Si te interesa saber cuales son contratos de duración determinada no continuos? Pros y contras, modelo de contrato en firme discontinuo, retirada de empresas, indemnizaciones, despidos y más, este artículo es de tu interés.

contrato-firme-discontinuo-2

¿Qué es un contrato de duración determinada intermitente?

Este es un tipo de contrato por tiempo indefinido, donde se celebra un acuerdo para realizar trabajos permanentes que son de naturaleza fija, pero no continuos en el tiempo. Actualmente, este tipo de contrato se implementa cada vez con mayor frecuencia.

¿Cuáles son algunos de los contratos fijos discontinuos?

  • Cosecha de frutos recogidos en determinadas épocas del año.
  • Trabajos de verano relacionados con la hostelería y el turismo.
  • Empleo como conductor de autobús escolar, en este caso el trabajador sabe que su empleo es estable pero intermitente en el tiempo porque solo trabajará durante la temporada escolar.

¿Las personas con contratos indefinidos tienen contratos a plazo fijo?

No, el hecho de que las personas tengan un contrato indefinido no significa que tengan un contrato a término fijo, sino que tengan un contrato indefinido significa que forman parte de la plantilla permanente de la empresa, pero no trabajan en su totalidad. año, es decir, están esperando que les devuelvan la llamada cuando necesiten sus servicios.

Te podría interesar: Precio y atracción de Universal Studios Los Ángeles

Un modelo de contrato de duración determinada discontinuo

Como todo contrato hay que redactarlo, en la página del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) existe un modelo oficial, que te dejamos a continuación para que lo consultes Contrato de trabajo por tiempo indefinido.

Si no se realiza este documento escrito, el trabajador puede suponer que se trata de una jornada a tiempo completo, salvo que la empresa justifique que el contrato fue a tiempo parcial, así como la duración prevista del trabajo. los criterios del convenio colectivo aplicables a la ejecución de la “llamada” del trabajador, esto es, la forma y orden en que serán llamados los trabajadores durante los períodos en que se necesiten sus servicios.

Jornada laboral de un contrato indefinido discontinuo.

Jornada de trabajo a contrato de duración determinada discontinuo Puede ser parcial o total, pero de cualquier manera se considerará indefinida. En el contrato de trabajo se debe especificar el tipo de jornada a realizar, es decir, si es parcial o completa, y se deben especificar los días, semanas u horas de trabajo.

EN contratos de duración determinada no continuos En general, se define la duración estimada pero incierta del trabajo y el tipo de trabajo o actividades a realizar.

En el caso de personas físicas que tengan un contrato de duración determinada a tiempo parcial, podrán optar por trabajar horas adicionales.

Salario de un trabajador con contrato indefinido

El salario de estas personas será retribuido por los conceptos del Convenio Colectivo, este salario estará en función del tiempo en horas en que el trabajador realice efectivamente su trabajo. En el caso de horas extras, estas se agregarán a su salario y podrán ser tomadas en cuenta por las autoridades de seguridad social en un valor igual a las horas normales que haya trabajado.

Te podría interesar: Requisitos para abrir una tienda online o tienda electrónica

¿Cuándo debe incorporarse a la empresa un trabajador con contrato indefinido?

El momento de la reincorporación en cada temporada de trabajo será determinado por la empresa y será a través de “recall”, como ya se dijo, esto debe ser regulado por el convenio colectivo.

¿Qué pasa si la empresa no apela?: Contrato interrumpido por tiempo indefinido – rescisión

Si esto no sucede incluso después de los días en que habitualmente se le llama para realizar su trabajo, puede entender que ha sido despedido. Una vez que esto suceda, deberá presentar un Formulario de Conciliación de Despido Improcedente porque el empleador no cumplió y debe hacerlo dentro de los 20 días hábiles posteriores a la recepción de la notificación.

Seguridad Social: ¿Cómo cotiza un trabajador con contrato indefinido? Compensación

Un trabajador con contrato a término fijo e interrumpido cotiza en la misma forma que un trabajador permanente, es decir, en las mismas condiciones, en caso de enfermedad, desempleo, pensión o invalidez; Su salario se regulará en función de las horas trabajadas, tanto en jornada ordinaria como en horas extraordinarias.

Cálculo de la compensación:

Existen diferentes fórmulas para realizar el cálculo, pero hay que tener en cuenta la antigüedad que pueda tener la persona y el salario reglamentario.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un contrato de duración determinada discontinuo?

Para la compañía:

  • Permite recibir bonos y descuentos por la contratación de particulares.
  • Le permite ajustar el número de personas a las horas de trabajo.
  • Permite mantener un grupo estable de trabajadores que están capacitados y saben qué trabajo tienen que hacer.

Para el trabajador:

  • Existe un compromiso de contratación.
  • La indemnización en caso de extinción del contrato es superior, pero estará regulada por el convenio regulador.
  • Durante las horas en que se encuentran inactivos (no prestando servicio), el trabajador puede buscar otro trabajo o incluso cobrar el paro.

Te podría interesar: Jubilación anticipada por discapacidad auditiva: ¿Qué es?

En España, muchas empresas desarrollan el fraude judicial porque contratan a personas físicas por varios días laborables, pero con posibles contratos en los días laborables en los que se desarrollan las actividades, que son estables y predecibles.

Contrato fijo por vacaciones continuas:

Toda persona con contrato continuo a término fijo tiene derecho a vacaciones retribuidas, las cuales deben disfrutarse durante el empleo o por liquidación.

Este punto debe ser aclarado con el empleador, ya que generalmente se desarrollan disputas ya que hay quienes tratan los meses que no están trabajando como “vacaciones” o “tiempo de descanso” y esto se considera un error.

¿Puede un trabajador con contrato interrumpido por tiempo determinado cobrar el paro?

Esta clase de trabajadores es elegible para beneficios de desempleo, pero existen regulaciones y ciertos requisitos necesarios para poder solicitar los beneficios de desempleo. Si estás interesado en conocer las subvenciones, te recomendamos entrar en el enlace Subvenciones para mayores de 45 años.

contrato-firme-discontinuo-3

Categoría España