El sistema de salud en Colombia cuenta con un innovador sistema de apoyo, como lo son las Entidades Promotoras de Salud (EPS), dentro de estas, uno de los mejores y más extensos sistemas de subsidio es la entidad Salud Total, es la que cuenta con múltiples sucursales a lo largo del país. Conoce cómo registrarte, actualizar tus datos y solicitar citas médicas.
Solicitar citas médicas
Lo primero es registrarse con sus datos personales en el sitio web oficial de Total Health ingresando a este enlace, en la parte superior de la pantalla seleccione “Registro” en el menú virtual.
Luego ingrese esta información para completar el proceso Registro General de Salud:
- Tipo de usuario (pareja o empleador).
- Documento de identificación (cédula de identidad, extranjería, cédula de identidad, pasaporte, NIT o registro).
- Número de identificación del usuario.
- Por correo electrónico.
- Comprobación de correos electrónicos.
- Contraseña mínima 8 dígitos entre números y letras.
- confirmación clave
- Haga clic en “Registrarse”
De esta manera, después de un registro exitoso, volverá a la página de Total Health y podrá iniciar sesión como un usuario con una contraseña desde su casa o lugar de trabajo, haga clic en “Entrar” y listo.
Posteriormente, debe seleccionar en el módulo azul “Citas médicas”, luego en el ítem “Consultar y cancelar citas” seleccione la persona o miembro del grupo familiar con quien desea consultar o cancelar la cita haciendo clic en la flecha azul para mostrar toda la información sobre las citas establecidas para la persona seleccionada.
No olvides que de esta forma puedes concretar consultas y cancelar reuniones para la persona seleccionada:
- Medicina general.
- Odontología (por primera vez).
- Pediatría.
- Exámenes médicos directos: Urología, oftalmología, ortopedia, ginecología, dermatología, medicina interna, medicina general, otorrinolaringología.
Una vez estemos dentro del panel, nos orientamos en la zona izquierda y nos encontramos en el módulo de Citas Médicas, luego se abrirá una serie de enlaces y debes buscar el que te interese en este caso “Crear Citas”.
Cuando inicias sesión con tu cuenta, puedes ver un menú con opciones de servicio:
- Consultas: condición de miembro del grupo familiar, comprobante de membresía, impresión de tarjeta, beneficios pendientes de pago, beneficios autorizados por miembro.
- Consulta, resultados, soporte y diagnóstico.
- Noticias actualizadas.
- Citas médicas: Crear citas, Consultar y cancelar citas, Crear citas con salida directa, Actividad educativa, Ausencia.
- PAU Virtual: Prohibición de expediente o licencia.
- Descarga estos documentos: Formato de parte de accidentes de trabajo.
Lo siguiente es pasar a la zona inferior y en el campo que dice “Grupo familiar” registrado, seleccione la persona del grupo para la que se solicita la reunión, debe hacer clic en el botón azul igual a la flecha.
En la siguiente sección, debe seleccionar una especialidad según el motivo de la consulta, seleccionaremos lo que le interesa y haga clic en siguiente. Aparece un calendario en la pantalla, seleccionas la flecha que te interesa, con la opción de mostrar la hora y médico preferido.
Al verificar todos los datos anteriores, el sistema creará un cuadro con nuestras citas médicas requeridas por el sitio web de Salud Total y nos mostrará toda la información sobre la consulta, solo haga clic en el botón “Cerrar”. Luego verá un tablero con cada reunión que haya creado.
Solicitud de cita a través de Internet y por teléfono
Salud Total EPS brinda un servicio en línea a sus asociados para realizar tareas rutinarias como solicitar una cita médica, crear formatos de parte de accidentes de trabajo, generar certificados de afiliación y actualizar datos generales de salud. Todo esto desde la comodidad de tu hogar usando una computadora con conexión a internet.
Contactos telefónicos
Teléfono gratuito nacional: 01 8000 114524.
