contrato provisionales de lo que se hablará a lo largo de este post donde te enseñaremos qué es este tipo de contrato y quién hay beneficios Por ello, te invitamos a seguir leyendo para conocer esta modalidad.
contrato provisional
cuando necesitamos hablar contrato provisional se habla de un contrato cuyo objeto es sustituir al trabajador con derecho a conservar su puesto de trabajo. Y que, además, en el marco de un convenio colectivo oa través de un particular, el puesto de trabajo sea temporalmente superior.
Formalización del contrato provisional
Formalización contrato provisional Debe constar por escrito y debe explicar claramente el tipo de contrato, así como la designación del empleado que reemplaza y la razón de ello. También, El puesto de trabajo final debe ser listado después de un proceso de selección externo o interno.
Así como debe indicar las circunstancias en las que la persona trabajará y la duración del trabajo. Asimismo, debe expresar el trabajo que la persona determinada va a desarrollar.
Día de trabajo
La jornada laboral en este tipo de contrato debe ser a tiempo completo, salvo en tres casos. cuales son:
- Cuando un empleado de reemplazo sea a tiempo parcial o intente cubrir un puesto temporalmente y su cobertura definitiva será a tiempo parcial.
- Cuando el contrato se celebre para completar la jornada reducida de los trabajadores para ejercer el derecho reconocido en el artículo 37, apartados 4, 5 y 6 del Estatuto.
- O también para las trabajadoras que disfruten a tiempo parcial, entre otras cosas, de la baja por maternidad, adopción.
Duración
los contratos provisionales Tienen una inamovilidad para reemplazar al personal permanente, con una provisión para la colocación. Dependiendo de la clasificación de este empleado en su empleo.
En el caso de que este contrato se celebre con el fin de reemplazar temporalmente un puesto de trabajo durante un procedimiento de selección o promoción, cubriremos el puesto de forma permanente. La duración de este proceso es el tiempo que lleva este proceso, independientemente de si el proceso toma más de 3 meses.
Terminación de este Acuerdo
Para que se suspenda el estatuto de los trabajadores temporales deberá cumplir con el artículo 7 del Real Decreto 2720/1998, que establece las causas de esta suspensión en los artículos 45 y 46 de esta ley. Este Acuerdo puede ser rescindido si ocurren las siguientes causas:
- Cuando se incorpora un trabajador suplente.
- Cuando venza el plazo legalmente establecido para la reincorporación del trabajador.
- Extinción de la causa que motivó la reserva de empleo.
- Una vez transcurrido el plazo de tres meses para el proceso de selección o la promoción definitiva a un puesto de trabajo o el plazo de aplicación de este sistema de selección.
¿Cuándo cambia el contrato temporal a indefinido?
quéCuando el contrato provisional pasa a ser indefinido? Estos contratos se convierten en indefinidos si se prueba la temporalidad de la obra, como en los siguientes casos, que mencionaremos a continuación:
- En el caso de que se trate de un contrato a tiempo parcial, pero por falta de documento escrito, se acredita que el contrato se considera a tiempo completo, salvo que se acredite que es a tiempo parcial.
- Por no darse de alta en la Seguridad Social cuando haya transcurrido el tiempo transcurrido más allá del período de prueba.
- Si el contrato llega a su fin y no hay agravio por parte de las partes involucradas, la relación laboral debe continuar.
- Los contratos de duración indefinida también se presumen si se celebran de pleno derecho.
A estos efectos, no se requiere notificación previa salvo que se llegue a un acuerdo. Si el empleador no le da aviso dentro del término señalado, será indemnizado con el monto de los salarios correspondientes a los días que fueron violados dentro del término señalado.
Para saber sobre seguros Médico Para los vecinos de la comunidad les dejo el siguiente enlace Seguro médico privado para estancia comunitaria.
Ventajas y desventajas
los ventajas y desventajas de un contrato temporales lo que detallaremos a continuación:
Ventaja
- Es una herramienta para cubrir una necesidad empresarial que no se ha podido prever, como por ejemplo una enfermedad.
- Es una excelente opción para cubrir un trabajo en pocas horas al día durante un período determinado.
- Este es un tipo de contrato versátil, ya que no tiene que realizar las mismas funciones que un empleado.
- No es necesario pagar el mismo salario que el trabajador representado, basta con respetar el salario mínimo interprofesional y el convenio colectivo.
Desventajas
- Una de las desventajas más notables es la rotación constante de su equipo de trabajo.
- Pérdida de tiempo y dinero porque hay que encontrar nuevos trabajadores para este puesto y capacitarlos.
Contrato temporal por incapacidad temporal
los contrato provisional para ello (incapacidad temporal) porque, como explicamos anteriormente, se trata de trabajadores para los que estamos buscando reemplazos temporales, pero que continúan manteniendo sus puestos de trabajo. No obstante, en determinadas ocasiones, estos trabajadores pierden sus derechos, pues mediante sentencia del Tribunal Supremo de Extremadura se señala lo siguiente: que si un trabajador que está en excedencia temporal supera los 545 días, pierde el derecho a la reserva de trabajo y un contrato temporal.
Y continuación, Te dejamos un vídeo donde lo explicas contrato provisional por una persona especializada en plano. Así que te invito a verlo completo.