Cada día, muchas personas se interesan por los servicios que ofrecen las entidades gubernamentales. Los afiliados al IVSS suelen acceder a la plataforma de la institución para realizar consultas, acompáñanos a conocer cómo consultar tu cuenta individual de seguridad social en sencillos pasos.

Registro en el sistema Tiuna

Es necesario crear una cuenta en la plataforma “TIUNA”, por lo que deberá registrarse en su portal web de la siguiente manera:

  • Ingresa a la plataforma oficial del IVSS, en la parte final del sitio web encontrarás la sección “Crear una solicitud de registro”.
  • En esta sección, debe ingresar un correo electrónico, a través del cual se le enviará un enlace de confirmación. Cuando reciba este correo electrónico, debe hacer clic en “Confirmación de registro”.
  • Una vez hecho esto, procederá a imprimir el formulario que el sistema ha generado para usted, con este formulario se dirigirá a uno de los centros de trabajo del IVSS donde formalizará su inscripción. A partir de este momento dispondrá de un usuario y contraseña con los que deberá acceder al sistema Tiuna.

Este trámite es muy fácil, te permitirá tener una cuenta virtual en el IVSS, para que puedas consultar todo tipo de información respecto a tu pensión de jubilación. A través de esta página, también tienes la oportunidad de consultar los pagos que se te asignan cada mes.

Tú podrías estar interesado: Formulario 14-02 para Confirmación de Seguro Social

cuenta individual de seguridad social

Métodos alternativos para ver la cuenta del Seguro Social de una persona

No es ningún secreto que acceder al portal del IVSS puede ser un proceso bastante largo, por lo que te dejamos varias alternativas para acceder a la plataforma de una forma más sencilla.

Acceso por la noche

Lo más recomendable es intentar acceder a este sitio después de las 9:00 de la noche, es posible que haya menos flujo de personas y así tendrás acceso. Cabe señalar que el sitio está muy ocupado durante todo el día.

Por otro lado, puede intentar acceder usando el “modo incógnito” de su navegador, lo que puede hacer presionando “Ctrl + Shift + N” al mismo tiempo. Se aplica tanto a Google Chrome como a Mozilla Firefox.

Dirígete directamente a las oficinas del IVSS

Para aquellos que no tienen paciencia para el portal web del IVSS, existe la opción de ir directamente a su oficina y consultar con una cuenta individual del Seguro Social. Puede visitar cualquiera de las oficinas ubicadas en cada entidad, algunas de estas oficinas se encuentran en:

  • Anzoátegui: Calle Las Flores, Local #1, Centro.
  • Sucre: Humboldt, en Calle Páez, Edificio Chiclana, PB, Barrio Pupui.
  • Lara: Carrera 24, en las calles 30 y 31 del edificio administrativo del IVSS, Concepción.
  • Miranda: Avenida Pedro Russo Ferrer, CC Los Teques Entrepiso. Oficina #1.
  • Bolívar: Ferromineria Campo B2, con Carretera Ecuador, intersección en Avenida Venezuela, Calle Argentina, Ciudad Guayana.
  • Carabobo: Av. Prolongada, Michelena, entre Avenida Pancho Pepe Croquer, Edificio IVSS, Zona Industrial Carabobo.
  • Caracas: Calle 3, Distrito Capital. edificio IVSS.
  • Nueva Esparta: Entre Calle Fajardo, Avenida Principal y Avenida 4 de Mayo, Hospital Central Dr. Luis Ortega, Llano Adentro.
  • Amazonas: Sobre Av. Rómulo Gallegos, Centro.
  • Aragua: Calle Silvio Orta, entre Av. Victoria. y Calle Negro Primero, Residencias Comerciales Aragua, PB, Local N° F-1 y F-2, El Avión – La Victoria.
  • Zulia: Sobre calle 89, específicamente en calle 14 y 15 Edificio Cusa, PB.

Tú podrías estar interesado: Consulta los trámites en línea en www.inces.gob.ve

En todos los centros de trabajo del IVSS basta con indicar el número de cédula y la fecha de nacimiento. A través de estos datos, los funcionarios pueden solicitar información sobre su cuenta individual.

cuenta individual de seguridad social

Requisitos de registro

Para formalizar la inscripción del IVSS ante sus autoridades es necesario tener a la mano algunos documentos que serán necesarios para la tramitación de la inscripción, los requisitos son:

  • Cédula de identidad del representante legal de la empresa en la que trabaja o ha trabajado.
  • RIF
  • Publicación del registro mercantil de la empresa.
  • Cualquier factura de servicios públicos que se relacione con la dirección de la empresa, ya sea una factura de electricidad, gas o agua.
  • Comprobante de registro en SUNACOOP.

Si cuentas con todos estos requisitos a la mano, debes acudir a las oficinas del IVSS y proceder a formalizar la inscripción. Si el trámite es realizado por un tercero, éste deberá estar debidamente autorizado mediante poder notarial.

El registro en el IVSS es un trámite completamente gratuito a través del cual puede registrarse en los servicios que ofrece.

Estado de cuenta individual de la seguridad social

Si necesitas consultar tu declaración individual del Seguro Social, solo sigue estos sencillos pasos:

  • Ingresa al portal web del IVSS, ve a la sección “Cuenta Individual”.
  • Introduce tu DNI y fecha de nacimiento.
  • En la pestaña abierta, podrás descargar un estado de cuenta individual generado por el sistema, donde verás todos los datos de la pensión.

Tú podrías estar interesado: Cómo obtener una visa canadiense si eres venezolano

IVSS Mayor Amor

Es una misión creada por el gobierno bolivariano para brindar asistencia a los adultos mayores. Para este caso se habilitaron un total de 360 ​​puntos de registro distribuidos en diferentes entidades, ya sea Vargas, Miranda y Caracas. Aprenda cómo iniciar sesión Banco Bicentenario en Línea.

Esta misión duró al menos tres años y se encargó de realizar un censo de todas las personas mayores que pertenecían a la clase baja y tenían ingresos por debajo del salario mínimo nacional en ese momento. Por lo tanto, con esta misión queríamos erradicar en cierta medida la pobreza entre las personas mayores.

Es importante tener una cuenta individual de Seguridad Social

Tener una cuenta IVSS es de suma importancia hoy porque es la única forma en que puedes consultar cotizaciones seguridad social. Debes saber que toda consulta e impresión de recibos se realiza a través de la plataforma del IVSS, mientras que el proceso de registro se realiza a través del portal web de Tiuna.

¿Qué es el sistema Tiuna?

Este es un sistema con el que coopera la plataforma IVSS, a través del cual tienes la oportunidad de hacer todo tipo de preguntas sobre tu cuenta personal de seguridad social. La plataforma está activa las 24 horas del día, pero hay momentos en que demasiadas personas pueden sobrecargarla al mismo tiempo.

Sabiendo todo esto, sabemos que es muy importante darse de alta en la Seguridad Social, y también te puede interesar Cómo registrarse en Hogares de la Patria.

el sistema de tiuna y la cuenta individual de seguridad social

Categoría Venezuela