- Bucaramanga 6438150
- Cali 3180444
- Barranquilla 3698585
- Manizales 8782300
- Bogotá 4854555
- Medellín 4448295
- Cartagena 6569440
- Ibagué 2709777
- Girardot 8872828
- Neiva 8748169
- Pereira 3139999
- Montería 7814411
- sincelejo 2817366
- Palmira 2704343
- Valledupar 5748250
- Santa Marta 4328777
- Villavicencio 6818229
Certificado de membresía
Para solicitar un certificado de afiliación a través del sitio web de Salud Total, primero debe ingresar sus datos personales y clave de registro, luego debe seleccionar el módulo azul “Preguntas” y luego hacer clic en el certificado de afiliación, aparecerá una ventana donde estará el certificado, debe imprimir o guardar en un archivo en su computadora.
Estrategias de crecimiento
EPS Salud Total trabajará este año para aumentar el número de enlaces y fortalecer sus servicios y canales virtuales. Salud Total se encuentra entre las 5 primeras EPS a nivel nacional en cuanto a número de afiliaciones en el régimen de cotización.
Las instituciones de salud alcanzaron los 3,4 millones de afiliados en 2019 y quieren incluir a 400.000 personas más este año.
El balance de 2019
En términos de resultados, fue un año positivo principalmente en el sector salud, seguiremos trabajando fuerte en atención primaria y de riesgo en la red de servicios, que incluye 1200 entidades con contratos, y obtuvimos la autorización de 21 redes que tienen total salud.
¿Cuál fue el ingreso?
Los ingresos del año pasado fueron de aproximadamente 3,1 billones de pesos.
¿Cuántos conectados?
En diciembre del año pasado, 3,4 millones de ellos estaban conectados. Esta es una EPS mayoritariamente de régimen de cotización con aproximadamente 3,18 millones conectados y tenemos 292.537 conectados en régimen de subsidio, este 15% de incremento respecto al año pasado fue un total de 455.469 personas conectadas en términos reales.
Nuevo vinculado
Se espera que aumente a poco más de 3,8 millones de conectados, más de 400.000 nuevos felices.
Nivel de cobertura
Son la cuarta EPS con mayor cobertura en régimen de Contribución en la república, cuentan con 15 sucursales y aproximadamente 120 municipios.
diferencias
Salud Total es una EPS con tradición, es una empresa consolidada que tiene una excelente aceptación de los usuarios y siempre ha sido muy valorada.
Mayor modo de presencia
La tercera parte de los beneficiados están en Bogotá y sus municipios aledaños, donde hay un millón de beneficiarios, luego está la región Caribe, que junto a Barranquilla tiene mejor capacidad: Barranquilla 360.000 personas, Cartagena 245.000 personas, Montería 166.000 personas, Sincelejo 82 mil personas, Valledupar con 143 mil personas protegidas.
Metas para 2020
Su principal reto es aumentar el número de conectados, el segundo es avanzar en el plan de atención complementaria, se requieren 20.000 nuevos elegidos.
Empezamos con Barranquilla, Cali, Girardot, Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y queremos mejorar en Villavicencio, Ibagué, Pereira y Santa Marta.
Otro punto importante es la virtualidad hoy en día, el 96% de los enlaces son vía conexión a internet, de manera electrónica. Pero queremos aumentar el uso de los medios virtuales del 46% al 60%, lo que significa varias inversiones en tecnología, capacitación e información para la población.
Transferencia Salud Total Protegida
Se inscribieron cerca de 88.000 privilegiados, requirió un año de esfuerzo y trabajo para identificarlos, diagnosticarlos, registrarlos en diversos proyectos y continuar brindando servicios.
¿Cuántas personas protegidas podrán entrar?
Tiene autoridad y capacidad para ingresar cerca de 5 millones de usuarios.
La vinculación electrónica es el servicio digital más común entre los beneficiarios de Salud Total, pero existen otros servicios comerciales entre el proveedor y la EPS para pedidos de pacientes.
No te vayas sin antes leer los siguientes artículos relacionados:
Mutual Ser en Barranquilla: Servicios y Teléfonos
¿Cómo imprimir un certificado del Sisbén? Paso a paso