Quiere concertar una cita bajo petición Duplicado carné de conducir DGT y no sabes como hacerlo? Te invitamos a leer el siguiente artículo, donde te explicaremos de manera sencilla y muy sencilla cada uno de los pasos que debes realizar, así como los requisitos que debes tener a la mano.

DGT-duplicado-permiso-conducir-solicitud-cita-1
logotipo de la DGT

Duplicado carné de conducir DGT

En primer lugar, hay que tener en cuenta que DGT son las siglas de Dirección General de Transportes de España, la entidad que se encarga de todos los trámites relacionados con la parte de movilidad, transporte, vehículos y, sobre todo, educación vial para todos. los habitantes del país.

Su principal objetivo es poder garantizar que todo ciudadano que quiera conducir un vehículo tenga las habilidades y destrezas necesarias para conducirlo con el menor riesgo posible para sí mismo o para los demás.

Para obtener la oportuna autorización de esta entidad y poder gestionar en el territorio nacional, la DGT realiza pruebas para determinar los conocimientos y habilidades que poseen. Estos permisos y licencias dependerán del tipo de vehículo que conduzcan: coche, ciclomotor, vehículo agrícola, moto, camión o cualquier otro.

¿Quién puede solicitar una nueva licencia de conducir?

Por lo general, para obtener un nuevo permiso de conducir es necesario superar una prueba en una autoescuela, aunque también existe la opción de presentarlo libremente.

Tú podrías estar interesado: Legalización de documentos: Junta electrónica y mucho más

Después de completar con éxito estas evaluaciones, puede solicitar un permiso. Puede solicitar estos documentos cualquier persona que reúna las siguientes características:

  • Es necesario que el solicitante resida en España, independientemente de que sea extranjero o estudiante, ya que tras acreditar sus aptitudes puede solicitar un permiso de circulación mínimo de seis meses.
  • Los visitantes que provengan de alguno de los países que forman la Unión Europea solo necesitan canjear su licencia de conducir.
  • Las personas que tienen ciertas restricciones de manejo no pueden solicitar un permiso.
  • Pueden solicitar un permiso las personas que padezcan algún tipo de discapacidad y tengan las correspondientes capacidades psicofísicas.
  • Ser mayor de edad y permitido por la ley. Los menores de esta edad pueden solicitar el permiso de conducir C, C+E, D1, D1+E, D y D+E si disponen y cumplen la Tarjeta de Cualificación de Conductor y Certificado de Aptitud Profesional o Curso de Formación.

Los requisitos o documentos que debe tener en mano el solicitante al momento de tramitar el permiso son: Solicitud de presentación de prueba de aptitud impresa, Informar al Centro de Reconocimiento de Conductores sobre la aptitud psicofísica de la persona, pago de una tasa o tasa para realizar el trámite, y Fotografía en color de 32×26 mm.

Pasos para solicitar un duplicado de permiso o licencia de conducir

En caso de pérdida, robo, deterioro o modificación de los datos o del idioma utilizado en la comunidad autónoma donde resides, puedes solicitar un duplicado del permiso original. Se debe tener en cuenta que para crear este duplicado es necesario tener un documento actualizado.

Tú podrías estar interesado: El proceso de adopción de un recién nacido en España

Este proceso se puede realizar de varias formas, por internet, por teléfono o incluso personalmente. pedir cita DGT duplicado carnet de conducir.

Por Internet:

En caso de robo, pérdida o deterioro del documento:

  1. Cancele la tarifa de 4.4 antes del proceso de solicitud duplicada.
  2. Ingresa a la aplicación o página CLAVE (Identidad Electrónica para la Administración).
  3. Luego de ingresar con el DNI electrónico o código PIN utilizado en el registro, busque el ícono denominado “Duplicado por daño, pérdida o robo”.
  4. Una vez que se abre una nueva ventana, puede ingresar los datos requeridos por el sistema (fecha de nacimiento).
  5. Indique el motivo por el que desea solicitar un duplicado de documento.
  6. Seleccione el idioma del documento.
  7. Ingrese el número o código de tarifa que se muestra en el recibo.
  8. Espere unos minutos a que el sistema muestre los papeles a imprimir. Tendrá la opción de guardar “Auto. Temporal” en caso de que tenga los medios para imprimir en este momento

En el caso de solicitud de duplicado por modificación de datos:

  1. Ingresar los datos requeridos por el sistema de radicación electrónica.
  2. Seleccione la opción “Organización receptora”.
  3. Incluya la licencia de conducir duplicada y el número de identificación del solicitante en la línea de asunto.
  4. Haga clic en “Agregar documento” en la pestaña “Documentos adjuntos” y agregue los siguientes documentos: un documento impreso de la solicitud duplicada y un documento original que acredite la modificación.
  5. Guarde o acepte la solicitud y guarde el recibo.
  6. Complete el proceso en persona en la oficina que figura en Citación de duplicado del carnet de conducir de la DGT. Debes entregar tu documento y foto 32x26mm ese mismo día para completar el trámite.
Tú podrías estar interesado: Cómo consultar el estado de cuenta de tu tarjeta Leader
DGT-duplicado-carnet-de-conducir-solicitud-reunión-2
Permiso de conducir para personas de la Unión Europea

Solicitud por teléfono:

Esto quiere decir que solo se puede solicitar un duplicado del documento en caso de robo, pérdida o daño a través del número 060. Recordemos que es necesario presentar la solicitud y pagar la tarifa 4.4 para recibir el comprobante por correo electrónico.

Solicitud personal de un documento:

Para entregar personalmente todos los documentos en la dirección u oficina de transporte en España, un cita previa DGT duplicado carnet de conducir a través de Internet o a través del 060 o de un teléfono móvil. Estos documentos son:

  • Pasaporte o DNI.
  • En caso de llegada desde la Unión Europea: acreditación de identidad, permiso de residencia o pasaporte con certificado de inscripción del registro central de extranjeros.
  • Los extranjeros fuera de la comunidad deberán acreditar una autorización de residencia en vigor.

Si te ha gustado este artículo y quieres conocer los trámites en España, te invitamos a entrar en nuestro artículo sobre la Oficina de la Seguridad Social cerca de mi casa para saber cómo encontrar las oficinas más cercanas.

Categoría Formalidades