Sabía usted que cuaderno militar colombiano es un documento que legaliza el estatus militar de sus ciudadanos. El cual siempre es requerido por entidades públicas o privadas al momento de establecer una relación laboral. El servicio militar en Colombia es obligatorio para los varones al cumplir la mayoría de edad. Así lo establece la Constitución Nacional en el artículo 216, que regula los parámetros de cumplimiento en la Ley 48 de 1993 Decreto 2048.

Cuaderno Militar Colombiano: Requisitos, Certificado y Más

¿Cómo consultar el estado de una laptop militar colombiana?

Para consultar tu estatus debes ingresar a www.libretamilitar.mil.co, en esta página encontrarás toda la información referente a tu situación militar en Colombia.

También puedes encontrar aquí Requisitos del folleto militar de Colombia. Y como obtener una confirmación de cédula Militar, emiten una confirmación de reservista en el extranjero en caso de estancia en el exterior; Cartas de exención para mayores de 50 años e incluso verificación de identificación militar digital.

Cómo llegar Certificado de Libro Militar de Colombia?

Puedes recibir todos los datos necesarios sin intermediarios ni encargados, todo se puede hacer vía web desde tu casa, institución educativa. También recibirás notificaciones y alertas a tu correo electrónico sobre tu proceso con respecto a tu estatus militar; y si ya estás registrado, puedes consultar el estado de tu folleto militar.

Tú podrías estar interesado: Requisitos del Contrato de Electricidad en México

Es importante tener claro que una identificación militar nunca y bajo ninguna circunstancia sustituye a una identificación militar. En www.libretamilitar.mil.co puedes ingresar tus datos de identificación personal para consultar tu condición de militar. También podrá disfrutar de los beneficios legales si su estado militar está en orden.

Si estás en el exterior, también puedes disfrutar de los beneficios y hacer todos tus trámites de manera digital.

Para obtener una tarjeta provisional colombianos residentes en el exterior

Puedes conseguirlo si tu periodo de estancia es inferior a años y tu edad está entre 18 y 24 años. Solo necesitas un DNI o DNI. Y haz los siguientes pasos:

  • Para consultar tu estado debes ingresar a www.libretamilitar.mil.co
  • Iniciar sesión. Rellena los campos: Documentos, nombres, apellidos, email y contraseña. Después de enviar el registro, recibirá un enlace para activar su cuenta en la dirección de correo electrónico registrada.
  • Registrarse: ingrese a su cuenta, inicie sesión con su correo electrónico y la contraseña que registró anteriormente. No olvides que debes seleccionar la opción de residente en el exterior

¿Qué documentación se requiere para completar este proceso?

Debe tener una tarjeta de identidad válida, visa o pasaporte, certificado de nacimiento, prueba de estudios en el extranjero. Además, los documentos de identidad de los padres, un certificado de servicio público, donde se indique el lugar de residencia en el extranjero; De lo contrario, se requerirá un certificado del canciller, una foto de corbata de fondo azul de 3×4 en formato JPG.

Existen dos vías, la primera en el caso de residente en el exterior con nacionalidad colombiana; debe usar el segundo si es un ciudadano residente en el extranjero con doble ciudadanía.

Tú podrías estar interesado: Requisitos para Uber Estado de México: Quiero ser socio

En esta modalidad, deberás indicar el país donde vives, departamento, estado o provincia donde vives, municipio, dirección y teléfono de residencia.

También es necesario indicar el consulado más cercano a la residencia, tener un certificado de oficina o certificado de servicio público; con domicilio y tenga o no definida situación militar en otro país.

Cuaderno Militar Colombiano: Requisitos, Certificado y Más-2

¿Cuánto debo pagar por esta documentación y dónde debo realizar los pagos?

El monto del depósito es de $115. El envío de esta cantidad debe hacerse a nombre de la persona registrada.

Esta operación se realiza a través de Citibank como banco intermediario con sede en Nueva York. USAR. Con código ABA-02I000089 y código Swift-CITIUS33.

El banco titular de la cuenta es el Banco de Occidente con sede en Bogotá, Colombia con número de cuenta I0950229 y código SWIFT-0CCIC0BCB02. CHIPS-0008.

Al final de este proceso, debe aparecer en el estado Registro-Registrado. Para cualquier consulta adicional con respecto al proceso, es necesario escribir a Consuladosdirec@ejercito.mil.co, aquí encontrará información sobre libreta militar ejercito de colombia.

Obtención de una Tarjeta de Reserva por Clase para residentes en el extranjero

Se aplica a personas con residencia por más de tres años y entre 18 y 50 años. Debe seguir exactamente los mismos pasos y contar con la misma documentación que cuando obtiene una tarjeta temporal para colombianos residentes en el exterior.

La diferencia está en el monto a pagar. Sin embargo, dado que no se debe cancelar ningún valor, se debe presentar uno de los siguientes documentos adicionales para este proceso:

  • Visa del país receptor.
  • Comprobante de trabajo o su equivalente en cada estado que acredite una permanencia mínima de tres años.
  • Pasaporte de entrada y salida con sello.
  • Una declaración jurada aprobada por el consulado, donde se acredite una estancia de al menos tres años.
  • Comprobante de residencia emitido por la autoridad local del estado, que acredite la residencia por un período de más de tres años.
  • Además, es necesario presentar constancia de estudios, trabajo y datos de identificación de los padres.

Tú podrías estar interesado: Requisitos para unirse al ejército de los Estados Unidos

Obtener una tarjeta de reservista según la clase de víctimas del conflicto armado residentes en el exterior.

Para esta opción, debe haber vivido en el extranjero por más de tres años y tener entre 18 y 50 años. Ser beneficiario de la Ley l448 de 10 de junio de 2011 e informar las excepciones a la Ley y las causas de la postergación. Los requisitos y medidas son los mismos que para la tarjeta de reservista residente en el extranjero. Esta tarjeta se puede obtener físicamente en cualquier Distrito de Columbia y el valor estimado de la tarjeta se encuentra detallado en el Decreto 977 de 2018.

Si se encuentra en una situación de derivación.

Información importante sobre el Libro Militar de Remesas para todos aquellos interesados ​​en definir su Libro Militar.

El 27 de junio de 2019 se aprobó la Ley de Amnistía para Ciudadanos Misceláneos que Están en Remesas. Esta ley beneficiará a más de 600,000 jóvenes y adultos sin identificación militar. Esta ley establece que los Remisos deben pagar el 15% de la libreta militar ($124.700).

Si deseas realizar pagos en moneda nacional, te invito a leer el siguiente artículo para conocer los requisitos para abrir una cuenta en Bancolombia.

Artículos Relacionados:

Estudiar derecho a distancia: Una excelente oportunidad
Libro de familia: ¿Cómo solicitarlo? importancia y mas
Colpatria Banca Virtual: Inicio, registro, servicios y más
Requisitos para ser auxiliar de vuelo en Colombia

Categoría Formalidades