¿Quieres trabajar como conductor? ¿Ya sabes qué tipo de permiso de conducir necesitas? Más adelante, te mostraremos los tipos de licencias en Ecuador y los subtipos que existen en Ecuador, así podrás saber cuál es el mejor para ti para el trabajo o el vehículo que vas a comprar. No te pierdas esta información, sigue leyendo.
Tipos de licencias de conducir en Ecuador
Son documentos emitidos por las autoridades de tránsito en el Ecuador, todo ciudadano ecuatoriano que desee conducir un vehículo debe solicitarlos, son emitidos por la Agencia Nacional de Tránsito. Existen varios tipos de licencias, entre ellas tenemos:
- licencia profesional.
- Licencia no profesional.
- Carnet de conducir internacional o carné de conducir internacional.
Estos dependerán del tipo de vehículo que quieras conducir, por ejemplo: motos, vehículos, autobuses, camiones. Estos permisos de conducción son obligatorios, su ausencia durante la conducción puede suponer multas.
Lea acerca de las diferencias en los tipos de licencia
Aquí te mostraremos y explicaremos cada una de las licencias que se manejan en territorio ecuatoriano.
licencia profesional
Este tipos de licencias de conducir incluye ocho subtipos, desde la conducción de motocicletas hasta la maquinaria pesada.
- Tipo de licencia A1: Este tipo de permisos se otorgan a las personas que van a conducir con una pequeña cantidad del mismo, es decir, los que tienen motos, triciclos, motos, cuatriciclos.
- Licencia tipo C: Se concede a las personas que hayan conducido taxis, camiones ligeros o mixtos de hasta 3.500 kg con capacidad para 8 pasajeros. También para vehículos de 25 plazas y mobil-homes y todos los vehículos que puedan pesar hasta 1,75 toneladas.
- Tipo de licencia C1: Es el que se otorga a profesionales como policías, militares y fuerzas de emergencia y seguridad, es decir, patrullas, ambulancias, vehículos militares.
- Licencia tipo D: Otorgado a aquellas personas que se desempeñen como transportistas públicos y por cuenta propia que se encarguen del transporte de pasajeros. También los considerados en C1 y B.
- Licencia D1: Se expide a quienes utilicen transporte escolar, institucional o turístico con una capacidad máxima de 45 pasajeros.
- Licencia E: Se utiliza para transportes pesados y extrapesados de alrededor de 4 toneladas, independientemente de que utilicen remolque o no.
- Licencia E1: Este tipo de licencia se utiliza para ferrocarriles, motobombas, vagones de ferrocarril y para el transporte de sustancias peligrosas, pero están suspendidas.
- Licencia G: Se proporciona a todas las personas que conducirán maquinaria agrícola pesada, tractores, motoniveladoras, excavadoras y cualquier otra maquinaria pesada.
Licencia no profesional
- Licencia tipo A: Se utilizan para conducir vehículos pequeños y ligeros como motocicletas, ciclomotores, motocicletas, vehículos de cuatro ruedas.
- Licencia B: Se otorgan a quienes tienen remolques y camiones de hasta 1,75 toneladas, es decir, a cualquiera que transporte cargas útiles o casas móviles.
- Licencia tipo F: Se otorgan a aquellos conductores que tienen vehículos modificados de acuerdo a las capacidades del conductor.
Licencia de conducir internacional o licencia de conducir internacional
Estos se otorgan a los extranjeros que deseen cambiar su pasaporte de su país de origen por uno ecuatoriano, así como a los extranjeros que legalmente puedan permanecer por más de 180 días consecutivos. Asimismo, si a un extranjero se le ha concedido visado, cédula de identidad o tarjeta de refugiado, la tarjeta tendrá la misma validez. Para solicitarlos, puede visitar el sitio web de la Autoridad Nacional de Tránsito y explorar los requisitos necesarios para hacerlo.
Lo que no debes olvidar de las licencias
- Para las licencias no profesionales, se deben presentar pruebas especiales sobre todos los conocimientos previos de las normas de tránsito.
- Las licencias profesionales requieren cursos que pueden durar hasta seis meses, incluidas las pruebas de presentación.
- Si necesitas hacer Renovación del permiso de conducir También debe realizar un examen en el que deberá obtener una puntuación de 7/10 o superior.