En el siguiente artículo, aprenderás cómo hacerlo. Reuniones en Cafam según su número número de teléfono para un servicio mucho más sencillo, cómodo y rápido. Sigue leyendo para averiguarlo.
Solicita citas en Cafam a sus teléfonos
Cafam es otra de las ‘Entidades Prestadoras de Servicios’ de la EPS en el sector salud, poniendo a disposición de los usuarios o afiliados diversas alternativas de contacto para solicitar las citas médicas necesarias. Uno de ellos es a través de un número de teléfono, para eso tienes lo siguiente Número CAFAM:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Primera línea telefónica: Es gratis y puedes llamar desde cualquier parte del área de salud, el número es 018000111923.
- Segunda línea telefónica: Para llamar desde el territorio nacional para todos los ya asociados a la EPS, el número es 018000128122.
- Tercera línea telefónica: Línea Cafam Integral exclusiva para Bogotá regiones, número 3077011, para solicitar servicios de salud debe marcar la opción #1.
- Cuarta línea telefónica: La línea de atención al usuario, número 3077057, es únicamente para todos los usuarios que son nuevos afiliados a la EPS.
[/su_list]
En el caso de la 2da línea, que es la de Bogotá, cuenta con diferentes opciones a través de las cuales puedes agendar citas, consultar y cancelar citas, e incluso verificar la cita solicitada. Las opciones incluyen lo siguiente:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Opción 0: Puede solicitar el envío a domicilio de medicamentos o farmacias.
- Opción 1: Puede solicitar una consulta, ingresar o incluso cancelar algunas de ellas Citas en Cafam.
- Opcion 2: Podrás informarte sobre los eventos turísticos, deportivos y empresariales del día.
- Opción 3: Puedes pedir consejo o pedir una asignación familiar.
- Opción 4: Podrás conocer el funcionamiento de la Tarjeta Integral Cafam.
- Opción 5: Hable con una agencia de empleo.
- Opción 6: Conoces todo lo relacionado con los servicios educativos.
- Opción 7: Podrá ingresar a las opciones de Préstamo y Subsidio para vivienda.
- Opción 9: Esta es la opción Voz del Cliente.
[/su_list]
[su_note] La mejor parte es que Reuniones en Cafam según su número Las llamadas telefónicas no son la única opción disponible, ya que este centro médico tiene su sitio web recientemente actualizado para que los miembros soliciten sus citas médicas y otros tipos de servicios. [/su_note]
[su_box title=»Citas médicas Cafam ¿Cómo pedirlas este año?» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=4JL0rmou570″][/su_box]
Citas médicas Cafam y otros servicios en línea
La EPS de Colombia, denominada Cafam, tiene a disposición de los ciudadanos colombianos y otros su nueva y mejorada página web cafetería donde podrán obtener información sobre diversos temas, entre ellos el Fondo de Compensación asociado a las cuestiones:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Crédito.
- Farmacias
- Educación.
- Recreación.
- Salud.
- Turismo.
- Vivienda, entre otras cosas.
[/su_list]
En especial el sanitario, que les da la oportunidad de solicitar cita y otros servicios de forma cómoda y rápida sin tener que acudir personalmente al centro directamente. Ya sabes que puedes aplicar Citas en Cafam por sus números teléfono, pero puedes hacerlo en línea como mencionamos, solo necesitas estar registrado y afiliado. Si ya estás registrado pero no estás afiliado, puedes conectar Aquí. Si ya lo eres, pasemos a lo más importante, saber cómo solicitar una cita médica:
Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web de Cafam > Posteriormente debes ingresar a la opción que dice Salud y Droguería, se encuentra en la parte media del sitio web > Luego serás redirigido a una nueva ventana donde podrá ver la opción que dice Citas – Laboratorio, seleccione aquí> Luego se le presentará un formulario de inicio de sesión en el sistema donde deberá ingresar su nombre de usuario y contraseña para ingresar a las reuniones. Una vez que esté en condiciones de ingresar, puede solicitar una visita al médico.
