Si eres ciudadano mexicano y te encuentras en Denver, Estados Unidos debes saber que cuentan con un consulado en esa ciudad donde puedes hacer cualquier trámite migratorio, documentación o incluso obtener tu credencial de elector; si no sabes como funciona Consulado de México en DenverEn este artículo, le informaremos en detalle.

Consulado de México en Denver
El Consulado de México se encuentra en Denver, Colorado, Estados Unidos de América. Más de tres millones de ciudadanos mexicanos viven en este estado. Consulado de México en Denver Colorado Ubicado en 5350 Leetsdale Dr. Denver, Colorado 80246, abierto de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. El número de teléfono para comunicarse con ellos es (303) 331-1110 y también pueden ser contactados a través de su correo electrónico: infodenver@sre.gob.mx.
¿Cómo hacer una cita en el Consulado General de México?
Para realizar cualquier tipo de trámite en este consulado, primero debe programar sitio de citas del consulado mexicano en denvera través de Mexitel al 1-877-639-4835 o a través del sitio web de Mexitel.
A través de este sitio, el gobierno mexicano ha logrado centralizar todos los trámites y servicios que brinda el gobierno, así como simplificar mejor el acceso a la información.
Aquí puede consultar todos los trámites divididos en categorías y los documentos requeridos para cada trámite. El primer paso es ingresar al portal de Mexitel, debes tener una cuenta y un usuario, si no la tienes encontrarás un campo para crear una, llena todo el formulario con tus datos completos, número de teléfono, correo electrónico y contraseña, que debe guardar en un lugar seguro.
Después del registro, debe abrir su correo electrónico y verificarlo para ver el mensaje que se le envió para verificar la cuenta de acuerdo con las instrucciones del Ministro de Relaciones Exteriores. Luego deberás regresar a la página de Mexitel e iniciar sesión.
Apenas ingresas se abre un formulario, el cual llenas ingresando el país, código postal, oficina, que tipo de trámite deseas y haciendo clic en la línea “Citas”. Aparecerá un calendario donde puede usar colores para mostrar los días disponibles y la cantidad de reuniones programadas para ese día, así como la hora a la que desea asistir.
El sistema le pedirá que confirme la cita y luego debe hacer clic en “Aceptar”, luego se le enviará el número de folio de su cita que debe imprimir. Debe traer consigo toda la documentación necesaria para su tipo de procedimiento el día de su cita, que se indica después de programar su cita.

Documentos que puedes tramitar en el Consulado de México en Denver con pasaportes por primera vez o renovación, el proceso de autorización para votar o el proceso de registro consular. Si por algún inconveniente no puede presentarse el día de la cita, deberá volver a ingresar al sistema, cancelarla y solicitar que se muestre una nueva fecha.
El sistema le mostrará cómo cancelar, ya que tendrá tres iconos de colores, el rojo es para cancelar. Cuando tome el ícono de la lupa, podrá ver información sobre su reunión y al hacer clic en el ícono del lápiz, podrá reprogramar la fecha.
Los documentos que lleve para realizar sus trámites deberán presentarse en original, sin cambios ni tachaduras, y fotocopia legible, estos documentos son los siguientes:
- Documento de identificación: registro consular, acta de nacimiento, carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana o declaración de nacionalidad.
- Identificación con fotografía: cédula militar, licencia de conducir o credencial para votar, pasaporte mexicano o registro o cédula consular de alta seguridad.
Costo de un pasaporte en el consulado en Denver
Entre Requisitos de Pasaporte para el Consulado de México en Denver y su costo, ya sea en México o en los consulados de diferentes países, dependerá de su vigencia, en este consulado los costos son:
- Pasaporte válido por 3 años $74.
- Pasaporte válido por 6 años $101.
- Pasaporte válido por 10 años $136.
A los niños menores de tres años solo se les expide un pasaporte válido por tres años, y en estos casos, al igual que en el caso de los menores, la tarifa es reducida. Lo mismo ocurre con las personas mayores de 60 años y las que tengan algún tipo de discapacidad que se acredite mediante certificado médico que avale su estado físico y de salud.

Los menores de edad deben asistir a la cita en el consulado junto con sus padres, tutor legal o cualquier persona que tenga legalmente la patria potestad o tutela y guarda del menor y completar el formulario OP7. En caso de que los padres se encuentren en México, deberán comunicarse con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Estado de México (SER) para proceder con la firma del formulario OP7 y esto será informado al Consulado de México en Denver.
Este formulario OP7 es una autorización que se otorga para realizar un trámite a un menor de edad que requiere pasaporte o registro consular mexicano fuera de su país. Para ser debidamente aceptado, debe contener los nombres completos de los padres y del menor tal como aparecen en su identificación personal y en sus actas de nacimiento.
En el caso de menores de edad, se deberá presentar en el consulado la partida o acta de nacimiento, la cédula de identidad del menor y el formulario anterior. Los documentos deben estar en perfecto estado, sin tachaduras ni cambios.
Renovación de pasaporte
Para renovar un pasaporte, esto se hace de acuerdo a la fecha de emisión del pasaporte:
- Pasaporte emitido antes de 2006: presentar prueba original de nacionalidad mexicana.
- Pasaporte aprobado con comentarios: registre los documentos que mencionaron referencias en comentarios.
Asegúrese de aprender cómo obtener una membresía de Costco en los Estados Unidos.
- Registro consular: debe presentar prueba de ciudadanía mexicana, una identificación oficial con foto y prueba de su lugar de residencia. Este registro es válido por 5 años y cuesta $27. Él Permiso de auto consulado mexicano en denvereste tipo de procedimiento no se realiza.
El contenido del artículo cumple con nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado, también puedes escribirnos. (alemán, español, francés)
Para reportar un error o mejorar una traducción, haga clic aquí.