por cada una de ellas.

Dado que el Ministerio de Hacienda es quien se encargará de ordenar todo el sistema fiscal en España, esta autoridad tendrá la prueba de tus ingresos y gastos que producirá en tu nombre, a partir de la cual se calcularán todos los impuestos.

Y el Seguro Social es la institución encargada de administrar los seguros de salud, es importante que sepas que ser trabajador por cuenta propia no es un requisito para darte de alta en el Seguro Social. Si tus ingresos mensuales como autónomo no superan el salario mínimo interprofesional en España.

Tú podrías estar interesado: Dónde estudiar enfermería en España y los pasos a seguir

como-ser-autonomo-en-espana-2

Requisitos

Aprender ¿Cómo hacerse autónomo en España? Tanto en Hacienda como en la Seguridad Social se deberán cumplir los siguientes requisitos:

Seguro Social

  • Para darte de alta en el programa especial para autónomos deberás presentar el modelo TA.0521.
  • Debes presentar un código que represente la actividad económica que realizas.
  • Necesita saber y elegir la base de su contribución.
  • Debe considerar cuánto podrá pagar por los tipos de beneficios y cobertura social que recibirá.
  • Debes realizar el trámite en la sede electrónica de la Seguridad Social para realizar el trámite completo.
  • Debes elegir un número de cuenta al que dirigir tus honorarios, te recomendamos una cuenta profesional.
  • Necesitas saber si calificas para trabajo por cuenta propia con un bono de Seguro Social.
  • También debe estar al tanto del apoyo para el trabajo por cuenta propia en su comunidad donde vive.
  • Debe saber que pagará la Cuota de trabajo por cuenta propia, ya que es un pago mensual y lo cobrará el Seguro Social. Si no cumple con el pago en el día correspondiente, tiene derecho a cobrarle adicionalmente.

Autoridades financieras

  • Debes comenzar solicitando una cita en la oficina de impuestos más cercana a tu ciudad.
  • Para darse de alta es necesario cumplimentar y presentar el modelo 036 ó 037, donde se reporta documentación de datos del censo que sean importantes desde el punto de vista de nuestra actividad profesional, este trámite es obligatorio.
  • Debe conocer el epígrafe que le corresponde por sus servicios profesionales por ser autónomo. Puedes consultar este listado en la agencia tributaria, este requisito también es obligatorio porque es un código que identifica tu actividad profesional.
  • Si como autónomo prestamos servicios a operaciones con destino a otro país de la Unión Europea, tendrás que darte de alta en el Régimen de Operadores Intracomunitarios.
  • Necesitas saber si el régimen fiscal te incluye según tu actividad profesional.
  • Necesitas saber los impuestos que tendrás que pagar por ser autónomo.
  • Debes conocer los modelos de autoliquidación que tienes que presentar cada trimestre y las declaraciones informativas anuales de fin de ejercicio.
  • Y darse de alta voluntariamente en el servicio de notificaciones electrónicas de la hacienda estatal.

Tú podrías estar interesado: Cuáles son las mejores becas para estudiar en España

Si quieres saber más sobre un litigio administrativo sobre nacionalidad, te dejamos el siguiente enlace Recurso en un litigio administrativo sobre nacionalidad.

como-ser-autonomo-en-espana-3

Requisitos para trabajar por cuenta propia en España como extranjero

Aprender ¿Cómo ser autónomo en España siendo extranjero? debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • El extranjero deberá disponer de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia. Además, deberás presentar la viabilidad del negocio, por lo que deberás presentar documentación correspondiente a la inversión que realizarás.
  • También debe realizar los trámites correspondientes al permiso de trabajo por cuenta propia, estos trámites se realizan en la oficina consular española.
  • Una vez que presenta la solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores para verificar que todo esté en orden, se otorga una visa para permitir que la persona ingrese legalmente al país.
  • Si un extranjero se instala en España por cuenta propia, tendrá que renovar su autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, ya que tiene una validez de 1 año. Pasado este tiempo empieza tu situación de ilegalidad donde tienes que esperar a la renovación.

Obligaciones legales al hacer negocios por cuenta propia

Como parte de las obligaciones legales que un trabajador por cuenta propia tiene que pagar al fisco estatal, tenemos las siguientes:

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Impuesto sobre el valor añadido (IVA).
  • Y tramite modelo 347 en caso de que trabajes para terceros dentro de la Unión Europea.

¿Cuánto pagas a la Seguridad Social por trabajar por cuenta propia?

Si te encuentras dando de alta por primera vez, debes saber que la cuota de autónomos es de 283,30 euros al mes en la seguridad social. De la que se deducirá inicialmente un determinado porcentaje hasta llegar a la devolución final. ¿Quieres saber cómo darte de alta como autónomo? Te recomendamos ver el siguiente video, que sin duda resolverá todas tus inquietudes y dudas sobre el tema que se ha explicado en este artículo.

Tú podrías estar interesado: ¿Sabes cómo emigrar de España a Ecuador?

Categoría España