Quieres mejorar tus ingresos y planeas salir de México para trabajar en Canadá y enfrentar nuevos retos, entonces continúa leyendo este artículo y recopila Requisitos para trabajar en Canadá desde México.
Para viajar a Canadá es necesario tener en cuenta que necesitas una visa de trabajo, también necesitas tener claro el tipo de trabajo que quieres realizar en el país.
Muchas personas planean ir a Canadá en busca de nuevas oportunidades laborales que les brinden una mejor calidad de vida. Es importante mencionar que esta nación cuenta con todos los atributos necesarios por los cuales una persona trata de mejorar su calidad de vida y Canadá es uno de los países más desarrollados y ricos debido a sus yacimientos de petróleo y gas natural.
Requisitos para trabajar en Canadá desde México
Si quieres ir a trabajar a Canadá, es importante que consideres los siguientes requisitos:
- La persona debe demostrar que saldrá del país hacia su país de origen cuando expire la visa de trabajo.
- Declarar con prueba que la persona tiene capital suficiente para permanecer en Canadá y regresar a su país de origen.
- Presentar documentos del registro de antecedentes penales.
¡También estás interesado en esto! Infórmate y tramita una carta de antecedentes no penales en México
- La empresa donde realizarás tu trabajo debe cumplir con las leyes de ese país.
- Declare que no está dispuesto a causar ningún inconveniente al país.
- El solicitante debe presentar un certificado médico que acredite que goza de buena salud.
Requisitos para obtener una visa de trabajo
Si eres mexicano y quieres trabajar en Canadá y no cuentas con una visa de trabajo, debes hacer lo siguiente para obtenerla:
- Si tienes entre 18 y 29 años, puedes ingresar al “Programa de Experiencia Internacional” que te permite obtener una visa para trabajar en Canadá.
El “Programa de Experiencia Internacional” le permite elegir 3 tipos de visas:
- Visa de trabajo por un año.
- Visa para recién egresados que ya cuentan con ofertas laborales en su carrera.
- Visa por doce meses.
Tipos de visas de trabajo que existen en Canadá
A continuación se muestran los tipos de visas de trabajo que ofrece Canadá:
- Visa Open Work Permit: Este tipo de visa es obligatoria y le permitirá trabajar con cualquier empleador en Canadá.
- Visa de permiso de trabajo específico del empleador: este tipo de visa le dará la oportunidad de trabajar con un empleador específico.
Para este tipo de visa, el solicitante debe tener lo siguiente:
- El solicitante debe presentar una solicitud para obtener una vivienda permanente.
- Cuando las familias dependan de una persona que solicita la residencia permanente.
- Cuando son parejas de estudiantes o personas haciendo trabajo internacional.
- Personas refugiadas o solicitantes de asilo.
- Para aquellos que requieren una dirección temporal.
- Cuando participas en programas especiales para jóvenes.
Nota: Si está solicitando una visa de permiso de trabajo específica del empleador, debe tener una oferta de trabajo de una empresa.
Requisitos para la tramitación de la eTA
eTa es un documento que le permite ingresar a Canadá a corto plazo. A continuación, se encuentran los requisitos de procesamiento de eTa para viajar a Canadá:
- El solicitante debe tener un pasaporte válido.
- La cancelación del proceso de eTA debe hacerse con tarjeta de crédito y cuesta aproximadamente siete dólares CAD.
- Obtenga acceso en línea para completar el formulario eTa.
- Contar con un correo electrónico actualizado donde recibirás información respecto a tu postulación.
Es importante mencionar que la eTa se proporciona a las personas que viajan por vía aérea y están exentas del requisito de visa. La validez es de aproximadamente 5 años o hasta que caduque su pasaporte.
¿Cuál es el salario mínimo ofrecido por Canadá?
En Canadá, el salario mínimo se paga de acuerdo a la región donde trabajas y se calcula en base al trabajo realizado por hora.
Ejemplos:
- En Nunavut y Yukón, el salario por hora aproximado que genera un trabajador es de $13 CAD.
- En Terranova y Labrador, el salario por hora aproximado que genera un trabajador es de $10,50 CAD.
Oferta de trabajo en Canadá para mexicanos
Canadá ofrece a los mexicanos oportunidades laborales en diversas empresas si hablas inglés y francés. A continuación, te mostraremos los trabajos que Canadá ofrece a los mexicanos:
- Personas para el trabajo de soldadores, fontaneros y profesionales de la construcción.
- Una persona capacitada para trabajar en el campo de la electricidad, mecánico, maquinista.
- Personal especialista en las carreras de medicina y enfermería.
- Especialistas en trabajo social.
- Profesionales de la educación.
- Secretarias, trabajadores administrativos, recepcionistas (trabajadores administrativos).
- Profesionales egresados de universidades reconocidas como ingenieros.
- Personal para el desempeño del trabajo de cocineros y camareros.
También puedes leer: Documentos necesarios para viajar a Canadá desde México
Recomendaciones para encontrar trabajo en Canadá
Aquí hay algunas recomendaciones para ayudarlo a encontrar un trabajo en Canadá:
- Es importante que te adaptes al entorno y adquieras nuevas habilidades.
- Elige diferentes opciones de trabajo, para ello necesitas investigar la que más te convenga.
- Hablar canadiense es importante porque te permitirá comunicarte fácilmente en el trabajo.
- Tenga un asesor que le brinde nuevos conocimientos.
Beneficios de trabajar en Canadá
Canadá te ofrece la oportunidad de desarrollarte y obtener capital financiero para ti y tu familia ofreciéndote un trabajo. Estos son algunos de los beneficios de trabajar en Canadá:
- Canadá te ofrece seguridad económica así como una excelente calidad de vida.
- Trabajar en Canadá te permite estudiar porque tienes suficiente tiempo.
- Canadá es un país muy desarrollado.
- También tendrás la oportunidad de aprender inglés y francés.
- Si te quedas en Canadá por más de dos años consecutivos, tienes la opción de optar por la residencia permanente en el país.
- Si sigue siendo residente de Canadá durante cuatro años, tendrá derecho a optar por la ciudadanía canadiense.
- Canadá es un país que respeta el derecho a la igualdad.