RUNT es una plataforma muy útil para acceder de forma fácil y rápida a los datos de conducción de tu vehículo. Aquí aprendemos cómo comprobar la licencia de conducir dentro de este sistema.

RUNT, un eficiente sistema de unificación de datos

estaño comprobar la licencia de conducir es fácilmente algo que podríamos considerar un hecho en esta era de migración tecnológica de todos los procesos burocráticos. Pero en Latinoamérica sabemos lo difícil que puede ser crear cierta previsibilidad de los eventos, en la estructura de los datos y en la plataforma que los puede contener, debido a la inestabilidad social, económica o institucional.

Es por esto que una creación como el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito por sus siglas) es un verdadero avance para los ciudadanos colombianos en materia de control vehicular.

Pensemos por un momento en el caos que suele surgir en las calles y carreteras del territorio sudamericano. Podemos ver accidentes repentinos entre varios vehículos, transferencias irregulares entre propietarios, miles de infracciones con multas, gran cantidad de pagos de seguros de automóviles y muchos otros escenarios.

Cada uno de estos fragmentos de realidad significa la creación de datos específicos que deben almacenarse en algún lugar, lo que genera números y papeleo. Por supuesto, los errores se acumulan ante el ingreso masivo de números, eventos e identificaciones, dejándonos con serios ejemplos de discontinuidad de procesos o pérdida de datos.

Desde 2009, el RUNT ha centralizado radicalmente todos los procesos de matriculación de vehículos en diversos casos, desde sanciones hasta compras. Es un gran cerebro que almacena todos los datos de tránsito y envío posibles en los países colombianos en una compilación masiva.

Te podría interesar: Certificado Sanitas: Afiliados, Aportaciones, Certificado y más

Además, el sistema RUNT tiene la facultad de obtener datos de diversas entidades estatales, como la Registraduría Nacional del Estado Civil, y así obtener automáticamente la información necesaria para mantener el orden. La actualización del sistema es instantánea, precisa y estable, exactamente lo que se necesita en un mecanismo burocrático de calidad.

Dado que todo movimiento en el que participe el vehículo será atendido por el Estado a través del sistema RUNT, el registro en el mismo es obligatorio para todos los conductores que muevan su vehículo en territorio colombiano. Todo será atendido en beneficio del ciudadano propietario del vehículo, ya que podrá consultar puntualmente todo lo relacionado con su actividad de tránsito.

¿Cómo consultar una licencia de conducir en el sistema RUNT en línea?

Además de la conveniente centralización de un altísimo nivel de datos, el sistema RUNT en línea también ofrece la posibilidad de acceder a él con unos pocos clics. Y es que en el mundo de los trámites actuales es muy raro ver la búsqueda de información de forma física, a través de archivos o páginas almacenadas en grandes estanterías. Todos buscamos inmediatamente la URL que necesitamos investigar para obtener nuestra información clave. Una de estas piezas es una licencia de conducir.

Consultar mi licencia de conducir Me puede dar muchas ventajas en cuanto al conocimiento actualizado de su validez, fecha exacta de emisión o restricciones que pueda tener mientras conduzco.

Te podría interesar: Denuncian y bloquean celular Tigo robado en Colombia

Vamos a ser capaces de mira nuestro número de licencia de conducir, posibles recomendaciones sobre el uso de lentes, categorías de licencias, licencias actuales, de las cuales puede haber varias, e historial de licencias anteriores y vencidas. Todos estos elementos nos ayudan a tener una visión detallada de todo nuestro historial como conductores.

Si te interesa especialmente el tema de las licencias de conducir en el continente americano, también te puede resultar útil este otro artículo de nuestra web dedicado a los requisitos y tipos de licencias de conducir en los Estados Unidos de América. ¡Sigue el link!

Ahora tenemos que hablar de cómo comprobar la licencia de conducir a través del sistema en línea RUNT. Es un proceso simple de pasos cortos que se puede hacer con solo su número de identificación. De esta manera puedes mira tu licencia de conducir por dni:

  1. Primero que nada, obviamente, necesitamos encontrar e ingresar a la página oficial de RUNT, indicada en el enlace, completamente reconocible por su diseño con grandes letras mayúsculas rojas sobre fondo blanco.
  2. A continuación, buscaremos el apartado que indica los ciudadanos, un círculo naranja ubicado justo debajo de la página de inicio, con una pareja dibujada en el medio. Hacemos clic en esta sección.
  3. Una vez que está en la nueva página redirigida, buscamos en la columna de la izquierda donde se encuentra el campo llamado Consulta por tipo de documento. Hagamos clic en esta sección nuevamente.
  4. En esta nueva página redirigida veremos una notificación donde se nos invita Ver nuestro currículum de conductor. Encuentra el cuadrado azul justo debajo de esta etiqueta Ingrese el módulo aquí y presiónalo.
  5. A continuación, finalmente nos veremos frente a dos cuadros básicos, donde se nos invita a seleccionar el tipo de documento en uno y colocar su número en el otro. Una vez hemos seleccionado la cédula de ciudadanía y colocado su número, resolvemos el código Captcha y pulsamos siguiente Consulta la información. Ya estaremos dentro del sistema para ver el estado de nuestra licencia de conducir.
Te podría interesar: Pasaporte Puebla: Requisitos, Cita, Renovación y mucho más

Una forma más directa de acceder a los agregados recientemente es a través del cuadro azul ubicado en la página de inicio en la parte inferior derecha de la pantalla, el llamado Consulta a los ciudadanos según el documento de identidad. Al hacer clic en él, también lo llevará a la página de inicio de sesión descrita anteriormente.

En el siguiente vídeo podemos ver una buena guía audiovisual paso a paso que describe el proceso de entrada mencionado anteriormente. También nos dijeron anteriormente cómo ingresar al sistema RUNT utilizando una placa en lugar de un número de identificación, que es otro conocimiento importante a incorporar.

Hasta aquí nuestro artículo sobre cómo comprobar la licencia de conducir en el sistema de tránsito RUNT de Colombia. Hasta pronto y suerte con el papeleo.

Categoría Formalidades