Uno de los acuerdos que tiene España con otros países, como Marruecos, es la posibilidad de canjear el permiso de conducir para conducir durante la estancia del visitante. Así que te invitamos a leer el siguiente artículo sobre Canje de permisos de conducir marroquíes en España: una guía donde te brindamos toda la información que necesitas saber sobre el tema.

guia-de-conduccion-marroqui-intercambio-guia-en-espana-1
Es necesario tener permiso de conducir para conducir en España

Canjear permisos de conducir marroquíes en España: ¿de qué se trata?

El canje del permiso de conducir es el proceso de registro y verificación del permiso de conducir de un extranjero del país de origen, que desea canjear por un permiso de conducir del país donde se encuentra, en este caso España. Este suele ser un proceso simple y fácil. Este procedimiento está regulado por la Ley Orgánica 4/2000 y el Real Decreto 818/2009 así como por el Código SIA. 202341.

No obstante, para que este proceso se lleve a cabo es importante proceder de alguno de los países que tienen acuerdo con España, el Espacio Económico Europeo, Suiza, Andorra, Mónaco y la Unión Europea. Además, el permiso de extranjero tiene una vigencia máxima de seis meses, contados a partir del día en que el solicitante obtuvo la residencia.

Tú podrías estar interesado: Contrato de obra y servicios: Salario, vacaciones y más

El permiso se puede redimir si se obtuvo antes de convertirse en residente legal o antes de firmar el contrato. En el caso de los permisos que autorizan vehículos tipo A y B, se suelen canjear directamente sin necesidad de presentar documentos.

Por otro lado, el permiso para vehículos C y D debe incluir una prueba práctica y teórica, que marca la ley, para obtener el permiso de conducción español.

En el caso de Marruecos, desde 2004 el trámite de canje del permiso de conducción se puede realizar en España, tal y como establece el convenio entre el Reino de Marruecos y el Reino de España.

Este trámite es válido si la autorización está en vigor y el solicitante tiene la edad requerida para realizar el trámite en territorio español.

Pasos para canjear tu permiso de conducir marroquí en España

  1. Para iniciar el trámite es necesario solicitar cita previa en la página web del Ministerio del Interior.
  2. Seleccione la opción “Reposición de permisos de conducción”.
  3. Una vez que el sistema ha generado la cita, es recomendable guardar e imprimir el comprobante.
  4. Accede a la página web de la Dirección General de Tránsito para verificar el canje y continuar con el trámite. Cuando el trámite aparece con la palabra “RESPONDIDO”, significa que está confirmado.
  5. Dirígete a la oficina que marca la cita y presenta los documentos necesarios para canjear tu permiso de conducir marroquí.
  6. Si la documentación es correcta y no requiere la presentación de una prueba escrita o práctica, la oficina entregará al solicitante un comprobante de un permiso español que puede utilizar para conducir en el territorio hasta que se reciba el definitivo.

Tú podrías estar interesado: Cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial

Por otro lado, si la autoridad indica que se debe presentar una prueba adicional para obtener un permiso, el solicitante deberá solicitar una cita para presentar la prueba. Una vez aprobado, puede acudir a la dirección u oficina de transporte el día de la cita para recibir la justificación para conducir y mantener el permiso de extranjero.

Un dato muy importante que debes tener en cuenta en este proceso es que independientemente de que los documentos se entreguen de forma presencial u online, es imprescindible solicitar una cita, ya que esta suele tomarse como el inicio del proceso de verificación de la autenticidad. del permiso extranjero, su equivalencia y si es reemplazable.

manual-marroqui-conduccion-guia-intercambio-en-espana-2
Modelo permiso o carné de conducir español

Requisitos necesarios para solicitar un canje de permiso de conducir marroquí en España

  • Solicitud de certificado de cambio impreso.
  • Licencia de conducir extranjera vigente.
  • DNI, pasaporte en vigor o tarjeta de residente.
  • Tarjeta de residente en vigor.
  • Acreditar que no residías en territorio español en el momento de la obtención del permiso (DNI y nacionalidad si se obtiene en tu país de origen, tarjeta de estudiante, residencia o común, inscripción en el registro de extranjeros, cualquier otro documento que habilite esta situación para ser contados)
  • Informe psicofísico de un centro autorizado de reconocimiento de conductores.
  • Comprobante de pago de la tasa indicando el tipo de vehículo (vehículo tipo A y B tarifa 2.3 sin prueba, vehículo C y D tarifa 2.1 con prueba adicional)
  • Foto actualizada sobre fondo liso, tamaño 32×26 mm.

¿Dónde puedo pagar la tasa de la licencia de conducir?

El canje de un permiso extranjero se puede cancelar a través de internet, desde la aplicación miDGT o personalmente en una oficina de transporte o en una entidad financiera autorizada por la entidad.

Tú podrías estar interesado: Días flotantes: ¿Cómo deben justificarse?

¿Cuándo se puede canjear un permiso extranjero sin aprobar el examen?

Los permisos de conducción que no tienen que superar la prueba son los de los tipos A1, A, B y B+E, a diferencia de los permisos de conducción marroquíes de los tipos C, C+E, D y D+ E, ya que deben presentar prácticas y examen escrito por la ley.

Los permisos de conducción tipo F que proceden de Marruecos no se pueden canjear en España, ya que no tienen un tipo equivalente en el país. Por otro lado, los permisos tipo J se canjearán por permisos tipo A.

¿Qué países pueden canjear el permiso de conducir en España?

  • República Democrática y Popular de Argelia.
  • argentino
  • bolivia
  • Chile.
  • Colombia.
  • Ecuador.
  • Reino de Marruecos.
  • Nicaragua.
  • Perú.
  • República Dominicana.
  • Panamá.
  • Paraguayo.
  • Uruguay.
  • Venezuela.
  • Brasil.
  • República de El Salvador.
  • Filipinas.
  • Guatemala.
  • Serbio.
  • Pavo.
  • Túnez.
  • Ucrania.
  • Macedonia.

Si te ha gustado este artículo y quieres conocer otros trámites en España como: Invalidez permanente total por ocupación habitual, donde podrás informarte en qué consiste este trámite, los criterios que existen para calificar el grado de invalidez y toda la información de interés lo que necesita saber acerca de la profesión habitual.

Categoría España