quécuanto se cobra bajo ¿Tengo un accidente de trabajo?, es una pregunta muy común para muchos trabajadores, independientemente del rubro en el que se desempeñen. Por ello, te invitamos a seguir leyendo este artículo y conocer cada uno de los datos relevantes que debes tener en cuenta si sufres un accidente de trabajo.

cuanto se cobra por baja-2
lesiones laborales

¿Cuánto se paga por baja laboral y qué es la incapacidad temporal?

¿Antes quieres saber cuánto se paga por baja laboral tras un accidente de trabajo o enfermedad? Debemos entender que la incapacidad temporal es una situación en la que el estado de salud del trabajador es una enfermedad común ocasionada por accidentes o trabajo que le ocasiona problemas en el desempeño de su trabajo, funciones o tareas en la empresa, mientras percibe prestaciones pecuniarias de la seguridad social. .

¿Cuándo se produce la incapacidad temporal por accidente de trabajo o enfermedad común?

Las enfermedades comunes son aquellas que no están relacionadas o derivadas del trabajo que realiza, como la gripe o las lesiones relacionadas con el trabajo. Los trabajadores que se encuentren en esta situación de incapacidad para el trabajo tienen derecho a las siguientes prestaciones en metálico:

  • Un trabajador puede empezar a disfrutar a partir del cuarto día de su baja por incapacidad temporal, teniendo en cuenta las diferentes condiciones establecidas por el convenio colectivo.
  • Del cuarto al vigésimo día, el trabajador percibe el 60% de la base reguladora legal.
  • A partir del vigésimo primer día hasta que finalice un año de incapacidad temporal para el trabajo, el trabajador puede percibir el 75% de la base reguladora legal. No obstante, estos porcentajes pueden variar en función de las normas o medidas previstas en el convenio colectivo aplicable, así como del importe de las vacaciones.

Tú podrías estar interesado: Solicitar turno fijo matutino: Requisitos, trámites y más

De acuerdo a lo que determina la ley del país, establece que el pago de este beneficio lo hará la empresa o el Instituto Nacional de Seguridad Social de acuerdo al tiempo que tenga. Esto quiere decir que los trabajadores que estén del cuarto al decimoquinto día deben ser pagados por la empresa, a partir del decimosexto día la responsabilidad pasa al Instituto Nacional de la Seguridad Social oa las mutuas.

Esto es claro, si el empleado está registrado y cotiza a la seguridad social del país, si es trabajador por cuenta propia, la responsabilidad de realizar los pagos recaerá en el organismo correspondiente o mutualista.

Requisitos para recibir este beneficio

Él El Instituto Estatal de Seguridad Social establece que los empleados que padezcan enfermedades comunes deben estar adscritos al servicio o estar dados de alta con un período mínimo de cotización de 180 días durante los últimos cinco años. En el caso de que un trabajador haya sufrido un accidente de trabajo, no hay obligación de pagar las tasas anteriores.

Reclamaciones que deben presentarse en caso de incapacidad temporal como consecuencia de accidente de trabajo o enfermedad profesional

Si un trabajador padece una enfermedad profesional, debe solicitar el pago de una incapacidad temporal al Instituto Nacional de la Seguridad Social o mutua, si la empresa lo tiene.

Una de las grandes diferencias que tiene con los requisitos obligatorios para obtener la prestación común por enfermedad es que el trabajador no está obligado a cotizar durante un tiempo determinado.

Tú podrías estar interesado: Requisitos para estudiar Criminología en España

PeroCuánto se paga en vacaciones por accidente de trabajo?, un trabajador que se encuentre en esta situación puede recibir el 75% del aporte realizado en el mes anterior al feriado, teniendo en cuenta que lo percibirá desde el primer día.

En el caso de que durante el primer mes de trabajo en la empresa se produzca un accidente o una enfermedad, podrá cobrar la base regulada durante ese mes, que deberá ser abonada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social o la mutua previa realización de la misma por parte de la empresa. depósito por el importe correspondiente a la unidad contable.

Estas resultaron ser la norma general que prevén los convenios colectivos del país, además de condiciones adicionales que podrían incrementar los montos, la posibilidad de obtener hasta el 100% del salario durante el período de vacaciones o por un corto tiempo.

Un dato importante a considerar es que los convenios colectivos tienen prohibido fijar un porcentaje inferior al 75% de la base imponible por accidentes de trabajo.

¿Cuánto se paga después de un año de descanso?

Los trabajadores que se encuentren en situación de incapacidad temporal para el trabajo tendrán un plazo de 365 días. Transcurrido este plazo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social es la única entidad competente que puede tomar la decisión final sobre el despido, puede obtener una prórroga de 180 días o iniciar un expediente de incapacidad permanente.

cuanto se cobra por baja-3
Los convenios colectivos no pueden pagar menos del 75% de la reserva de incapacidad temporal

En caso de declaración de prórroga, el trabajador deberá presentar dolencias o problemas para su recuperación. Aceptar la prórroga tiene las siguientes consecuencias:

  • El servicio público ya no emitirá certificados de licencia médica.
  • La comunicación de la empresa con el servicio de higiene o entidades colaboradoras será realizada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Tú podrías estar interesado: Accidente de trabajo: indemnizaciones, consecuencias y mucho más

Por otra parte, la asistencia obligatoria que tiene la empresa para el pago de las prestaciones en caso de incapacidad temporal finaliza el último día de cada mes, cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social establezca una resolución para prorrogar esta situación.

Aunque subsista la obligación por parte de la empresa de aportar los aportes correspondientes, se mantiene la posibilidad de descontar el aporte del trabajador al subsidio que devenga el empleado. Te invitamos a conocer más sobre el tema laboral a través de nuestro artículo ¿Cuánto cobras por vacaciones?

¿Qué sucede con los pagos pendientes?

En caso de urgencia profesional o urgencia tienen recargos prorrateados por lo que el pago o porcentaje se calcula en base a los recargos prorrateados.

Durante este tiempo, la persona estará obligada a cobrar pagos extraordinarios prorrateados, por lo que el día del pago extraordinario, el monto será menor porque se recibió una parte antes.

Categoría España