¿Cómo puedo comprobar el historial laboral de alguien?en este post conocerás los sencillos pasos que puedes realizar ingresando al sitio oficial de ANSES para obtener este importante documento personal.
¿Cómo puedo comprobar el historial laboral de alguien?
Para acceder y consultar el historial laboral de una persona, es necesario ingresar a ANSES, la Administración Nacional del Seguro Social, desde donde se puede obtener la información relevante del trabajador, así como obtener un resumen de los años de servicio y cotización durante su servicio.
A través de su aplicación, ANSES ofrece a los usuarios una forma precisa de conocer el historial laboral de una persona por años de servicio, así como aportes que luego sirven para el trámite de pensiones una vez alcanzada la edad correspondiente.
El interesado puede conocer toda la información sobre los años de servicios prestados sin tener que contactar personalmente al centro de trabajo de ANSES dedicado a la atención de personas.
A través del proceso ¿Cómo puedo comprobar el historial laboral de alguien?puedes obtener un informe en PDF para saber todo lo relacionado con tu historial de servicio.
Si deseas conocer más información, puedes ingresar al sitio web oficial de ANSES.
Además, ofrece la ventaja de ser un documento que no necesita firmas ni sellos de la ANSES, por lo que puede ser presentado ante cualquier institución que lo solicite.
¿Cómo puedo consultar mi historial laboral en ANSES?
Para consultar tu historial laboral, solo ingresa al sitio web oficial de ANSES, donde podrás obtener este importante documento personal, que contendrá una descripción general de las diferentes empresas en las que has trabajado.
También incluye todas las aportaciones que has realizado durante tu vida laboral, que también te serán de gran utilidad a la hora de gestionar tu pensión.
Todos los trabajadores, sin excepción, tienen la oportunidad de ingresar información sobre su trabajo; Puedes hacerlo desde la página web oficial, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de ANSES.
También puedes comunicarte por teléfono al número 130, donde te atenderá un asesor comercial, quien estará gustoso de apoyarte en la obtención de tu historial laboral.
Para poder ver una lista de todos los aportes que has realizado, debes ingresar tu número de CUIL, antes de eso debes haber creado tu usuario y clave de seguro social que te permita ingresar y visualizar toda tu información de manera correcta y rápida.
Para especificar lo que necesita hacer, siga estos pasos:
- Seleccione la opción “Acceso Rápido”, está disponible en el menú “MIS ANSES”.
- Deberá introducir su clave de seguridad social y datos de usuario en el formulario de acceso.
- Seleccione la opción “Empleo” – “Consultar historial laboral”.
Quieres saber cuáles son los requisitos para ser árbitro en Argentina, ingresa al link y obtén toda la información.
¿Para qué sirve el historial laboral de ANSES?
La base principal para consultar tu historial laboral ANSES es que te permite conocer de manera rápida, sencilla y concreta toda la información relacionada con la prestación de tus servicios como trabajador de las distintas empresas donde laboraste. Asimismo, si cotizaste como empleado, se verá reflejado en tu historial laboral.
Es importante señalar que aquellos trabajadores que realizaron labores en relación independiente también tienen la opción de ingresar al sistema oficial donde pueden consultar y revisar todos los aportes realizados.
Este trámite también lo pueden realizar las personas que trabajaron como empleadas del servicio doméstico, así como los monotaxistas.
Ventajas y beneficios de la documentación obtenida a partir de hojas de lista
- Apoyo a los desempleados que cotizaron.
- Aportes y Aportaciones.
- Empleados provinciales, durante todos los períodos de trabajadores en actividades provinciales.
- Lavado en los días de trabajo de lavado en 1992.
Código de Seguro Social para Historial de Empleo
En caso de que aún no cuentes con un usuario y contraseña ANSES para acceder a tu historial laboral, puedes hacer lo siguiente:
- Ingrese “MIS ANSES”
- Seleccione la opción “Generar código de seguridad social”.
- Haga clic en “Generar Clave de Seguridad Social”.
- Esta opción le permite llenar los datos faltantes en el formulario de ingreso a ANSES y aceptar todas las pólizas de seguridad social, debe leer el formulario de aceptación y obtener su contraseña.
- Luego de “Aceptar todas las pólizas del Seguro Social” deberás ingresar tu número de CUIL así como tu código de seguridad para continuar.
- El sistema devuelve la clave con éxito.
Es importante que sepas que una vez generado el código de seguridad social, tienes 90 días para activarlo en línea o en su defecto acudir a las oficinas de ANSES.
Sugerencias para saber si me pagan publicaciones de historial laboral
Para poder visualizar las publicaciones del historial laboral, el usuario deberá primero tener la edad mínima y años de servicio que garanticen la consulta; lo cual suele ocurrir cuando se quiere gestionar la jubilación, para ello contarán hasta 3 meses antes de cumplir la edad requerida para iniciar el proceso de jubilación.
Las personas que se encuentran en la edad de jubilación requerida, pero aún no han pagado los aportes previsionales correspondientes y continúan trabajando, pueden compensar los aportes faltantes con años de servicio.
Del mismo modo, las personas que tengan un monto suficiente de aportes pero no alcancen el monto mínimo exigido, deberán compensar el período faltante de aportes, como trabajador independiente, ya sea como trabajador por cuenta propia o como monotributista.
También pueden acogerse al régimen de regularización voluntaria de la AFIP y entrar en un plan de pago moratorio.
Si ya has cumplido la edad legal: 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres, pero aún te faltan cotizaciones, puedes optar por afiliarte a la Pensión Universal para Adultos Mayores.
¿Cómo consultar tus aportes previsionales?
A través de la opción que ofrece la historia laboral de ANSES, puedes consultar tus aportes previsionales ingresando al sitio oficial, además de la opción de imprimir un formulario en PDF y también una confirmación de la historia laboral.
Este documento personal contiene absolutamente todos los aportes previsionales y no requiere verificación por parte de ningún funcionario de la ANSES.