Mucha gente en diferentes países, especialmente en España, lleva tiempo oyendo hablar del proceso de retorno voluntario, pero ¿de qué se trata? ¿Cuánto tiempo demora el proceso de retorno voluntario en el siguiente artículo? Te contamos todo sobre este plan para trabajadores inmigrantes en España.
El retorno voluntario es una gran oportunidad que ofrece España a aquellos extranjeros que quieren volver a su país.
¿Cuánto dura el proceso de retorno voluntario?
Durante varios años, el gobierno español ha brindado a los trabajadores migrantes la oportunidad de aumentar su protección y regresar a su país de origen a través de un plan de retorno voluntario.
Es decir, esta nueva medida ofrece a los extranjeros desempleados la posibilidad de volver a su país, de forma totalmente voluntaria y con la aportación que realizaron mientras trabajaban en territorio español.
Sin embargo, esta posibilidad desde el punto de vista de la seguridad social solo la pueden utilizar los extranjeros que provengan de un país que haya firmado el convenio y de alguna manera aseguren su regreso, porque cobran por adelantado la prestación por desempleo y porque pueden calcular las cotizaciones realizadas. en España durante su estancia, en su país de origen.
El subsidio anticipado de desempleo, o APRE, se aplica cuando un extranjero queda desempleado. El Servicio Público de Empleo Español le ofrece la posibilidad de percibir la prestación por desempleo, con pago único y regreso a su país de origen, además, no podrá volver a España en los tres años siguientes a su partida.
¿Cuáles son los requisitos para los extranjeros que quieran participar en este plan?
- Con origen en Chile, República Dominicana, Colombia, Túnez, Ecuador, Ucrania, Estados Unidos, Uruguay, Federación Rusa, Japón, Venezuela, Andorra, Filipinas, Argentina, Marruecos, Australia, México, Brasil, Paraguay, Canadá o Perú.
- Estar dado de alta en el Servicio Público de Empleo Español como demandante.
- Estar en situación de desempleo por extinción de la relación laboral que tenía.
- Tener derecho a la prestación por desempleo a nivel de cotización.
Además, el solicitante de este beneficio tendrá treinta días hábiles o naturales para regresar al país de origen, contados a partir del día en que comience a recibir los beneficios. En el caso de familiares directos que no dispongan de autorización de residencia separada, podrán acompañar al solicitante a su regreso.
Como ya se ha dicho, las personas que soliciten participar en este plan no podrán entrar en España durante tres años para residir o realizar cualquier actividad profesional o lucrativa.
Documentos necesarios para tramitar el retorno voluntario
- Original y copia de la cédula de extranjería.
- El documento de solicitud está disponible en las oficinas nacionales de empleo.
- Acreditación de las empresas en las que ha trabajado en los últimos seis meses en España.
El solicitante está obligado a presentar cada uno de estos cobros en la oficina de empleo más cercana a su lugar de residencia, que se puede encontrar en la web oficial del SEPE.
¿Cómo se cancela el subsidio de retorno voluntario?
Este subsidio de retorno voluntario se cancela en la cuantía del paro que el trabajador logró obtener a través de sus subsidios. Si comenzó a reclamar el desempleo estando en el país, solo se cancelará la parte pendiente de retiro en dos partes.
El primero del 40% del monto en el país luego de que el trabajador y la entidad responsable hayan reconocido este derecho. Este consentimiento será comunicado al solicitante mediante carta enviada a la dirección indicada en el SEPE.
Tras recibir esta primera parte, como ya hemos dicho, el solicitante dispondrá de treinta días para regresar a su país. Si por alguna razón no tienes fondos suficientes para comprar un boleto, puedes pedir ayuda a alguna de las asociaciones que colaboran en el proceso.
Un dato importante que debemos tener en cuenta antes de salir del país es tener a la mano la carta informativa con la respuesta a la solicitud, ya que si hay algún problema con el pago de la segunda cuota, puedes consultar tu estado a través de este. Después de recibir el primer pago del monto adicional, no podrá avanzar la solicitud.
La segunda parte del pago está compuesta por el 60% del monto faltante, que el solicitante recibe una vez que se encuentra en su país de origen y transcurridos entre 30 y 90 días desde el primer pago.
Para recibir esta segunda parte del importe, el solicitante deberá acudir al consulado o funcionario diplomático español en su país y presentar su tarjeta de residente o NIE junto con la aprobación de la solicitud.

¿Ofrece el SEPE otras ayudas para el viaje de vuelta?
A pesar de que hay ayudas limitadas y raras para trabajar con solicitantes de retorno voluntario de escasos recursos, hay apoyo para la compra de un billete de avión internacional, apoyo de alrededor de 50 euros para cada miembro del grupo familiar y cancelación de gastos que el El solicitante y el grupo familiar pueden tener que trasladarse desde su residencia en España a la ciudad de partida.
Una vez aprobada la fianza y el pago acumulado del SEPE, el solicitante puede contactar con el 902 88 21 20 para ampliar información sobre las ayudas disponibles, ya que estas dependen de unos recursos específicos y disponibilidad presupuestaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es posible que necesite una serie de requisitos de aprobación al implementar esta asistencia.
Si te ha gustado la información que te compartimos en este artículo sobre ¿cuánto tarda el proceso de retorno voluntario? la policía de este país.