¿Cuántas semanas tengo listadas? Una de las preguntas más comunes de los trabajadores, especialmente los que están a punto de jubilarse, es cómo saber cuántas semanas tengo reportadas. Para recibir una pensión, es importante pagar un número mínimo de contribuciones a la seguridad social.

Pero no todos los tipos de aportes son iguales, y en este contexto burocrático solo cuentan los que se realizan semanalmente. ¿No sabes las comillas? ¿Puedo preguntar cuántas semanas cité? Hoy en Tramítalo Fácil te contamos todo lo que necesitas saber.

Como saber cuantas semanas tengo cotizado en colombia

cual es la cita

Las cotizaciones representan una parte proporcional del salario de los trabajadores que por ley se paga al Instituto Colombiano de Seguridad Social.

Este porcentaje del salario pagado varía según el régimen de trabajo y el porcentaje de aporte del empleador.

Las tablas de cotización están destinadas a los trabajadores a tiempo completo.

Ellos existen cuatro medidas por los que se paga el seguro social:

✍ Para pensiones se descuenta el 4% del salario y el empleador debe aportar el 12%, lo que representa total 16%.

✍ En el caso de la salud, el empleador paga el 8,5%, el trabajador el 4%.

✍ Si es trabajo con Nivel de riesgo laboral 1el empleador debe aportar el 0,5% sin que el trabajador pague nada.

✍ La última justificación de las cotizaciones a la seguridad social es el concepto de cajas de compensación, donde el empleador aporta el 4%.

En total, cotizan a la seguridad social 33% del salariode los cuales el 25% es pagado por el empleador y otro 8% por el trabajador.

Tú podrías estar interesado: Cómo saber a qué EPS estoy afiliado

No obstante, los trabajadores por cuenta propia podrán seguir cotizando a la seguridad social siempre que el total de la cotización no sea inferior al salario mínimo legal vigente.

¿Dónde aparece mi Seguro Social?

No existe un sistema de seguridad social unificado, ya que se divide según las necesidades y características personales de cada trabajador.

En este sentido, la mayor parte de las cotizaciones a la seguridad social corresponden al sistema de seguros de la organización y también al sistema de pensiones que puede recibir vejez, jubilación, invalidez o muerte.

Primero, todas las contribuciones en Colombia deben ser hechas a la seguridad social, pero algunas empresas y empresas privadas brindan servicios de administración de pensiones, todos los cuales están legalmente reconocidos.

De esta forma, los pagos de la Seguridad Social se pueden realizar de varias formas:

✔ La primera opción es cotizar directamente a Instituto de Seguridad Socialdonde el empleador paga directamente.

✔ Otra alternativa es realizar pagos de donaciones en Futuro SAuna de las principales empresas privadas del sector.

✔ También puedes cotizar protección SAque ofrece un fondo de pensión a largo plazo.

Pensiones y cesantías Colfondos Es una de las empresas más utilizadas por los fondos de pensiones y una de las más importantes por su comodidad.

✔ Por último, pero no menos importante, hay antigua mutuauna de las empresas más conocidas y respetadas de la industria.

El gobierno está de acuerdo con todas estas opciones de pago de aportes y solo llamas donde estás contribuyendo.

¿Cómo puedo saber cuántas semanas tengo cotizadas?

Como has visto, las cotizaciones son el pilar del sistema de seguridad social, ya que te permiten cubrir todos los gastos públicos de salud y pensiones diversas.

Tú podrías estar interesado: Hacer un pedido de Novaventa: ¿cómo se hace?

Sin embargo, es posible que aún se pregunte cuántas semanas ha cotizado. El caso es que se trata de una operación relativamente rápida y sencilla. La Seguridad Social debería calcularse teóricamente cada semana.

Eso sí, primero debes estar vinculado a un plan de pensiones o cotizar directamente a la Seguridad Social para poder cotizar. Sin embargo, no siempre parece claro que los empleadores estén apegados a la ley, ya que dejan de registrar a sus trabajadores en la institución para no tener que pagar su parte.

También debes saber que hay 2 formas de descargar ofertas: Ahorro individual con el régimen solidario (fondos de pensiones privados) y el régimen de prima media (Colpensiones).

En ambos casos, la consulta de las mencionadas semanas se realiza de la misma forma, online o telefónicamente.

Si quieres hacerlo por teléfono, hazlo. llamar al número de la empresa a la que está afiliado y pregunta

No hay mucha diferencia en cómo hacerlo online, pero te dejamos una guía a continuación por si tienes alguna duda para que puedas hacerlo fácilmente:

Consulta en línea

Para ahorrar tiempo y molestias, un procedimiento que puede realizar en línea es verificar cuántas semanas ha ingresado.

No hay duda de que el proceso es muy similar en cualquier sitio en el que esté disponible.

Lo primero que tienes que hacer es saber a qué empresa estás afiliado porque cada uno tiene su propio sitio web de acceso.

El resto es entonces muy fácil de hacer porque Todos los pasos a seguir se enumerarán en la propia página.

Aquí te mostraremos paso a paso cómo acceder a Colpensiones, el fondo administrativo más utilizado en la República de Colombia.

➊ Lo primero que tienes que hacer es entrar sitio web oficial de Colpensiones

Tú podrías estar interesado: SaludCoop: Reuniones, consultas online y más

➋ A continuación, puede ir a la sección “Necesito ayuda con” y buscar “Formalidades» marcado por ordenador.

➌ En esta sección verás una lista de todos los trámites disponibles y cómo se realizan (ya sea en línea, por teléfono o en persona).

➍ Una vez hecho esto, debe presionar la opción apropiada y hacer clic en «hacer en línea«.

➎ Luego aparecerá una ventana para ingresar el tipo y número de documento y la contraseña. Si no lo tiene, es importante que cree un usuario, ya que sin él no podría realizar los trámites de Colpensiones.

Beneficios para las semanas especificadas

Cuando te ves en la necesidad de citar algo, una de las primeras cosas en las que piensas es en los beneficios que obtendré por hacerlo.

Para las ofertas, los beneficios varían según la cantidad de semanas enumeradas.

Una persona con 1.100 semanas de beneficios recibirá más beneficios que una persona con 950 beneficios.

Las ventajas más significativas suelen ser dinero que acompaña a la solicitud de pensión y tipo inferior que fue seleccionado.

Por ejemplo, si planea jubilarse, si está retenido en un fondo de dinero privado, necesitaría 1,150 semanas.

Pero si contribuye directamente a la seguridad social s prima mediaSe deben cumplir dos requisitos básicos, que son:

  • Solicitud de edad mínima: 57 años para mujeres y 62 para hombres.
  • El segundo criterio es 1.300 semanas de declaración.

Cuantas más semanas se indiquen, mayor será la pensión.

Esperemos que con esta entrada ya sepas cómo comprobar cuántas semanas has cotizado.

Categoría Colombia