Certificado de antecedentes penales del peru Es tan importante en este país como en cualquier otro. Así que, si estás intentando hacerte con uno en estos tiempos, en este post te contamos cómo hacerlo sin perder tiempo. Todo lo que tienes que hacer es leer hasta el final.

registro penal del peru

¿Qué es un extracto de antecedentes penales y para qué sirve?

Es un papel que certifica con firme convicción si su titular tiene anotaciones o carece de ellas. Es de uso común porque suele requerir muchas entidades, tanto públicas como privadas. Para que puedan pedirle que tramite una visa e incluso solicitar un nuevo trabajo. Para citar sólo un ejemplo, es uno de los Requisitos para viajar a México desde Perú.

Es muy importante tener en cuenta que este certificado tiene una validez de 90 días. De modo que se debe tener cuidado de que no caduque antes de ser presentado a quien lo pidió.

¿Quién expide un extracto de antecedentes penales?

Este certificado es emitido por el Registro Nacional de Condenas, entidad encargada del Registro Judicial Nacional. Este último es una autoridad descentralizada para la administración de los servicios judiciales y la recaudación del poder judicial del Perú. Su función es dejar constancia de las condenas que les remiten los distintos órganos judiciales.

Pero en realidad hay dos extractos de Antecedentes Penales emitidos por esta entidad. Uno es de uso jurisdiccional, que se suministra a requerimiento de las entidades judiciales. La segunda es de uso administrativo, que se expide a petición del interesado, aunque también puede tramitarse a través de un mandatario. No obstante, para ambos casos se deben cumplir una serie de requisitos, que enumeraremos más adelante.

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo sé que tengo tarjetas para votar?

¿Dónde se procesa?

Lo más lógico es que en este momento nuestros lectores ya se estén preguntando donde sacar antecedentes penales. Bueno, eso dependerá de si lo haces en persona o en línea. Puede tramitarse personalmente en la sede de justicia, en las sucursales del Banco de la Nación habilitadas para tal efecto y en algunos centros del MAC. Además, se puede realizar a través de los consulados nacionales en el exterior.

MAC Perú Centros de Antecedentes Penales

¿Cómo obtener antecedentes penales peruanos personalmente?

Esta es la forma tradicional y se realiza a través de las oficinas físicas de las entidades mencionadas en el apartado anterior. En este caso, como es evidente, es necesario que el interesado asista personalmente o mediante apoderado.

Requisitos

  1. DNI, pasaporte o tarjeta de extranjería en vigor.
  2. Si el trámite lo realiza un mandatario, también se deberán presentar documentos que lo acrediten.
  3. Comprobante de pago del trámite

Proceso

El proceso presencial es muy sencillo y aquí te lo resumimos en sencillos pasos. Veremos:

Paso 1: Pagar la tasa de trámite

Lo primero que hay que hacer para proceder con el trámite del Certificado de Antecedentes Penales de Perú es pagar la misma tasa. Son 52,8 soles y se puede hacer de varias formas:

  • A través de Págalo.pe. De esta manera usted puede pagar en línea con tarjeta de débito o crédito. Sólo tienes que entrar en su sitio web.
  • En una de las oficinas del Banco de la Nación. En este caso, debe visitar las oficinas físicas del banco. Aunque esto también se puede hacer en la agencia Multired más cercana.

Tú podrías estar interesado: como saber cuantas millas tengo

Llegados a este punto, es oportuno decir que incluso algunas agencias del banco antes mencionado cuentan con un sistema para la emisión de los Antecedentes Penales Peruanos, por lo que si ya nos encontramos en una de ellas, nada más fácil que solicitarlo al momento de adquirir nuestro Forma de pago. Sin embargo, en este caso se tendrá que pagar una comisión adicional de 10 soles.

registro penal del peru

Paso 2: Solicitar un certificado

Luego de realizar el pago y si no se hizo en nuestro caso en una sucursal bancaria autorizada para entregar de inmediato el extracto de antecedentes penales peruanos, tendremos que acudir a cualquiera de las sucursales del poder judicial o a alguno de los siguientes centros MAC:

  • Lima Norte
  • callao
  • Ventana
  • Lima Este
  • piura

Para tramitarlo en cualquiera de los casos ya mencionados, sólo es necesario presentar un documento de identidad. En el caso de DNI nacionales y para extranjeros pasaporte o tarjeta de extranjería. Muy importante: no olvides el comprobante de pago.

Ahora bien, como ya se mencionó, si el trámite se realiza a través de un apoderado, éste deberá presentar un poder notarial además de la prueba de identidad, que lo acredite como tal. También cabe señalar que en el caso de que se decida realizar el trámite a través de uno de los centros MAC, éste sólo podrá realizarse con DNI.

Paso 3: Entrega del certificado

Es bueno saber que pronto estará listo el Registro Penal Peruano. Sin embargo, si uno o más nombres en los archivos judiciales coinciden con el nombre del solicitante, la emisión del certificado puede demorar entre 20 y 30 minutos.

Ahora, si hay una coincidencia de nombre cuando el proceso se realiza a través de MAC y antes de las 4:30 p. m., se aplica la misma espera de 20 a 30 minutos. Pero si ocurre después de este tiempo, el registro de antecedentes penales peruano se emitirá al día siguiente. No olvidemos que estos centros emiten este documento únicamente a solicitud de los ciudadanos peruanos.

Tú podrías estar interesado: Formulario 807 para autorización de impresión en Internet

¿Cómo hacer el proceso de verificación de antecedentes penales en línea en Perú?

Este camino es incluso más fácil que el anterior. Recuerde que este certificado es un camino hacia Cómo saber si una persona tiene antecedentes penales y en consecuencia es muy buscado, queda por quitarlo, aunque podemos elegir el camino más seguro.

Requisitos

Se aplica lo mismo que para las negociaciones personales, aunque en este caso, por razones obvias, no se nombra representante. En cualquier caso, te recordamos cuáles son:

  1. DNI, pasaporte o tarjeta de extranjería en vigor.
  2. Vale para pagar el trámite (52.8 soles)

Proceso

El procedimiento para obtener un certificado de antecedentes penales en el Perú es el siguiente:

  • Acceda al sitio web del Poder Judicial del Perú.
  • Marque la casilla “nuevo procedimiento”.
  • Ingrese la información requerida sobre su identificación.
  • Inmediatamente después, la interfaz le pedirá que seleccione la ubicación del tribunal más cercana a su lugar de residencia.
  • Entonces es el momento de anotar el número de serie del comprobante de pago.
  • Finalmente, solo resta descargar nuestro Certificado de Antecedentes Penales Peruano Electrónico. Este es un archivo PDF que podemos imprimir, entregar a la instancia que lo solicitó y reservarlo para otra ocasión, aunque ten en cuenta que caduca a los 90 días.

Progreso en el extranjero

Los peruanos pueden realizar este trámite en el extranjero a través de los consulados del país. Como en los casos anteriores, pueden hacerlo de forma presencial u online. No obstante, te recomendamos que pidas información al respecto en cada uno de ellos, ya que las condiciones pueden variar según los controles de cada país. Nos referimos a tiempo de servicio y formas de entrega.

Categoría Perú