¿Has oído hablar de un dígito de verificación? Si es así, te invitamos a que le eches un vistazo a este artículo para poder calcularlo completamente en tan solo cinco sencillos pasos.
Todos los detalles
Calcular el dígito de control
Él dígito de control dian Se utiliza para varios trámites en Colombia, lo que también se conoce como cheque y existen diversas instituciones que exigen dicho dígito de verificación para realizar diversos trámites, por ejemplo cuando se solicita copia del RUT.
Sin embargo, a pesar de lo anterior, es realmente importante y necesario conocer mucho más sobre el proceso de implementación. Comprueba el cálculo de los dígitos. y muchos otros detalles.
NIT Dígito de Verificación: Todos los Detalles
Como ya se mencionó, dicho dígito tiene como finalidad realizar diversos trámites en Colombia, también se le conoce como cheque, y se han dado a conocer diversas instituciones que cuentan con dichos dígitos de verificación para luego realizar diversos trámites, como solicitar copias. de la RUT.
Herramienta online para obtener un dígito de verificación
Dicha herramienta ha sido desarrollada con la única intención de que los diferentes usuarios no sigan cometiendo errores de adquisición. dígito de control Desde entonces, ha habido casos graves de usuarios que se equivocan al momento de obtener los dígitos correspondientes en NIT.
A raíz de lo anterior, se decidió desarrollar un sistema para que todas las personas puedan evitar errores a la hora de obtener el código, ya sea por trasponer uno de los números que componen el código, porque realmente se necesita o simplemente por un número excesivo. fue escrito con tal plataforma que ella no debería haber estado de pie.
Más información
Es muy importante tener siempre presente lo mencionado anteriormente porque en caso de que el usuario se equivoque en algún número del dígito de verificación, el número DIAN es muy diferente
Para facilitar el proceso de ejecución correspondiente del cálculo dígito de control, Te invitamos a utilizar la herramienta para ello. Solo se debe ingresar el NIT o el número de identificación en dicha herramienta.
Por otro lado, es muy importante recordar siempre que al ingresar el número de identificación, no debe haber un punto o una coma o un espacio entre los números, ya que esto podría causar errores en el código de verificación.
Dígito de Verificación: Conozca más sobre el Dígito de Verificación DIAN
Una vez que haya considerado toda la información anterior, es una gran idea continuar compartiendo otros datos interesantes sobre el tema para que pueda tener en cuenta cada pequeño detalle del tema. Dígito de verificación.
Es muy importante tener siempre en cuenta que durante un largo período de tiempo, la fórmula que se usó en ese momento se volverá familiar para usted. dígito de control solo estaba en el dominio DIAN. Con el paso de los años, la única forma de saber cuál es el dígito que proviene del número de identificación fiscal o también conocido como NIT será a través de la única empresa en Colombia que se encarga de la correcta gestión tributaria.
Hoy en día, todo el mundo conoce una fórmula de este tipo, y es entonces cuando es completamente posible realizarla en casa sin complicaciones.
Más información
Por otro lado, según fuentes de la industria, el interés que generaron varias empresas de desarrollo de software en su momento fue la que desarrolló la idea de un sistema que sería capaz de abrir un camino que podría integrarse en programas que se procesan en un opción o alguna fórmula, y luego también crear un cálculo Dígito de verificación.
De esta forma, iban a permitir que cualquier ciudadano de Colombia pudiera realizar dicho trámite desde su casa mediante una sencilla fórmula. Gracias al descubrimiento y creación correcta de tal fórmula, cada persona podrá realizar el cálculo anterior de una manera simple y rápida, y por el contrario, agilizar cada uno de los pasos en los que se necesita dicha fórmula. Dígito de verificación.
¿Cómo funciona el algoritmo de cálculo de dígitos de verificación de 5 pasos?
Una vez tomada en cuenta la información anterior, es un momento ideal para conocer todos los detalles de lo que es el algoritmo de cinco (5) pasos para poder calcular dígito de control correctamente.
A continuación, te explicaremos de forma detallada y práctica qué fórmula se utiliza para que puedas realizar el proceso desde tu casa sin ningún problema.
Pasos a seguir
- Supongamos que actualmente estamos usando un código, por ejemplo, proporcionamos el siguiente código ficticio: 05432122345.
- Primero necesitas sumar todos los dígitos en las posiciones impares (dígitos en la posición indicada 1, 3, 5, 7, 9 y 11) En este caso: 0 + 4 + 2 + 2 + 3 + 5 = 16.
- Luego se debe multiplicar por tres (3): 16 x 3 = 48. Después de haber hecho lo anterior, ahora es el momento perfecto para sumar cada dígito en las posiciones pares, es decir, 2, 4, 6, 8 y 10, en este caso es así: 5 + 3 + 1 + 2 + 4 = 15.
- Procedemos a sumar ambos resultados: 48 + 15 = 63. Finalmente, es necesario determinar qué número se debe sumar al resultado de la cuarta etapa (4) para formar un múltiplo de 10: 63 + 7 = 70, Entonces el dígito de control es 7.
Si te resultó de mucha utilidad la información compartida en este artículo, te invitamos a revisar este otro artículo sobre Requisitos para Guarderías SEDESOL: Pasos a Seguir. Donde disfrutarás de muchos datos interesantes.