Todos sabemos que Google es una de las industrias más famosas del mundo. Cada año esta plataforma se reinventa e innova con nueva tecnología para que todas las personas puedan disfrutarla a través de nuestros equipos, pero detrás de todo hay miles de personas que trabajan día a día en esta gran empresa, por eso te contaré en este artículo cómo Trabaja en Google México.
Google como empresa ofrece muchos beneficios a todos sus empleados como las facilidades recreativas que tiene en sus instalaciones, capacitación constante de alto nivel, muy buenos salarios, políticas que aplica a sus trabajadores, increíbles oficinas para cada empleado, y encima de eso , el entorno de trabajo más increíble que todos desearíamos tener.
Requisitos para conseguir trabajo en Google México
Google es muy exigente a la hora de contratar empleados porque tienen que cumplir una serie de habilidades como creatividad, conocimientos y habilidades. Se enfoca en lograr que personas muy inteligentes formen parte de la empresa y por lo tanto reciban miles de solicitudes de empleo todos los días.
- maestro ingles
Para incorporarse a Google como trabajador se debe tener un dominio perfecto del inglés, como segundo idioma esto se debe a la amplitud de la empresa.
- Experiencias
Como ocurre con la gran mayoría de puestos de trabajo, requieren experiencia en el campo al que te postulas, debes tener pleno dominio de tu especialidad, por lo que ofrecen capacitación a todos sus trabajadores.
- Capacidad analítica
Un solicitante de un trabajo en Google debe tener habilidades analíticas para resolver problemas y pensar de manera rápida y eficiente para resolver un problema.
- Trabajar bajo presión
Además del punto anterior, debes saber trabajar bajo presión y ser creativo e innovador.
- Liderazgo
Google está buscando un candidato seguro de sí mismo, un líder nato, un profesional que ame su trabajo y que sea el más adecuado para llevar a cualquier equipo a la victoria.
- Cultura en valores
Google siempre busca el beneficio y la inclusión de todo su equipo de trabajo, ya que emplea a personas de todo el mundo, no permite ninguna actitud irrespetuosa entre los empleados. Busca personas honestas, nobles, tolerantes y sobre todo respetuosas.
Si cumples con todos los requisitos de Google para formar parte de esta gran empresa, no dudes en enviar tu solicitud de empleo.
¿Qué debes estudiar si quieres trabajar en Google?
Ahora bien, entre las profesiones más demandadas por Google, no cabe duda que se encuentran: diseño, ingeniería en el campo de las telecomunicaciones, informática, sistemas, marketing y comunicación, economía y finanzas, y todas aquellas carreras que se enfocan en el ámbito tecnológico global. desarrollo.
Hay muchos puestos de trabajo, pero hay “grupos” que trabajan dentro de la empresa, ellos son:
- Energía-tecnología
Es un equipo encargado de crear y promover el desarrollo de nuevos dispositivos que brinden sustentabilidad para el futuro.
- Ventas, servicio y soporte
Esta posición busca dotar a toda la empresa de herramientas justas para su crecimiento.
- Mercadotecnia y comunicación
Es un equipo que crea contenido de calidad ya que conecta con todos los usuarios virtuales.
- Diseño
Esta área se encarga de buscar la creatividad, originalidad y calidad artística para que los usuarios tengan una mejor experiencia en las plataformas.
- Estrategias de marketing
Se trata de un equipo listo para ayudar a esta empresa de Google a crecer con análisis de marketing seguros.
- Finanzas
Esta área busca dotar a Google de todo el marco de desarrollo financiero.
- Legal – El marco legal
Este puesto de trabajo es responsable de crear todos los nuevos términos y políticas legales.
- Personas – trato personal
Esta área es responsable de interactuar con los usuarios que utilizan la plataforma para ayudar al crecimiento general de Google.
¿Cómo aplicar a un trabajo en Google México?
Google recibe alrededor de dos millones de solicitudes de empleo cada año que provienen de diferentes partes del mundo. Google como empresa tiene un método de selección que puede llevar de uno a tres meses y se administra internamente a medida que seleccionan a las personas más adecuadas para su empresa.
Esto significa que solo una de aproximadamente 130 personas es seleccionada para realizar la entrevista, para lo cual se crea un comité para formalizar las preguntas de la entrevista al solicitante, luego de lo cual ellos mismos se encargan de decidir si el solicitante ingresará. Google como empleado o no.
Si el solicitante es aceptado por la junta que lo entrevistó, Google hará una oferta de contrato y, si se aprueba, será contratado en un gran centro comercial de Google el mes siguiente. Es por eso que esta empresa es tan minuciosa cuando se trata de contratar, solo las personas más inteligentes y creativas del mundo trabajan allí.
¿Se puede trabajar para Google en línea desde casa?
La gente que trabaja desde casa ha ido en aumento desde hace un tiempo, es por eso que Google tiene miles de trabajadores que hacen su trabajo desde casa, claro que depende de tu especialización.
Solo necesitas buscar en su portal de empleo actualizado si hay alguna vacante para trabajo desde casa en línea y listo, puedes aplicar sin ningún problema.
¿Cómo encuentro trabajos en Google?
Es muy sencillo, tenemos que entrar en las ofertas de trabajo que ofrece Google, las cuales se obtienen a través de los canales más habituales para solicitar puestos de trabajo, que son dos: el primero es de universidades que tienen contrato con Google, es decir, cuando se trata de pasantías, puedes hacer una pasantía directamente con Google y luego pueden contratarte como empleado permanente.
La segunda es entrar en su web, seleccionar el equipo o grupo de trabajo que más se ajuste a tus estudios y capacidades, y seleccionar uno de los puestos disponibles.
Recuerda que Google recibe miles de solicitudes de empleo todos los días, por lo que es importante mantener la calma y tener paciencia mientras selecciona a aquellos que cumplen a la perfección con todos sus requisitos.
Si te gustó este artículo sobre trabajar en Google México, también te pueden interesar estos
- Requisitos para registrar a un niño en México
- ¿Qué es el divorcio voluntario en México?
- Requisitos para instalar Office 2016 en México