En el momento de las reuniones de clausura en café virtualevitarás tener que acudir a las autoridades o al centro de salud, especialmente en el momento actual de pandemia del COVID-19, en el que hay que tener mucho cuidado.
Crear una cuenta Cafam
Si no estás registrado y quieres seguir registrándote en la plataforma cafeteríaPara poder utilizar cada uno de los distintos servicios que ofrece online y telefónicamente, deberá proceder a la creación de una cuenta de usuario.
Para ello, acceda a la plataforma web de Cafam, haga clic en la opción de inicio de sesión > Vaya a la parte inferior de la plataforma y haga clic donde dice “Crear una cuenta” (Para evitar tantos desvíos, puede ingresar directamente a través de este enlace) Crear una cuenta (donde será redirigido a un sitio web para crear una cuenta Cafam).
Luego de llegar a la ventana de registro, procede a llenar el formulario para crear tu cuenta Cafam. Cuando tengas una cuenta creada en el sitio web de Cafam, podrás acceder a cada una de las opciones que esta entidad ofrece a sus usuarios colombianos.
Trámites que se pueden realizar en Cafam
La plataforma Cafam permitirá a los usuarios disfrutar de diferentes tipos de trámites y beneficios para que no tengan que perder tiempo en acudir a las oficinas de la entidad. En el caso de que no puedas realizar tus trámites a través de la página web, no debes preocuparte que también cuentas con un servicio Reuniones en Cafam según su número el teléfono que comentábamos al principio que está impecable.
Antes de que logres crear una cuenta, tendrás disponibles varios tipos de trámites para tu comodidad, los cuales están relacionados con el campo de la salud, subsidios y turismo y más. Esto es todo lo que puedes hacer:
Cuidado de la salud
para el cuidado de la salud, puede realizar los siguientes trámites:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Cancelar citas médicas en la clínica.
- Puede presentar una solicitud, cancelar y consultar citas médicas.
- Podrá consultar los resultados de los laboratorios clínicos realizados.
[/su_list]
Servicio de subsidio
En nombre del servicio de subvenciones Puede realizar los siguientes trámites:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Cree y descargue los certificados apropiados.
- También puede consultar cualquiera de los procedimientos en curso en lo que es el fondo de compensación.
- Puedes crear asociaciones o descargar personas que te importan.
- También puede actualizar sus contactos.
- Podrás demostrar que tienes derecho al pago de cuotas en efectivo.
[/su_list]
servicio turistico
A través del servicio turístico, puede realizar los siguientes trámites:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Podrás reservar un hotel o alojamiento donde vivirás.
[/su_list]
Servicio integral de tarjetas
Para el servicio de tarjeta Integral, puede realizar los siguientes trámites:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Al igual que en servicios anteriores, podrá consultar los Saldos Actuales de la Tarjeta Integral.
[/su_list]
Cada uno de estos servicios también puede ser consultado previa solicitud. Reuniones en Cafam según su número teléfonos o a través de la página web como ya hemos dicho.
Cómo saber si estoy conectado a Cafa
Cafam se trata de la compensación que proviene de tener servicios de salud dentro de su cartera de servicios, por lo que si quieres saber si estás afiliado al sistema Cafam en este momento, lo único que puedes hacer es consultar a través de ANDRES, que es un plataforma de consulta, donde podrás saber si tu EPS actual es Cafam o si proviene de otra entidad de salud.
[su_note] En estos casos, si eres una persona afiliada a la red Cafam en Famisanar o SOS, todas las citas médicas que realices las podrás realizar a través de la plataforma oficial de Cafam, ya sea en: Medicina General, Odontología, Pediatría.
[/su_note]
[su_box title=»¡Ahora puedes pagar anticipadamente tus citas médicas Cafam!» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=qfjIHZQuEpQ»][/su_box]