Realizar el proceso de visualización del número SPOA es muy sencillo y aún más práctico si prestas atención a todos los trámites que te explicaremos en los siguientes casos. No tienes que preocuparte mucho ya que puedes consultar fácilmente cualquier notificación o queja en esta plataforma.
Verifique el número de SPOA y más
Para consultar cualquier tipo de información en la plataforma SPOA (Sistema Penal Oral Adversarial), que forma parte del sistema del Ministerio Público, basta con consultar el sitio web que se creó para los ciudadanos. Con esta modalidad, nadie necesita pasar por dolores de cabeza para verificar los datos o notificaciones necesarios.
Consultar el número SPOA del Ministerio Público Supremo es muy fácil si sigues el paso a paso que hemos preparado aquí. Recuerde que esta es una entidad del gobierno colombiano en calidad de policía judicial, ya que tiene el mandato de ser un organismo público que busca responsabilizarse de delitos en el territorio del estado.
La consulta en plataformas online es una tendencia que no hace más que crecer debido a las increíbles cualidades que tiene esta forma de tramitación y gestión. Incluso para los ciudadanos colombianos, esto significa menos atascos de tráfico y una mejor manera de administrar su tiempo con los diversos mandados que tienen que hacer a diario. Si desea obtener más información sobre el proceso de verificación del número SPOA, quédese para ver cómo se hace.
Consulte el SPOA
Si deseas conocer el número SPOA entre la gran cantidad de datos e información de la plataforma que forma parte de la Procuraduría General de la República, puedes hacerlo siguiendo las siguientes instrucciones:
Antes de leer la guía paso a paso, es importante recalcar que actualmente no está permitido consultar ningún trámite fiscal con números de DNI, es decir DNI o DNI.
- Ahora bien, para iniciar este trámite, cabe señalar que todos estos trámites se pueden realizar a través de esta página en el área de “Servicio Público”.
- Una vez que aparece el menú, hay una sección que dicta “Pregunta”.
- Luego haces clic en el menú que aparece y haces clic en “Consulta el estado de tu denuncia”.
- Todos los datos relacionados con las denuncias registradas se encontrarán en la base de datos SPOA (Sistema de Acusatorio Oral Penal).
- Es importante que tengas el número de denuncia que te proporciona el Ministerio Público, el de 21 dígitos.
- Está a punto de ingresar un código de verificación que debe contener números y letras.
- Haga clic en el botón “Buscar” para terminar.
¿Qué es un sistema penal oral acusatorio?
El SPOA o, según lo que significan sus siglas, Sistema Penal Oral Acusatorio, es una autoridad nacional que fue establecida por Decreto 016 en 2014; Tiene a su cargo fortalecer el funcionamiento del sistema de justicia penal para que se mantengan en buen estado las actividades que están a cargo de la Secretaría de la Función Pública y que afectan directamente su labor.
Función principal
Este sistema busca fortalecer el sistema de persecución penal de Colombia desde el punto de vista práctico y desde el punto de vista del orden público, en conjunto con la Dirección Nacional de Orden Público y Planificación. Además, lleva a cabo las relaciones del Ministerio Público con otras organizaciones que tienen que ver con el trabajo.
La formulación de la relación de esta entidad gubernamental con todas las autoridades permite el ingreso de funciones a la policía judicial; Es así como encontrar el desarrollo óptimo de las estrategias e investigaciones jurídicas ante un escenario complejo. En estos procesos, cuando también es funcional encontrar el número de identificación por nombre.
¿Cuál es el objeto de los procesos consultivos en el Ministerio Público?
Son muchos los casos que se pueden consultar en el Ministerio Público con el sistema que te explicamos anteriormente, incluyendo la resolución de dudas sobre “¿Cómo sé si soy elegible?«. Además de esto último, puedes:
- Verifique las quejas registradas con SPOA.
- Cualquier sentencia o acuerdo de conciliación.
- Cualquier aviso activo, administrativo o judicial.
- Puede consultar las sentencias judiciales sobre cualquier delito contra sindicalistas.
Fiscal General
La Fiscalía General de la Nación en Colombia es el organismo gubernamental que se encarga de dar seguimiento a los juicios que se desarrollan en el territorio. En él, los ciudadanos pueden presentar las siguientes denuncias ante cualquier irregularidad en diversas modalidades:
- Todo ciudadano puede presentar una denuncia personalmente. Él puede Consulta los procesos del Ministerio Público según el número de cédula.
- Puede presentar una queja en un formato en el que incluya toda la información necesaria, ya sea el lugar, la hora y los hechos ocurridos.
- Esto se puede hacer a través de una plataforma en línea si la denuncia es por fraude, robo, falsificación o delitos informáticos.
En este último, un ciudadano puede hacerlo a través del sistema de denuncias, que funciona a cualquier hora, a todas horas y todos los días. Puede encontrar esta sección en la página web del Ministerio Público Fiscal directamente en el menú “Atención al ciudadano” y luego haga clic en “Atención al usuario”. Podrás ver la primera alternativa la cual te dictará “Reportar”. Esa persona puede manejarlo Consulta de procesos fiscales.
¿Cómo puedo informar?
En el caso de que hayas sufrido una irregularidad que te haya convertido en víctima de un delito, puedes denunciarlo a:
- En salas especializadas encargadas de recibir denuncias de la Fiscalía General de la Nación.
- A través de la Casa de Justicia de Bogotá.
- Comisaría de la Policía Nacional.
- Si se trata de casos de violencia en la familia, el ciudadano puede dirigirse a la policía de familia.
- Las denuncias se pueden presentar por teléfono a través del Centro de Contacto de la Fiscalía Suprema. Para Bogotá, puede llamar al 5702000. En otros países, marque 018000919748.
- Un ciudadano también puede denunciar en el portal en línea de la oficina del fiscal o la policía estatal.
Según todo lo explicado aquí, puedes ver lo que puedes hacer consulta de actuaciones judiciales del Ministerio Público, No hay problema. Sigue las instrucciones y podrás comprobar lo que necesitas.