Sabes que tienes un NIT, pero ¿cómo verificas el número?, ¿o necesitas hacer algún tipo de transacción con tu empresa y/o un tercero y se te olvidó el procedimiento para saber el NIT? No te preocupes, este artículo aclarará la pregunta. ¿Cómo verifico el TIN? y te contamos paso a paso cómo conseguirlo:

Definición de términos

El NIT (Número de Identificación Tributaria) es un número asignado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), cuya finalidad es identificar a un contribuyente (ya sea persona natural o jurídica) para clasificarlo según su actividad económica. cumple con las obligaciones tributarias que por ley le corresponden.

Para ello, el contribuyente deberá registrarse en el RUT (Registro Único Tributario) una vez. Es el mecanismo inicial a través del cual la DIAN especifica, cataloga y ubica a las personas y empresas de acuerdo a sus actividades con la intención de identificar las obligaciones que tienen con el Estado.

Los contribuyentes están obligados a registrarse:

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#231bec»]

  • Las personas y entidades que son contribuyentes y que deben declarar el impuesto sobre la renta.
  • Personas no sujetas al impuesto que deben declarar rentas y bienes.
  • Los responsables y pertenecientes al régimen común.
  • Agentes de retención.
  • Importadores, exportadores y otros usuarios aduaneros.
  • Los demás sujetos de las obligaciones tributarias, administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

[/su_list]

Luego de completar el registro en el RUT, recibiremos un número de identificación fiscal que permitirá al contribuyente pagar sus obligaciones en la fecha que marca el calendario fiscal establecido por la DIAN.

Tú podrías estar interesado: Cómo puedes donar cabello en Bogotá

Para todas estas personas, el NIT se refiere a un número de identificación de ciudadanía, más que a cualquier tipo de código de verificación.

En el caso de todos aquellos que tengan personalidad jurídica, el NIT asigna una DIAN y también la Cámara de Comercio, a la que se le asignará una especie de código de verificación de igual forma.

Para aclarar cualquier duda que pueda tener sobre los términos definidos hasta el momento y ¿Cómo verifico el TIN?, Te invitamos a ver otro video:

[su_box title=»Diferencias o similitudes entre el RUT y el NIT» radius=»6″][su_youtube url=»https://youtu.be/THkolaLP7xY»][/su_box]

¿Cómo verifico el número de NIT?

Saber ¿Cómo verifico el TIN?debes entrar al portal DIAN y has obtenido el número de RUT, pero si por alguna razón no lo recuerdas, no te desesperes. Puedes hacerlo en el apartado de usuarios registrados consultar NITúnicamente ingresando el número de identificación y contraseña.

Una vez que puedas ingresar a la plataforma, aparecerá un menú donde podrás obtener una copia del RUT donde se mostrará tu número de NIT.

[su_note]

Independientemente de si eres persona natural o jurídica, para conocer tu número de NIT, debes haber tramitado RUT previamente.

[/su_note]

Para tramitar el RUT, tienes que seguir los siguientes pasos:

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#231bec»]

  • Primero, ingrese al sitio web de la DIAN y haga una cita.
  • Luego elija una fecha de reunión según la disponibilidad de la DIAN.
  • Una vez concertada la cita, recibirá un correo electrónico de confirmación con la dirección de correo electrónico donde deberán enviarse los comprobantes solicitados por la DIAN.
  • Debes presentar el Formulario 001 que recibirás luego de la tramitación del Pre.RUT y los documentos requeridos.
  • Finalmente, recibirá un correo electrónico con una respuesta sobre el estado de su progreso.

Tú podrías estar interesado: ¿Qué se requiere para estudiar medicina? (Colombia)

[/su_list]

Así es como puedes aprender o saber ¿Cómo verifico el TIN? a través de internet de forma sencilla y sin tantas complicaciones.

¿Cómo verifico el NIT?

¿Cómo buscar empresa por NIT?

Si por alguna razón no tiene acceso al RUT de la empresa, puede enviar su consulta a través de RUEDAS ingresando al sitio web oficial. El Registro Mercantil y Social Unificado (RUES) es una base de datos creada por las Cámaras de Comercio, donde se recopila información de todas aquellas organizaciones que mantienen actividad económica, así tenemos, que puedes encontrar en RUES, los siguientes registros:

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#231bec»]

  • registro mercantil (RM) o negocios y/o sociedades.
  • Registro unificado de proponentes de personas naturales y jurídicas interesadas en celebrar contratos con el Estado.
  • Registro Nacional de Turismo (RNT).
  • Registro de Comerciantes de Juegos de Azar.
  • Todas las entidades sin ánimo de lucro como asociaciones y fundaciones.
  • Registro de autoridades civiles de supervisión, a las que se les encomienda el desempeño de funciones de supervisión y control sobre las entidades públicas y su gestión.
  • Registro de entidades de economía solidaria como cooperativas, cajas de empleados y mutuas.
  • Registro de entidades extranjeras privadas sin fines de lucro tales como fundaciones extranjeras y organizaciones no gubernamentales.
  • Un registro único de entidades contables de salarios a los efectos de su publicación.

[/su_list]

Llegar Empresa NITa través de este portal, debe ingresar a la sección correspondiente al registro mercantil y realizar una búsqueda con la información que conoce, ya sea por nombre o por palabra clave, como se muestra en la imagen:

Tú podrías estar interesado: Certificación Laboral Independiente en Colombia ¡Consíguelo!

¿Cómo verifico el NIT?

Después de ingresar, podrá conocer no solo el NIT, sino también información sobre: ​​nombre o cargo de la empresa, acrónimo, NIT o número de identificación, estado (activo o inactivo), registro de la Cámara de Comercio, número de registro y tipo de organización legal .

[su_note]

Para consultar los detalles de la empresa que nos interesa, basta con seleccionar el nombre que encontramos anteriormente.

[/su_note]

Otras opciones

A través del portal eInforma, es posible localizar una persona jurídica si conocemos su número de identificación fiscal. El acceso será suficiente y lo encontrará si está registrado en RUES.

En caso de que no conozcas el NIT de la empresa que buscas, también es posible ubicarla en el portal con su nombre o alguna marca que registre. El portal puede incluso ayudar a despejar sus dudas sobre: ¿Cómo puedo saber si hay un NIT?porque al buscar por nombre o marca, comprueba si tiene o no.

A través de este video, conocerá los pasos necesarios para realizar una búsqueda a través de este portal:

[su_box title=»¿Cómo realizar búsquedas de empresas?» radius=»6″][su_youtube url=»https://youtu.be/7zr7yM4slVQ»][/su_box]

Si la información que te proporcionamos te ayudó a encontrar ¿Cómo verifico el TIN?Te invitamos a dejar tus comentarios aquí:

Categoría Colombia