Existen diferentes tipos de contratos de trabajo, uno de los cuales es un contrato de 30 horas a la semana. En este artículo te contamos cuánto pagan, las reglas a seguir en dicho contrato y mucho más.
Cada contrato debe ser cumplido de acuerdo a su reglamento.
¿Qué es un contrato de 30 horas y cómo se maneja?
Se puede decir que es un subacuerdo limitado para algunos empleados. El Ministerio de Trabajo lo introduce como la prestación de servicios por un número determinado de horas al día, al mes e incluso al año, si es inferior a una jornada laboral completa equiparable.
Se entiende por “asimilables” a este turno cuando ambos trabajadores (a tiempo parcial y a tiempo completo) laboran en la misma empresa y en el mismo lugar de trabajo, cumplen las normas de trabajo de un mismo contrato, y su labor es la misma o similar.
De no ser así, la percepción del trabajo a tiempo completo cambia de acuerdo a lo que dicta el convenio colectivo, sujeto al máximo de horas permitidas por la ley, por lo que se valora como tal. Los requisitos que se deben cumplir en un contrato por horas son los siguientes:
- Documento de contrato escrito, legalizado.
- Detalle el número de horas de trabajo durante el período requerido (días, semanas, mes o año).
- Enviarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dentro de los 10 días siguientes a su formalización.
Incluso si la ley no estipula Contrato por 30 horas semanales, estos requisitos formalizan el acuerdo que la empresa tendrá con el patrón. No existen sanciones para este tipo de contrato, pero se debe tener en cuenta que el incumplimiento de este contrato se presume legalmente como un contrato a tiempo completo ante las autoridades correspondientes.
Cabe destacar la iniciativa de muchas empresas que realizan este tipo de contratación para un mayor rendimiento empresarial. De hecho, la normativa laboral en España tiende a fomentar este tipo de acuerdos. Un contrato interino o un contrato de obras y servicios cae en esta categoría.
¿Cuánto pagarán por un contrato de 30 horas en días, semanas o meses?
Si el contrato a término fijo es mayor a 5 días, se debe pagar una cuota al empleador, la cual se estima en 23.60% del salario del trabajador. Y 33,04% si aumentó.
A diferencia de los contratos de duración inferior a 5 días, cuya penalización era del 40% del aporte patronal. ya tienes la idea cuanto se cobra por un contrato de 30 horas a la semanapero como se distribuye?
Una jornada laboral en este tipo de contrato tiene 2 formas de ejecución: continua o por partes. Dependiendo de esto, se tendrá en cuenta alguna interrupción durante su trabajo.
Tenemos un interesante artículo sobre la prórroga de un contrato de trabajo de duración determinada que puede serte útil si quieres saber más sobre estos temas. Además, te ofrecemos el siguiente vídeo sobre un contrato a tiempo parcial.
¿Se pueden aplicar horas extras a un contrato por horas?
Debe especificarse que si el empleado tiene un contrato por un período tan corto, no se le permite trabajar horas extras. Sin embargo, se permiten horas adicionales si se acuerda previamente en el contrato. Sin embargo, se estipula que el tiempo adicional especificado no exceda el 60% del tiempo de trabajo regulado del empleado.
En el artículo 35, apartado 3, del Estatuto de los Trabajadores, se establece que el trabajador sólo necesitará horas extraordinarias en casos totalmente excepcionales durante la duración del contrato, si se trata de prevenir o reparar un daño de carácter urgente. De ser así, esas horas se reembolsarán al empleado, pero no se reflejarán en la nómina como horas extras.
¿Qué derechos tiene un trabajador con un contrato a tiempo parcial de 30 horas o menos?
En virtud de la igualdad en la legislación laboral, se establece que los derechos correspondientes a los trabajadores a tiempo completo son equivalentes a los de los trabajadores a tiempo parcial.
Aunque estas modalidades contractuales suelen diferir en algunos aspectos por cuestiones de capital entre ellas. En otras palabras, el trabajo a tiempo completo tiene ciertos atributos que no deben compararse con el trabajo a tiempo parcial porque sería injusto.
En el artículo No. 12, emitido en el Estatuto del Trabajo, se establece la igualdad de estos derechos si las convenciones colectivas se ajustan a las medidas legales y reglamentarias implementadas en ambas modalidades de trabajo y son justas a la función de cada trabajador.
¿Se concede licencia a los trabajadores por horas?
Uno de los beneficios de un empleado con Contrato por 30 horas semanales Es día festivo. Muchos sienten que no pueden obtener el pago que se merecen, y mucho menos un descanso, por este tipo de contrato con un mínimo de horas. Por lo tanto, es importante que sepa que las vacaciones no son proporcionales a las horas de trabajo.
Dicho esto, si eres un empleado con Contrato por 30 horas semanales, ten por seguro que podrás tener unas merecidas vacaciones. El cálculo para saber la duración de tus vacaciones se hace por los días laborables que se han consumido durante el contrato (no por las horas).
El estatuto de los trabajadores establece un mínimo de 30 días de vacaciones al año. Aunque todo depende de cómo se desenvuelva el empleado en el trabajo durante el tiempo que trabaja. Por ejemplo, si son menos de seis meses, se reduce el número de días que tendrás de vacaciones.
Otros derechos que tiene un trabajador a tiempo parcial
- Derecho de transporte: Traslado que ofrecen algunas empresas a sus trabajadores desde su domicilio hasta el lugar de trabajo.
- Permiso retribuido: Se paga de acuerdo con el convenio colectivo donde labora el trabajador y la duración de su jornada laboral.
¿Cómo se registra el día de contrato por horas?
El proveedor está obligado a cumplir con la ley de control de tiempo de su empresa. Por tanto, es necesario realizar un informe detallado (fecha, duración de la jornada, días libres, etc.) de los trabajadores. En el servicio público de empleo estatal tienes acceso a descargar las bases de contratación.