¿Eres cliente del Banco de Venezuela y quieres afiliarte a Clavenet Personal? Entonces este artículo es especialmente para ti. A través de las siguientes líneas, podrá conocer la forma más sencilla y sencilla de adherirse al sistema y conocer sus principales ventajas.

El Banco de Venezuela es una de las entidades financieras más importantes del país y con un alto número de usuarios. Una de sus características es que constantemente están innovando y actualizando su plataforma para hacer mucho más fácil el acceso y la autogestión de las cuentas personales de cada usuario.

¿Qué es Clavenet Personal?

Una de las modificaciones más destacadas que ha incorporado el Banco de Venezuela a su plataforma en los últimos años ha sido el servicio personal Clavenet. Si eres cliente de un banco, es muy probable que ya hayas oído hablar de este servicio.

¿Le gustaría saber la forma más rápida de unirse a Clavenet Personal y enviar todas sus preguntas en línea? Déjanos decirte que has venido al lugar correcto. Aquí prometemos explicarte todo lo que necesitas saber sobre este servicio.

Lo primero que debemos aclarar es de qué se trata el servicio personal de Clavenet Banco de Venezuela. Se podría decir que es un sistema autogestionado y de servicio implementado por una entidad bancaria de renombre en el país.

La creación del sistema Clavenet Personal tiene como principal objetivo lograr que los usuarios tengan la oportunidad de realizar diversos trámites en línea sin tener que acudir personalmente a una sucursal bancaria. En definitiva, es un servicio que viene a ofrecer una mayor comodidad a los clientes de este banco.

Tú podrías estar interesado: Qué se necesita para hacer testamento en España

La buena noticia es que el sistema Clavenet Personal está activo los 365 días del año y ni siquiera tiene un horario operativo. Esto significa que todo usuario del banco tendrá acceso a dicha plataforma si así lo dispone.

A través de esta plataforma, quienes se encuentren registrados podrán realizar diversos trámites relacionados con su cuenta bancaria. Podrán realizar transferencias, pagar con el móvil, pagar con tarjeta de crédito, recargar el teléfono y un sinfín de operaciones, como consultar el saldo disponible.

Afiliación Clavenet

Ya sabemos un poco de lo que significa el sistema Clavenet Personal. Ahora llega el momento de conocer cuáles son los pasos a seguir para poder unirte a dicha plataforma y empezar a disfrutar de todas sus ventajas y beneficios.

CLAVE PERSONAL

Lo primero que hay que aclarar es que el proceso de alta en Clavenet Personal es online, es decir, a través de Internet. No es necesario acudir a ninguna sucursal del Banco de Venezuela para realizar este tipo de trámite.

Lo único que tienes que hacer es ir a la página oficial del Banco de Venezuela y hacer todo el trámite desde allí. Le recomendamos que evite realizar este proceso a través de sitios de terceros, ya que representan un alto riesgo para nuestra seguridad bancaria. Puede ser víctima de robo de identidad o fraude.

No es necesario recurrir a terceros para completar el proceso de asociación. La verdad es que es muy fácil y los pasos son realmente muy sencillos. Pero si no sabes cómo darte de alta en Clavenet Personal, aquí te dejamos paso a paso cómo proceder:

  1. Antes de proceder con el proceso de asociación de Clavenet Personal, es indispensable que la persona en cuestión tenga una cuenta bancaria en el Banco de Venezuela. Si no eres cliente de una entidad financiera, no podrás realizar este trámite.
  2. ¿Tienes una cuenta en el Banco de Venezuela? Multa. Ya está listo para iniciar el proceso de registro. Lo primero que debe hacer es abrir el navegador de su preferencia e ingresar a www.bancodevenezuela.com. Recomendamos hacer esto en un navegador que no sea Internet Explorer ya que suele ser muy lento.
  3. Una vez que esté en la plataforma del Banco de Venezuela, debe buscar la opción que dice “BDV Clavenet Personal”. Puede encontrar esta opción en un cuadro con una imagen de una computadora portátil que dice ((personal -> enter).
  4. Al hacer clic en esta opción, será redirigido a una nueva página donde podrá acceder a la plataforma Clavenet Personal.
  5. Aún no estás registrado, por lo que debes hacer clic en el botón “¿Quieres unirte por primera vez? Haga clic aquí”
  6. Haga clic aquí para unirse al sistema. Para ello, es necesario que complete una serie de datos e información requeridos por la plataforma, tales como nombres, apellidos, número de identificación y número de tarjeta de débito o crédito.
  7. Después de completar cada uno de los detalles requeridos, deberá hacer clic en el botón “Siguiente”. Serás redirigido a una nueva ventana donde deberás ingresar tu dirección de correo electrónico. Este correo te servirá por si quieres restablecer tu contraseña si la olvidas.
  8. Proceso completado. Ya estás asociado al sistema Clavenet Personal y ahora puedes acceder a la plataforma de forma fácil y sencilla.

Tú podrías estar interesado: Crear una Fundación en Venezuela: Cómo, Requisitos y Más

Anteriormente el sistema requería tu número de tarjeta de débito para acceder a la plataforma, pero en su nueva actualización te permite elegir un nombre de usuario personalizado en caso de que pierdas tu tarjeta.

Otro método de consulta

Así como puedes realizar tus consultas a través de la web del afiliado, los clientes del banco también pueden optar por utilizar Clavemóvil en esta plataforma. Este es otro servicio que facilita este proceso sin necesidad de conexión a internet o un dispositivo inteligente.

No necesitarás internet para ingresar preguntas. Con solo conectarte al servicio de Clavemóvil, podrás realizar consultas a través de mensajes de texto de tu operadora favorita. Para tal efecto, el Banco de Venezuela estableció los siguientes números: 2662 y 2661

¿Cómo lo haces? Aquí te dejamos el paso a paso de cómo proceder:

  1. Paso 1: Lo primero que debe hacer como se mencionó anteriormente es asociar su número de teléfono con su banco.
  2. Segundo paso: si ya estás registrado, introduce tus mensajes habituales desde tu teléfono básico o smartphone.
  3. Paso 3: una vez que esté en la aplicación de mensajes de texto de su proveedor, debe seleccionar 2662 o 2661.
  4. Cuarto paso: escribe la palabra Csc en el campo del mensaje.
  5. Paso 5: Espera la confirmación con una pregunta personal.

También te pueden interesar los siguientes artículos:

  • Requisitos para apostillar documentos en Venezuela
  • Cómo solicitar una tarjeta de crédito de Walmart En los Estados Unidos
  • Requisitos para obtener una VISA para Brasil desde Ecuador

Artículos Relacionados:

Dígito de control DIAN ¿Cómo calcularlo?
Trabajar en Correos: Procedimiento, requisitos, documentos y más
¿Cómo obtener el certificado RETHUS correctamente?
Estudia quiropráctica: ¿dónde?, requisitos y mucho más

Categoría Formalidades