¿Sientes molestias en el talón? ¿Tu zapato roza mucho? La mejor opción es suavizar los zapatos, porque esta es una de las razones por las que caminar te molesta y provoca rozaduras, y tu talón es el más afectado.
Para deshacerte de él, te enseñaremos paso a paso cómo suavizar el tacón de tus zapatos, para que estés más cómodo al caminar o hacer alguna actividady así no tienes el tipo de roce que a la larga provoca ampollas y puede ser muy incómodo al caminar.
Seguir estos métodos ayudará a que tus zapatos duren aún más más comodidad al caminar para evitar cualquier roce que moleste el pie.
Materiales y herramientas que nos pueden ayudar a suavizar el talón del zapato.
Podemos utilizar diferentes materiales para suavizar el talón, gracias a que estos materiales nos ayudarán a aumentar la talla del zapato y suavizar la suela para mayor comodidad en el calzado. Los materiales son los siguientes:
- Alcohol etílico: El alcohol etílico nos proporciona el ablandamiento de la goma del zapato, por lo que podemos tener mas movilidad del pie en el zapatogracias a que la goma y la piel se estiran y aportan más comodidad al pie.
- Cuchara: esta herramienta nos ayudará haciendo palanca en la cuchara para que el zapato se estire.
- Secador de pelo: esta herramienta nos ayudará a ablandar el zapato con el calor y podremos moldear el pie, para que no haya rosa ni malestar.
Métodos y pasos para suavizar el tacón de un zapato.
También le proporcionaremos algunos pasos que puede seguir para suavizar el talón de sus zapatos, así como métodos que pueden ser útiles a largo plazo con su nuevo par de zapatos.
Método y pasos del alcohol etílico:
- seguimos verter alcohol para proporcionarla es el hablar que necesitamos.
- A continuación, vamos a introducir la pierna y dar pequeños saltos, pequeños pasos fuertes, así que la goma ya no se estira a ese tamaño y no se hará más grande o ceder a un punto demasiado grande para nuestro pie.
Métodos y pasos para usar el secador de pelo:
- Procedemos a poner nuestro secador de pelo a temperatura alta (si hay una regulación máxima, la pondremos al máximo, y si es solo una regulación caliente o fría, la pondremos en la versión caliente).
- vamos a dar pequeñas vueltas al zapato a una altura de más o menos 20 cmpor lo que el calor no penetra directamente, sino que trabaja de forma continua.
- Procedemos dándole varios estiramientos pequeños, que es la suela del zapato, para que tome la forma más grande de nuestro pie.