En el estado de Puebla, al momento de matricularse en una de las instituciones educativas públicas pertenecientes a la región, se le pide a un niño que presente una serie de requisitos, uno de los cuales es un número de identificación de estudiante. Si no tienes conocimiento al respecto, aquí te explicaremos cómo obtener NIA de manera sencilla.

En esta completa guía intentaremos desarrollar de forma clara y concisa cómo hacerlo, los requisitos que son necesarios para tramitarlo, sus principales ventajas, entre otra información que seguro te será de mucha utilidad. . Así que siéntete libre de quedarte y disfrutar de toda la información que se dará a continuación.

¿Cómo obtener NIA?

Primero, antes de explicar cómo obtener un NIA, es necesario definir qué es. El número de identificación estudiantil, mejor conocido simplemente por las siglas NIA, es un documento obligatorio requerido en los centros educativos de todo Puebla que todo joven del país debe tener a la mano para poder estudiar.

Esto se debe a que a través de dicho código de identificación se tramitarán más trámites relacionados con tu carrera académica. Por lo general, este número suele ser entregado a sus alumnos en el momento de la inscripción, y cabe señalar que es completamente gratuito.

En definitiva, el NIA escolar debe ir acompañado de un certificado emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), dado que ambos instrumentos permitirán al estudiante obtener importantes beneficios estatales para culminar la escolaridad correspondiente.

Te podría interesar: Cómo tramitar un pasaporte en la ciudad de Guadalajara

Tanto su portador como su representante legal obtendrán beneficios bastante buenos después de tramitarlo. Sin embargo, muchos de ellos estarán sujetos a la escala salarial general de la institución académica donde el estudiante esté estudiando. Por eso dependen de ello.

Incluso después de graduarse de NIA, el estudiante tiene la opción de elegir una beca estudiantil junto con todo tipo de actividades extracurriculares pagadas por el estado. A partir de ahí, es importante que todos los estudiantes de la educación pública de Puebla tengan un NIA.

CÓMO CONSEGUIR NIA

Ahora que hemos dejado esto muy claro, es oportuno pasar a explicar cómo obtener NIA correctamente. Tenga en cuenta que si no lo tiene, el estudiante no podrá recibir todos los beneficios que el Estado de Puebla y la SEP le pueden brindar.

Paso a paso

En términos generales, obtener su NIA virtualmente para que pueda imprimirlo es un proceso simple y rápido que cualquiera puede hacer. Todo lo que necesita es una buena conexión a Internet y un teléfono inteligente, computadora, computadora portátil o tableta.

Es importante recalcar que dicho documento puede generarse de manera virtual únicamente si la institución académica donde se encuentra matriculado el estudiante lo ha asignado previamente. Si este es tu caso, a continuación te mencionaremos paso a paso el procedimiento que se debe seguir para una impresión óptima:

  1. En primer lugar, deberá asegurarse de que el documento correspondiente haya sido previamente asignado a la institución académica donde ha matriculado al estudiante.
  2. Entonces obtén y ten a la mano tu clave única de registro de población (CURP), ya que será el documento necesario que requerirá el portal web oficial del Estado de Puebla al momento de ingresarla.
  3. Una vez que lo encuentre y lo tenga cerca, vaya a ese sitio web desde cualquier dispositivo inteligente con buen acceso a Internet.
  4. Finalmente busque y haga clic en la opción “Trámites” y luego seleccione la opción “NIA SEP”. Trate de seguir cada uno de los pasos allí enumerados para evitar cualquier inconveniente. Cuando haya terminado, tendrá la opción de guardar el archivo en su computadora para que pueda imprimirlo en cualquier momento.

Te podría interesar: ¿Qué necesita un mexicano para viajar a Colombia?

¿Cómo se obtiene un nuevo NIA en SEP?

Como ya hemos comentado en el apartado anterior, para obtener NIA e imprimirlo, la institución no necesita asignarlos previamente. Por lo tanto, en caso de que no tengas ninguno porque simplemente no has realizado ningún tipo de estudio o por cualquier otra razón, mantén la calma.

En tal caso, debe completar el proceso de NIA junto con la inscripción en la escuela directamente. Tenga siempre en cuenta que este es un requisito obligatorio para un mandato de inspección escolar de una forma u otra, ya que la institución como tal puede recibir los datos de todos los estudiantes en la medida en que se hayan matriculado en el año escolar correspondiente.

CÓMO CONSEGUIR NIA

Requisitos principales

En cuanto a los requisitos exigidos por la mayoría de las instituciones académicas públicas de Puebla que todo estudiante debe presentar para crear su NIA, encontramos los siguientes:

  • Copia de la CURP.
  • Una copia del acta de nacimiento del solicitante.
  • Carta de vacunación vigente y actualizada.
  • Certificado o prueba de la educación del estudiante.
  • Finalmente, ingresando una letra correspondiente al estudiante.

beneficios ofrecidos

Hoy, el titular del NIA recibe una serie de muy buenos beneficios que forman parte del estado de Puebla. Entre los más destacados se encuentran los siguientes tres:

  • Permite al estudiante que lo posee mejorar significativamente en relación a todos los trámites de matrícula escolar, becas y demás.
  • Brinda a la institución acceso a los expedientes de los estudiantes pertenecientes al sistema educativo interno.
  • Finalmente, asegura la privacidad en diversos procesos escolares, tanto a nivel disciplinario como en las boletas escolares.

Te podría interesar: Cómo cancelar el seguro del Liverpool en México

Si te ha gustado este artículo, no te vayas sin leerlo antes:

  • Trámites y permisos para abrir un negocio en México
  • Pensión alimenticia en el Estado de México
  • Abrir una farmacia sin ser farmacéutico en México

Categoría México